Los Dueños del Circo
"La situación es muy tensa y posiblemente haya aún más fallecidos. Esta tarde se celebrará el entierro de los seis muertos", señalan los dos activistas. "La Policía está golpeando a los médicos que tratan de ayudar a la gente en las protestas", denuncian.
Más de 50 vehículos blindados del Ejército de Bahréin han partido este jueves desde el centro de Manama hacia la plaza de La Perla, en las afueras de la capital, donde horas antes la Policía ha cargado contra cientos de manifestantes chiíes acampados allí desde el miércoles, en un enfrentamiento que ha dejado dos muertos. El número de fallecidos por las revueltas antigubernamentales se eleva a cuatro, después de que el lunes y el martes fallecieran dos jóvenes en otros choques con la Policía.
Entre los equipos hay tanques, camiones y ambulancias militares que han sido vistos en las carreteras del centro de la ciudad. Mientras, el tráfico civil permanece cortado en la mayoría de las vías por las patrullas policiales, según apunta la cadena Al Yazira.
Este movimiento se produce horas después de que la Policía irrumpiera en La Perla con gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes y recuperar el control de la zona tras tres días de protestas. El balance provisional de este incidente es de dos muertos y decenas de heridos, algunos de ellos críticos.
Ataque de madrugada
Alrededor de las 3.00 de la madrugada, la Policía irrumpió en la plaza lanzando gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes con el objetivo de dispersarlos para poner fin a tres días de protestas que amenazan con prolongarse si la gente continúa llegando al improvisado campamento.
Sin embargo, parece que la intervención policial ha provocado el efecto contrario, ya que los manifestantes han elevado sus reivindicaciones. Si estos días demandaban la dimisión del primer ministro, Jalifa bin Salman al Jalifa, y el paso a una monarquía parlamentaria, ahora los cánticos contra el rey, Seik Hamad bin Isa al Jalifa, inundan la plaza.
Además, los protagonistas de estas revueltas denuncian la discriminación de los chiíes, la etnia mayoritaria, por parte de la minoría suní que gobierna el país. Así, acusan a las autoridades bahreiníes de conceder la nacionalidad a suníes extranjeros con el objetivo de provocar un vuelco demográfico.
Comentarios del Lector
Frente a mi 'amateur-ismo' y "radicales" e "impresentables" conceptualizaciones, está la rigurosa profesionalidad académica del profesor Vicenç Navarro que ha aparecido en un artículo que, a continuación, acoto de "Rebelión".
Lo que queda clarísimo es la manipulación y distorsión que la prensa burguesa --tan 'libre' ella-- ha hecho y hace, tanto de los acontecimientos en Egipto como de los que ocurren en todo el orbe árabe.
"Lo que no se conoce sobre Egipto
La caída del dictador Mubarak como resultado de la movilización popular es un motivo de alegría para toda persona con sensibilidad democrática. Pero esta misma sensibilidad democrática debería concienciarnos de que la versión de lo ocurrido que ha aparecido en los medios de información de mayor difusión internacional (desde Al Yazira a The New York Times y CNN) es incompleta o sesgada, pues responde a los intereses que los financian. Así, la imagen general promovida por aquellos medios es que tal evento se debe a la movilización de los jóvenes, predominantemente estudiantes y profesionales de las clases medias, que han utilizado muy exitosamente las nuevas técnicas de comunicación (Facebook y Twitter, entre otras) para organizarse y liderar tal proceso, iniciado, por cierto, por la indignación popular en contra de la muerte en prisión, consecuencia de las torturas sufridas, de uno de estos jóvenes.
