Refracción de la luz entre las gotas y el hielo de las nubes causó el fenómeno. Video de YouTube fue tomado en Escazú
© @darizuro/TwitterNube multicolor asombró a los costarricenses.
Una nube multicolor asombró a los costarricenses la tarde del martes 15 de septiembre, coincidentemente el Día de la Independencia del país caribeño. Un video del fenómeno óptico se popularizó en la plataforma
YouTube.
La nube arcoíris, que fue vista en ciudades como Escazú, Hatillo, San José y Parrita, fue descrito por algunos en las redes sociales como señal "del fin de los tiempos", aunque realmente se trató de un simple fenómeno óptico.
"Este efecto óptico ocurre por un cúmulo que hay en el cielo", indicó a
Teletica.com Eladio Solano, investigador del Instituto Meteorológico Nacional (IMN). "En la nubosidad formada por gotas y partículas de hielo, la luz se refracta y logra este fenómeno".
En el caso de la nube costarricense, su parte superior tomó forma de nube lenticular (parecida a un platillo), lo que incrementó la visibilidad del fenómeno.
El caso recuerda al
'arcoíris de fuego' que sorprendió a los residentes de Isle of Palms (Carolina del Sur, Estados Unidos) el 16 de agosto. En aquella ocasión la nube multicolor tomó por instantes una inusual forma parecida a una "V".
Además del video en YouTube, residentes de la zona compartieron imágenes en Twitter de la inusual nube. Afortunadamente para aquellos que consideraban la extraña nube como un portento del apocalipsis, el objeto de su preocupación se disipó en el aire.
Comentario: Hemos tenido una actividad sísmica significativa esta semana, incluyendo el
terremoto de gran magnitud que sacudió Chile. Además, Costa Rica ha sido
uno de los países más afectados por el sismo en Chile. ¿Podría ser esta formación de nubes extrañas un tipo de "luces de terremoto" o "descarga de plasma"?
En el capítulo "
Apertura" (de la Tierra) del libro
Cambios planetarios y la conexión humano cósmica de Pierre Lescaudron, se analiza diversos factores relacionados con los terremotos y las erupciones volcánicas, incluyendo
la desaceleración de la Tierra que ejerce una tensión mecánica en la corteza y el electromagnetismo:
"Precursores que indican alertas de este potencial aumento también incluyen incrementos en: la baja emisión de frecuencia electromagnética, las anomalías del campo magnético, las luces de terremoto desde las crestas y cimas de las montañas, las anomalías de temperatura en áreas amplias y cambios en la densidad del plasma de la ionosfera."
Conforme la actividad
sísmica y
volcánica aumenta en todo el planeta, tales "
luces de terremoto" y descargas de plasma, probablemente, se harán más comunes. Para ver una probable actividad de descarga de plasma reciente (no HAARP - vean los artículos de más adelante), visite este vídeo de youtube (contiene un lenguaje fuerte) publicado el 12 de junio, 2015, que sucedió en Greenwood, Indiana, EE.UU..
Lean los siguientes artículos para aprender más sobre el HAARP:
Comentario: Hemos tenido una actividad sísmica significativa esta semana, incluyendo el terremoto de gran magnitud que sacudió Chile. Además, Costa Rica ha sido uno de los países más afectados por el sismo en Chile. ¿Podría ser esta formación de nubes extrañas un tipo de "luces de terremoto" o "descarga de plasma"?
En el capítulo "Apertura" (de la Tierra) del libro Cambios planetarios y la conexión humano cósmica de Pierre Lescaudron, se analiza diversos factores relacionados con los terremotos y las erupciones volcánicas, incluyendo la desaceleración de la Tierra que ejerce una tensión mecánica en la corteza y el electromagnetismo: Conforme la actividad sísmica y volcánica aumenta en todo el planeta, tales "luces de terremoto" y descargas de plasma, probablemente, se harán más comunes. Para ver una probable actividad de descarga de plasma reciente (no HAARP - vean los artículos de más adelante), visite este vídeo de youtube (contiene un lenguaje fuerte) publicado el 12 de junio, 2015, que sucedió en Greenwood, Indiana, EE.UU..
Lean los siguientes artículos para aprender más sobre el HAARP: