Rusia está interesada en políticas, no en personalidades, y no tiene expectativas de que Estados Unidos intente cambiar su postura antagónica, independientemente de quién gane las elecciones presidenciales de noviembre, dijo el martes el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, a los medios brasileños.

"Las élites gobernantes de Estados Unidos consideran a Rusia un enemigo y una amenaza independientemente de su afiliación política", dijo Lavrov.
Si bien Biden "no hizo nada" en cuatro años para mejorar las relaciones con Rusia, "no nos engañamos esperando que el rumbo antirruso de Estados Unidos cambie pronto", añadió el ministro.
Las afirmaciones y contra-afirmaciones sobre qué candidato presidencial es el "favorito" de Moscú han sido un elemento de los ciclos electorales estadounidenses durante décadas. La carrera en curso, en la que se presume que Biden y Trump serán nominados por sus respectivos partidos, no es diferente.
Si bien los funcionarios rusos tradicionalmente dicen que trabajarán con quien elijan los votantes estadounidenses, Putin se desvió un poco de esta posición en una entrevista la semana pasada. Dijo que Biden es su candidato preferido porque es de la vieja escuela, tiene experiencia y es predecible.
Las acusaciones de que el presidente Trump estaba respaldado por Rusia y en deuda con ella, que surgieron de la explicación del Partido Demócrata de por qué Hillary Clinton perdió ante él en 2016, socavaron su administración. Al contrario de lo que afirmaban sus críticos, algunas de las acciones del republicano al mando fueron una escalada, como su decisión en 2017 de suministrar armas a Ucrania.
La semana pasada, los periodistas Michael Shellenberger, Matt Taibbi y Alex Gutentag publicaron la primera parte de su investigación sobre la saga 'Russiagate'. Afirman que los servicios de inteligencia estadounidenses contrataron a socios extranjeros para espiar la campaña de Trump y manipularon pruebas para crear la impresión de que había "colusión" con Moscú.
Comentario: ¿Podría ser este un caso de "más vale malo conocido que bueno por conocer"? Puede ser que Putin en realidad prefiera tener a un idiota predecible al mando de Estados Unidos, en lugar de un Trump bastante impredecible y errático. O tal vez esto sea sólo una cita de los periódicos y no refleje su verdadera preferencia (suponiendo que tenga una; como dijo Lavrov "no nos engañamos pensando que el rumbo antirruso de Estados Unidos cambiará pronto").
Véase también (en inglés):