Esta explicación es enormemente incompleta. En realidad, la supuesta revolución no se inició hace tres semanas y no fue iniciada por estudiantes y jóvenes profesionales. El pasado reciente de Egipto se caracteriza por luchas obreras brutalmente reprimidas que se han incrementado estos últimos años. Según el Egypt’s Center of Economic and Labor Studies, sólo en 2009 existieron 478 huelgas claramente políticas, no autorizadas, que causaron el despido de 126.000 trabajadores, 58 de los cuales se suicidaron. Como también ocurrió en España durante la dictadura, la resistencia obrera democrática se infiltró en los sindicatos oficiales (cuyos dirigentes eran nombrados por el partido gobernante, que sorprendentemente había sido aceptado en el seno de la Internacional Socialista), jugando un papel clave en aquellas movilizaciones. Miles y miles de trabajadores dejaron de trabajar, incluidos los de la poderosa industria del armamento, propiedad del ejército. Se añadieron también los trabajadores del Canal de Suez (6.000 trabajadores) y, por fin, los empleados de la Administración pública, incluyendo médicos y enfermeras (que desfilaron con sus uniformes blancos) y los abogados del Estado (que desfilaron con sus togas negras). Uno de los sectores que tuvo mayor impacto en la movilización fue el de los trabajadores de comunicaciones y correos, y los del transporte público.
Los centros industriales de Asyut y Sohag, centros de la industria farmacéutica, energía y gas, también dejaron de trabajar. Las empresas en Sharm El-Sheikh, El-Mahalla Al Kubra, Dumyat y Damanhour, centros de la industria textil, muebles y madera y alimentación también pararon su producción. El punto álgido de la movilización obrera fue cuando la dirección clandestina del movimiento obrero convocó una huelga general.
Los medios de información internacionales se centraron en lo que ocurría en la plaza Tahrir de El Cairo, ignorando que tal concentración era la cúspide de un témpano esparcido por todo el país y centrado en los lugares de trabajo –claves para la continuación de la actividad económica– y en las calles de las mayores ciudades de Egipto.
El ejército, que era, y es, el ejército de Mubarak, no las tenía todas consigo. En realidad, además de la paralización de la economía, tenían temor a una rebelión interna, pues la mayoría de los soldados proceden de familias muy pobres de barrios obreros cuyos vecinos estaban en la calle. Mandos intermedios del ejército simpatizaban también con la movilización popular, y la cúpula del ejército (próxima a Mubarak) sintió la necesidad de separarse de él para salvarse a sí misma. Es más, la Administración de Obama, que al principio estuvo en contra de la dimisión de Mubarak, cambió y presionó para que éste se fuera. El Gobierno federal ha subvencionado con una cantidad de 1.300 millones de dólares al año al ejército de aquel país y éste no podía desoír lo que el secretario de Defensa de EEUU, Robert Gates, estaba exigiendo. De ahí que el director de la CIA anunciase que Mubarak dimitiría y, aunque se retrasó unas horas, Mubarak dimitió.
Ni que decir tiene que los jóvenes profesionales que hicieron uso de las nuevas técnicas de comunicación (sólo un 22% de la población tiene acceso a Internet) jugaron un papel importante, pero es un error presentar aquellas movilizaciones como consecuencia de un determinismo tecnológico que considera la utilización de tecnología como el factor determinante. En realidad, la desaparición de dictaduras en un periodo de tiempo relativamente corto, como resultado de las movilizaciones populares, ha ocurrido constantemente. Irán (con la caída del Sha), el Muro de Berlín, la caída de las dictaduras del Este de Europa, entre otros casos, han caído, una detrás de otra, por movilizaciones populares sin que existiera Internet. Y lo mismo ocurrió en Túnez, donde, por cierto, la resistencia de la clase trabajadora también jugó un papel fundamental en la caída del dictador, cuyo partido fue también, sorprendentemente, admitido en la Internacional Socialista.
El futuro, sin embargo, comienza ahora. Es improbable que el ejército permita una transición democrática. Permitirá establecer un sistema multipartidista, muy limitado y supervisado por el ejército, para el cual el enemigo número uno no es el fundamentalismo islámico (aunque así lo presenta, con el fin de conseguir el apoyo del Gobierno federal de EEUU y de la Unión Europea), sino la clase trabajadora y las izquierdas, que son las únicas que eliminarían sus privilegios. No olvidemos que las clases dominantes de Irán, Irak y Afganistán apoyaron el radicalismo musulmán (con el apoyo del Gobierno federal de EEUU y de Arabia Saudí) como una manera de parar a las izquierdas. Una de las primeras medidas que ha tomado la Junta Militar ha sido prohibir las huelgas y las reuniones de los sindicalistas. Sin embargo, esta movilización obrera apenas apareció en los mayores medios de información."
