
Una misión de vulcanólogos del Ineter viajó el miércoles a la zona para confirmar que las explosiones obedecen a una obstrucción del conducto principal del volcán a raíz de derrumbes en sus paredes internas. Los expertos alertaron a la población que vive en las faldas y alrededores del volcán a permanecer atentos a la situación y atender eventuales llamados de evacuación por parte del gobierno.
Se estima que unas 20 000 personas habitan en comunidades rurales ubicadas muy cerca del cerro, donde las autoridaes han prohibido el acceso a curiosos como medida de precaución.
En abril y mayo pasados, el volcán Telica presentó actividad sísmica y expulsión de gases y cenizas, sin mayores consecuencias para la población de la zona.
Comentario: Noticia anterior: ¡Otro más! Volcán Telica entra en erupción y Gobierno envía brigadas médicas