
La República Popular de China manifestó este lunes su oposición a las sanciones por parte de la Unión Europea (UE) contra Rusia y ha insistido en que "una solución política es la única salida" al conflicto iniciado el pasado mes de abril en el este de Ucrania.
Qin Gang, ministro de Exteriores chino, subrayó en medio de una rueda de prensa que "las sanciones no ayudan a resolver los problemas subyacentes" en Ucrania.
El diplomático chino instó este lunes a todas las partes a mantener la calma y "evitar nuevas medidas que puedan llevar a escalada de las tensiones" en un conflicto que según las Naciones Unidas ha dejado más de 2 mil muertos.
Por su parte el canciller ruso, Sergéi Lavrov, denunció que el plan de paz propuesto por el mandatario ucraniano busca el desarme de los grupos federalistas para su posterior eliminación.
En ese sentido pidió a las naciones occidentales ejercer presiones sobre el Ejecutivo ucraniano para evitar más enfrentamientos entre agentes de seguridad y detractores del gobierno; quienes exigen la independencia de las regiones de Donetsk y Lugansk; ambas al este de Ucrania.
Comentario: China vienen actuando bastante moderadamente desde el comienzo de todo este conflicto, pero quizás los poderes occidentales a veces olviden un poco que, simplemente con limitar los negocios con Estados Unidos, los chinos podrían ejercer mucha influencia en la economía estadounidense. Si siguen con estas sanciones ridículas, ¿cuáles serán las consecuencias? Y no es que China no les haya avisado ni dicho que no está contenta con estas medidas:
* China, en contra de las sanciones a Rusia por la crisis de Crimea
* Las sanciones contra Rusia también tienen por objetivo atacar a China, pero ni Moscú ni Pekín van a permitirlo
* Otro fracaso: China asegura que más sanciones a Rusia "sólo empeorarán la situación