OF THE
TIMES
El aumento de las nubes noctilucentes es uno de los efectos - entre otros - de una mayor concentración de polvo en la atmósfera en general, y en la atmósfera superior en particular. Tenemos la sospecha de que la mayor parte de este polvo atmosférico es de origen cometario, mientras que algunas de ellas pueden ser debido al reciente aumento de la actividad volcánica.Con el aumento de las explosiones de rocas espaciales y las erupciones volcánicas de los últimos tiempos, podemos esperar ver todavía más extrañas e inusuales formaciones de nubes.
En SOTT hemos resaltado por varios años que los cambios actuales no son antropogénicos, y si bien la actividad humana sí tiene un impacto en lo que está sucediendo, no es como los calentólogos nos lo han pintado. Un factor base a considerar es la actividad eléctrica del sistema solar en general, y la actividad solar, que últimamente ha sido baja, lo que ha hecho sospechar de invitados inesperados dentro de la heliosfera, como la hipotetizada gemela del sol y racimos de cometas provenientes de la nube de Oort.
"Si consideran que el universo nos habla a través de símbolos, entonces quizás haya un significado más profundo detrás de su aparición en esta encrucijada evolutiva de la humanidad. Con todos los demás Cambios Terrestres que suceden frente a nuestros ojos, creo que los socavones proveen más evidencia que un antiguo sistema estable, llámese superficie terrestre, se está quebrando."Ya hemos comentado que este tipo de fenómenos están relacionados con una mínima reducción de la rotación de la tierra provocada por la gran cantidad de polvo cometario en la atmósfera superior (las nubes noctilucentes y nubes arcoíris son ejemplo de ello), lo que provoca que la corteza "se abra" generando este tipo de fenómenos geológicos. Además, la actividad tectónica del planeta está siendo influenciada por la actividad eléctrica del sistema solar, principalmente la actividad solar. Este tipo de fenómeno y otros relacionados parecen ir en aumento, para más información relacionada, le recomendamos la entrevista a Pierre Lescaudron.
SHOA: sismo 5.1 Richter a 57 KM al NW de Pichidangui NO reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en costas de Chile
— onemichile (@onemichile) noviembre 24, 2015
"He visto unos 20 en mi porche sólo en el último día", dijo un vecino.
Comentario: El "calentamiento" que se está dando es probablemente debido al aumento de la actividad volcánica, especialmente bajo el Océano Ártico, donde los depósitos de hidratos de metano se rompen en cantidades enormes en estos días, liberando el gas metano hacia la atmósfera. Recientemente un volcán submarino fue descubierto arrojando gas metano en el sur de Alaska.
Otros volcanes submarinos se han descubierto en los últimos años en la costa de Australia, Nueva Zelanda y la Antártida.. En abril de este año, los científicos se sorprendieron por la aparente erupción de un volcán submarino frente a las costas del noroeste de Estados Unidos (en un tiempo similar al devastador terremoto nepalí y la erupción masiva del volcán Calbuco en Chile), lo que podría explicar el "calentamiento sin precedentes que lleva ocurriendo en los últimos 13 años" en el agua de esta zona.
Si tenemos en cuenta que el número de volcanes en erupción en este momento es mayor que el promedio ANUAL de TODO el siglo XX, una escalada comparable en actividad de sus homólogos bajo el agua parece bastante lógica.
Se estima que hay hasta un millón de volcanes submarinos en nuestro planeta. Los efectos de esta actividad volcánica, en combinación con el aumento de la desgasificación del metano o la radiación del desastre de Fukushima, están probablemente causando también la devastación en curso de la vida marina, con muertes masivas de peces y el extraño comportamiento migratorio que estamos presenciando.