
"El personal y los vehículos pertenecen a la unidad militar 74268 de la primera compañía de paracaidistas de Pskov", en el noroeste de Rusia, ha añadido.
Desmentido ruso
Moscú siempre ha negado las acusaciones de los gobiernos de Ucrania, la Unión Europa y Estados Unidos de que está armando a los rebeldes, quienes se rebelaron tras el cambio de régimen en Kiev el pasado febrero.
En esta ocasión, el Ministerio de Defensa ruso ha acusado a Kiev de falsificar pruebas. "Todos los documentos de servicio hallados supuestamente en el blindado han sido rellenados sobre unos formularios que hace ya cinco años que no se usan en el Ejército ruso", ha dicho el portavoz Ígor Konashénkov a la agencia Interfax, según Efe.
El general ruso también ha manifestado su sorpresa por la cantidad de documentos encontrados a bordo de un blindado, ya que de ser ciertas las acusaciones de Kiev los militares deberían al menos hacer todo lo posible para ocultar su pertenencia a las Fuerzas Armadas rusas. Y ha acusado también a los servicios de inteligencia ucranianos de "comprar documentos robados".
Ucrania denunció hace hoy una semana la entrada de una columna de blindados rusos en la región de Lugansk, aunque la misión de observadores de la OSCE que trabaja en la frontera rusa no pudo confirmar esa información.
Donetsk y Lugansk, amenazadas
Además, las calles de Lugansk son escenario de encarnizados combates desde el martes y el Ejército está sitiando Donetsk, por lo que las dos grandes ciudades en manos rebeldes corren peligro. En los últimos días se han registrado decenas de muertos civiles en estos enfrentamientos.
Mientras, la agencia Reuters ha informado que, tras una semana esperando en la frontera, los primeros camiones del convoy ruso de ayuda humanitaria han pasado a territorio ucraniano bajo control de la Cruz Roja Internacional.
Poco antes, la ONG había dicho que Kiev había retrasado "en el último momento" el inicio de la operación.
Comentario: Claramente y fiel al estilo de sus amos occidentales, como un obediente perrito faldero, Kiev continúa su campaña de mentiras destinada a minar internacionalmente la imagen de Rusia y a eventualmente justificar en un futuro no muy lejano alguna acción más explícitamente violenta contra el país siberiano.
De todos modos, y pese a las obvias intenciones detrás de estas acciones, los últimos sucesos han cobrado un carácter tragicómico: las mentiras son torpes, los argumentos ridículos, y las pruebas brillan por su ausencia o están pésimamente falsificadas... ¿Son estas señales de la decadencia del Imperio Occidental?
Lea también más al respecto en estos artículos:
No existe ningún convoy militar que haya cruzado la frontera con Ucrania. ¡Eran mentiras!
Ucrania anuncia la «destrucción» de blindados rusos en su territorio, y miente