
La explosión volcánica producida el 20 de noviembre de 2013 formó al sureste de Nishinoshima una nueva masa de tierra.
La remota isla japonesa de Nishinoshima continúa creciendo y alcanza ya once veces su tamaño original debido a la lava que emana de un volcán desde su erupción en noviembre de 2013, informó la Guardia Costera de Japón.
Las últimas mediciones revelan que el tamaño de Nishinoshima es ahora de 1,95 kilómetros de este a oeste y de 1,8 kilómetros de norte a sur, lo que da lugar a una superficie once veces mayor que antes del día de la primera erupción.
La explosión volcánica producida el 20 de noviembre de 2013 formó al sureste de Nishinoshima una nueva masa de tierra que fue bautizada provisionalmente como Niijima o Shinto (dos maneras de decir "Isla nueva" en japonés).
La nueva ínsula no recibió finalmente ningún nombre después de que la Guardia Costera nipona confirmara en diciembre de 2013 que se había expandido hasta el punto de unirse a Nishinoshima.
La isla, situada en el océano Pacífico a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio, representa una masa de más de 50 millones de metros cúbicos y su punto más alto supera los 100 metros sobre el nivel del mar.
El volcán continúa emanando lava y escupiendo rocas y cenizas, así como una columna de humo que alcanza los 1.200 metros de altura, según las observaciones de las autoridades niponas.
La Guardia Costera nipona realiza inspecciones visuales desde aviones, así como filmaciones con rayos infrarrojos para analizar la evolución del magma bajo el agua.
Las autoridades aconsejan navegar como mínimo a 6 kilómetros de las costas de Nishinoshima debido a la posibilidad de que se produzca una nueva erupción en el fondo marino.
Comentario: Recomendamos leer también:
- Nueva isla volcánica de Japón crece 30 veces su tamaño en tres meses
- Nueva isla que emergió en aguas territoriales de Japón no para de crecer (fotos)
- La isla surgida de un volcán submarino en Japón sigue creciendo y se une a otra
- Espectacular nacimiento de una nueva isla en Japón por la fuerte actividad volcánica