
Visitantes del Museo de Historia Natural de Berlín observan los restos de un 'Tyrannosaurus rex'. Berlín, Alemania. 21 de agosto del 2016
En este sentido, Jordan Mallon, paleontólogo del Museo Canadiense de la Naturaleza de Ottawa (Canadá), comentó a Live Science que, de acuerdo a los resultados de su más reciente investigación, los T-Rex pudieron haber alcanzado las 15 toneladas de peso, unos cuatro mil kilos más que un autobús escolar promedio.
De acuerdo al experto, algunos ejemplares "habrían sido aproximadamente un 70 % más grandes" que Scotty, el 'Tiranosaurio rex' de mayor tamaño que se haya encontrado hasta la fecha, que según las estimaciones pesaba 8,8 toneladas y medía 13 metros de largo.
Determinando el tamaño de un gigante prehistórico
Según explicaron Mallon y David Hone, coautor de la investigación, durante la conferencia anual de la Sociedad de Paleontología de Vertebrados, tras examinar el registro fósil determinaron que cerca de 2.500 millones de T-Rex vivieron alguna vez en la Tierra y calcularon la media de vida de estos dinosaurios.
Con estos datos, crearon un modelo que toma en cuenta las variaciones de tamaño corporal basadas en el dimorfismo sexual. Como resultado, pudieron estimar la curva de crecimiento de esta especie a lo largo de su vida y el tamaño que podría haber alcanzado un adulto.
"Acabamos construyendo dos modelos: uno con dimorfismo cero y otro con un fuerte dimorfismo", detalló Mallon. "Si el T-Rex era dimórfico, estimamos que habría pesado hasta 24.000 kilos, pero rechazamos ese modelo porque si fuera cierto, ya habríamos encontrado individuos aún más grandes", agregó.
Sin embargo, señaló Mallon, estas conclusiones "son meramente especulativas" hasta que se encuentre un 'Tiranosaurio rex' con un tamaño que se ajuste al modelo. "Esto es simplemente un experimento mental con algunos números detrás. Es algo divertido de pensar", apuntó.