![Clic para aumentar Imagen](/image/s14/280412/sismo_de_merida24846770_520_36.jpg)
El comandante de Bomberos de Mérida, Yoston Peña, confirmó la situación y explicó que los investigadores de Funvisis catalogaron el hecho como "un enjambre sísmico" o "activación de una de las ramas que conforman la falla de Boconó que está en nuestra región".
Los municipios donde mayormente se han sentido "los temblores" son Sucre y Alberto Adriani del estado Mérida.
Por otro lado, Peña desmintió que se haya desplomado una Iglesia en la parroquia Pueblo Nuevo en el municipio Sucre. Aseguró que la fotografía que está circulando por las redes sociales pertenece a otra edificación en Colombia de un hecho ocurrido en el año 2010.
Limitó el daño a infraestructuras en ese estado a más de 36 viviendas "con afectaciones menores: algunas fisuras en sus frisos, algunas grietas". "Estamos trabajando en la evaluación de daños", explicó.
Agregó que las actividades en Mérida son normales este lunes.
Comentario: Como venimos diciendo en SOTT, al parecer la actividad sísmica global está incrementándose de manera considerable, en zonas donde es incluso inusual tener mayor actividad, como en este caso.
Noticia anterior: Más de 60 réplicas tras sismo en estado venezolano de Mérida