Vicenç Navarro es Catedrático de Políticas Públicas de la Universitat Pompeu Fabra y profesor de Public Policy
en The Johns Hopkins University
Fuente: [Enlace]
Nos empezamos a preguntar,
seriamente, dialécticamente ,
que hay, realmente,
detrás de todas éstas protestas,
en simultáneas reacción en cadena,
por los países árabes.
Obviamente,
deseos de mejoras económicas,
sociales,
políticas.
Vale.
Muy bien.
Lo entendemos.
Pero no nos detengamos aquí:
perderíamos toda la profundidad
que conllevan estos transcendentales sucesos.
Pensemos dialécticamente .
Pensemos lo mismo que definia Hegel el pensamiento:
"Pensar es, en verdad y esencialmente,
la negación de lo que enfrentamos"
(En éste caso es la 'negación dialéctica':
la negación de lo que nos niega)
Y, para comenzar, neguemos (bajo sospecha)
la versión burguesa de los hechos,
que, dicho sea de paso,
encuentra "bien" lo que ocurre en la tierra de Alá
y encuentra "muy mal" lo que ocurre en la tierra de Bolivar:
la Revolución Bolivariana Venezolana.
Y, entónces, preguntémosnos:
¿Qué quieren realmente éstas manifestaciones
en las calles de los pueblos árabes?
"Democracia",
nos dicen.
¿Qué clase de "democracia",
la burguesa,
la capitalista,
la emblemática del "free world",
es decir, la plutocrática de los ricos en el poder?
¿Demandan un Sistema Socialista
que traíga la Justicia Social
...o persiguen otro "capitalismo moderno"
del 'Homo Consumens',
ese mismo que está ARRUINANDOLO TODO,
como el corrupto,
podrido,
destructivo
canibalísta
y biopático que tenemos en nuestro
Glorioso Occidente
que sólo produce maniáticos,
neuróticos,
psicóticos,
gangsters,
ladrones,
y que sólo se nutre
de medicametos anti-depresivos y drogas
para poder soportar ésta DEBACLE SOCIAL?
Son preguntas nada más.
Ademas:
¿No es sospechosísima
(sobre todo con el 'curriculum vitae' del Imperium)
la "simultaneídad" de las insurrecciones
en los países árabes?
¿Está detrás de ellas la Omnipresente Mano Negra (OMN)
de el Club Internacional de Millonarios (CIM)
que ha creído llegado el momentum de cambiar
(para no cambiar nada)
las estructuras políticas-sociales
del cósmos árabe con el fín "kasparov-iano"
de mover las piezas necesarias que le aseguren
la continuídad saqueadora del petróleo
y las materias primas de éstas
Estratégicas e Importantísimas Tierras del Mundo (EITM)?
¿Está detrás de ellas la Omnipresente Mano Negra (OMN)
de los Servicios de Inteligencia
del Imperium, de Israel,
en una palabra, de la Gangster-Cracia Internacional
que ha decidido, AHORA,
"democratizar",
a Su Imagen y Semejanza, (SIS),
una región del mundo,
que, en éstas extraordinarias ,
precarias y peligrosísimas circunstáncias históricas,
cuándo las materias primas y los minerales
se están acabando a un rítmo fantástico,
de no "democratizarse", "ipso facto",
esas caducas estructuras sociales,
ello podría traerle al "Bilderberg Club"
sorpresivas jaquecas y dolores de cabeza
que éstos Billonarios no están
dispuestos a enfrentar y padecer
en sorpresivos términos cronológicos
que establezcan los pueblos,
sino sobre el 'vademecum' del tiempo,
hora y lugar que los Oligarcas de ese Club
crean y decidan que son los más oportunos
para sus sagrados y globales intereses?
