
Esta mañana se ha celebrado una reunión extraordinaria en Santa Amalia con representantes del consistorio, sindicatos, de las cooperativas y las asociaciones locales de agricultores. "Aún queda granizo hoy sin deshacerse en los colectores", declaraba la alcaldesa, María del Carmen Barroso, hace apenas una hora.
Barroso ha atendido a Tiempo.com desde el cónclave que está evaluando los daños. "Los cultivos de tomate y maíz han sido los más afectados, de los que no queda más que los troncos tronchados", afirma la alcaldesa. En las últimas horas el sol ha acompañado a una comitiva que no se fía del cielo.
"Ayer antes de la tormenta también hacía un calor pegajoso. Después, sobre las 15 horas, se desató la lluvia sobre Santa Amalia afectando a toda la zona de cultivo de regadío", ha puntualizado la regidora.Los daños de esta granizada severa se suman a los producidos por otro chaparrón de similares características que afectó al pueblo pacense el 8 de mayo.
En lo que llevamos de mes, más de 2000 hectáreas han sido arrasadas por el pedrisco en este rincón de Badajoz, cuya población se dedica casi exclusivamente a la agricultura.
"Ya veremos en qué trabajan nuestros vecinos este verano. Se sembró tarde por la lluvia, que ya dejó inservible mucha fruta, y lo que quedó se lo ha llevado el granizo", concluye María del Carmen Barroso.Esta tarde, más avisos por tormentas
Las nubes de evolución diurna ya empiezan a tomar las riendas del cielo y esta tarde descargarán de nuevo tormentas intensas, más probables en el Sistema Ibérico y en el interior del cuadrante suroeste de la Península Ibérica. La AEMET ha decretado avisos amarillos en más de 20 provincias por lluvias y fenómenos tormentosos.
La mayor parte del litoral y del sureste se mantendrán al margen de los chubascos vespertinos, al igual que Canarias. En Baleares sí que podrá llover a ratos, en ocasiones con intensidad moderada o fuerte. Según el modelo ECMWF, mañana los aguaceros se concentrarán en las sierras del norte y nordeste peninsular. Las temperaturas serán agradables.
Comentario: El efecto de las estaciones, cada vez más erráticas, se ha cobrado su precio durante años y, a medida que el tiempo llega a nuevos extremos, los productores de alimentos y los agricultores ya no podrán ocultar los costes. Desde la ganadería hasta los vegetales, nuestra cadena alimenticia está sufriendo y por ahora estamos viendo que los precios se disparan, pronto habrá escasez de alimentos por los que preocuparse: