La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) no ha ofrecido todos los datos sobre los efectos adversos de la vacuna contra la covid-19. Así se extrae de un gráfico facilitado por el Ministerio de Sanidad a la Asociación Liberum, a través del Portal de Transparencia, y que ha sido facilitado a THE OBJECTIVE en exclusiva. En este, la Aemps admite 199 fallecimientos y 2.326 efectos adversos graves por la inoculación de 14 lotes defectuosos.
Unos datos que desde Liberum consideran «escalofriantes», ya que Sanidad, en su 19º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19, asegura que sólo ha habido 500 fallecimientos y 14.003 efectos adversos graves en un total de 469 lotes. Por una sencilla regla de tres, y si todos los lotes tuvieran una toxicidad similar a estos 14, estaríamos hablando de 6.664 muertes y 77.921 efectos adversos graves en total.
«Si nos reconocen casi 200 fallecidos por 14 lotes, los que habrá en 469... Algo no cuadra. Nos da la sensación de que cuando les pides los datos por lotes son más concisos y admiten más fallecidos», considera el abogado Alexis Aneas, de Liberum, que ironiza: «O nos ha tocado la lotería y hemos dado con los lotes más tóxicos por casualidad o estamos hablando de unas cifras mucho mayores de las que admiten»

Datos facilitados por Sanidad a la Asociación Liberum, vía Transparencia, sobre los efectos adversos de 14 lotes de la vacuna contra la covid-19.
«Los porcentajes pueden no parecer tan graves, pero estamos hablando de vidas humanas con medicamentos que se nos vendieron como eficaces; no puede ser que reporten una muerte por cada 5.000 unidades. Antes, en el momento en el que se producían 25 fallecimientos un medicamento se retiraba del mercado, pero la pandemia ha roto todos los cánones», reflexiona Alexis Aneas.
Exceso de mortalidad
Podría haber una correlación directa entre la falta de actualización en las cifras de la Agencia Española del Medicamento sobre casos de acontecimientos adversos que derivan en fallecimiento y el exceso de mortalidad registrado el año pasado.
Según los últimos datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III, a través de su Informe de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), España registró un exceso de mortalidad de 32.058 personas del 1 de enero al 30 de septiembre de 2022. 117 muertes al día que todavía no han obtenido justificación por parte del Ministerio de Sanidad (un 94% más con respecto a 2019, año anterior a la pandemia).
Ocultación de la Aemps
Liberum denuncia que la Aemps no detuvo el suministro de lotes tóxicos ni informó a la ciudadanía española de la alta toxicidad de estos, como tampoco del riesgo de efectos adversos graves. «Los lotes que hemos estudiado tienen un índice de mortalidad o de efectos adversos graves brutal; se tenía que haber hecho una actuación contra esos lotes», denuncia Alexis Aneas, que plantea: «¿Por qué hay lotes tan tóxicos y otros que no reportan casos cuando la composición es la misma?».

Informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas a la Aemps publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).