Ademas:
Está Irán.
En Irán ya se empiezan a notar los efectos
de las piezas que caen unas sobre las otras
en éste "dominó democrático" (DD)
que, al igual que en el --dominó-- de las "28 piezas",
las Hienas y Coyotes del Imperium, (HCI),
con el Tremendo Control Mental (TCM)
que poseen sobre la Humanidad,
de seguro seguríssimo,
que ya han planeado en Langley,
Jerusalem y Londres,
"cerrar el juego con el seís-doble".
Un "seis-doble" basado y remachado,
"ad nauseam",
con el abracadabra mágico
mas grande de todos los tiempos,
con LA ESTAFA MAS COLOSAL
DE TODA LA HISTORIA UNIVERSAL:
la palabra burguesa
de "DEMOCRACIA",
Supremo Caballo de Troya (SCT)
con el que conquistan todas las plazas
que cercan y asedian.
El mundo humano,
se ha dicho muchas veces ya,
está en el MOMENTUM MAS PELIGROSO
de toda su história,
y lo único,
lo único,
que nos podría salvar
es la Erradicación del injusto y demencial
modo de producción-consumición capitalista,
con la subsiguiente implantación del Socialismo
dónde el 90% de las riquezas del planeta
dejen de estar en las opresoras manos
de un 0.001% de la población
...¿O es ésta "democracia económica"
la que están pidiendo las masas
en las calles de los países árabes?
Es decir: lo que se tenía que estar exigiendo
en las calles de todas las ciudades del mundo,
antes de que sea demasiado tarde,
es la caída del capitalismo
(y no la salida de sus sátrapas y gangsters
para que disfruten en el extranjero
de sus fortunas robadas)
y la inaplazable sustitución del patológico
y destructivo interés privado
por el Interés Colectivo de Todos
en un planeta que ya está a punto de alcanzar
una población de siete mil millones de habitantes,
dónde todo ha quedado interrelacionado
en una sola comunidad humana
que ya no puede seguir soportando ésta Aberración,
dónde los alimentos básicos para la vida
duplican sus inalcanzables precios
y dónde, al mismo tiempo,
¡ una pleyade se enriquece
cada vez más y más
con ésta canallesca situación...!
a la que, cínica e insultivamente,
le han dado por llamar "democracia".
Esto, ésto es lo único
que nos podría salvar de ésta hecatómbe
...y no LA CONVOCATORIA BURGUESA
A "ELECCIONES LIBRES"
que sólo está destinada a mantener y perpetuar
el escenario más Anti-Democratico
de toda la história humana,
pués el "progreso" realizado desde la llamada
"democracia" de la antigua Grecia,
dónde había un hombre libre por cada 18 esclavos,
ha desembocado en éste "free world"
dónde por cada hombre libre,
por cada rico,
existen diez mil esclavos asalariados.
Repitámoslo:
¿es ésto lo que quieren los manifestantes árabes?
Por favor!:
¿Es que con tantísima história
cómo acarreamos a nuestras espaldas
AUN NO HEMOS APRENDIDO
la diferencia que existe entre una plutocracia
y una democracia?
Pués tomemos el diccionario.
Es muy fácil averiguarlo.
Entendemos, sin embargo,
que la evolución político-social se hace por escalones
en la larga escalera dialéctica de la história
y que las gentes no pueden dar el "salto mortale"
del desempleo y lo paupérrimo
al 'concépto de plutocracia'
para sacar a los ricos del poder
y demandar una genuína democracia
que es el antónimo 'par excellence' del capitalismo.
Lo entendemos.
Pero también entendemos muy bien
que las (teledirigidas) insurrecciones en los países árabes
sólo pretenden la instauración "democratica"
del capitalismo occidental del 'free world',
que es, precisamente,
lo que a Washington, Londres, Jerusalem y Paris
les conviene en los planos geopolíticos
de lo estratégico y táctico
para defender sus hegemónicos intereses.
[Enlace]