Ciencia y Tecnología
En 1991 un matrimonio alemán descubrió durante una excursión por el valle de Ötztal en los Alpes italianos, cerca de la frontera con Austria, la momia Ötzi" o el "Hombre de Hielo", como también es conocido.
Entre los detalles que se conocían hasta ahora, luego de 20 años de estudios, es que medía aproximadamente 1,60 de altura y tenía casi 50 kilos de peso. En torno a la causa de su muerte, los análisis de estos años han podido concluir que falleció alrededor de los 46 años de un golpe en la cabeza y luego una flecha atravesó su tórax, la que le habría provocado una hemorragia.
"El mundo está en el umbral de una nueva revolución en Internet, que nos espera los próximos tiempos, la de tabletas. Valoramos en seis millones de ejemplares el mercado indio de ese producto. En el país se venden unos diez millones de ordenadores al año. Eso significa que a las tabletas corresponderá un 60% de tal mercado", dijo.
La India lanzó a finales de 2011 la tableta Aakash (Cielo), la más barata en el mundo. El Gobierno ya encargó 100 mil de esos dispositivos para las escuelas y los colegios del país. Cada uno costará unos 50 dólares.
El ministro de Recursos Laborales de la India también anunció el comienzo de una revolución informática. Dijo que su fuerza motriz serán los usuarios de Internet de ingresos modestos.
Los expertos, han señalado que este hallazgo, publicado en 'Nature Physics', permitirá predecir mejor las corrientes de alta energía de electrones en el espacio que pueden dañar los satélites.
El autor principal del estudio, Jan Egedal, había propuesto inicialmente una teoría que explicaba la aceleración de los electrones a gran escala en el extremo de la magnetosfera de la Tierra -un campo magnético extenso e intenso que provoca un barrido hacia el exterior del planeta por el viento solar-, pero, finalmente, la nueva información se ha obtenido a través de la simulación por ordenador.
Los resultados han sido publicados en Nature Physics.
El "micrófono cuántico" se basa en un transistor de electrón único, es decir, un transistor donde la corriente pasa a un electrón a la vez. Las ondas acústicas estudiadas por el equipo de investigación (en la imagen) se propagan sobre la superficie de un microchip cristalino, y se asemejan a las ondulaciones formadas en un estanque cuando se lanza una piedra. La longitud de onda del sonido es de tan sólo 3 micras, pero el detector es aún menor, y capaz de una rápida detección de las ondas acústicas a su paso por él.
Un equipo internacional dirigido por Peter Hoppe, investigador del Instituto Max Planck de Química en Maguncia, Alemania, ha examinado inclusiones de polvo del meteorito Murchison de 4.600 millones de años de antigüedad, utilizando un método muy sensible. Este meteorito se llama así por la ciudad australiana de Murchison, donde fue encontrado en 1969.
El equipo de Hoppe inicialmente aisló miles de granos de polvo estelar de carburo de silicio, de aproximadamente entre 1 décima de micra y 1 micra de tamaño, del meteorito de Murchison.
Traemos esta semana un artículo de Casey Luskin, traducido por Santiago Escuain, de reciente aparición en Evolution News and Views, que augura un incremento del debate científico entre partidarios y detractores del neodarwinismo.The Mysterious Epigenome [El Misterioso Epigenoma]
E l libro de Woodward y Gills que difunde la revolucionaria tesis de Richard Sternberg
Ojeda Ruiz, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Computación (MCC) desarrolló el prototipo de un dispositivo que recibe las señales del cerebro y las convierte en instrucciones para controlar un objeto.
'Inició con la idea de poder controlar algún tipo de dispositivo con la mente, se puso a investigar y encontró una interfaz, un sistema a través de una diadema que puede recibir señales del cerebro y de alguna manera, lo que está haciendo, es convertir esas señales en instrucciones', explicó Armando Román Flores, Director de la Carrera de Ingeniero en Mecatrónica.
Cuando un pez está herido, fragmentos de azúcar -conocido como sulfato de condroitina- alertan a los otros peces de un peligro cercano. "Los resultados ofrecen la solución a un rompecabezas de 70 años de historia: la verdadera naturaleza de esta señal de alarma", ha explicado el profesor de la Universidad de Singapur Suresh Jesuthasan.
Una vez más, la realidad vuelve a superar a la ficción. Apenas un año y medio después de que Google presentara un vehículo capaz de circular sin conductor, las calles y carreteras de Nevada se disponen a recibir a los primeros de estos «coches fantásticos» que convivirán con el tráfico real.
Tal y como podemos leer en la bitácora «Xataka», este estado norteamericano acaba de aprobar una ley que permite la circulación de vehículos sin conductor por sus calles. Estos coches, que usan sensores y el posicionamiento por GPS para moverse entre el tráfico, se distinguirán por lucir una matrícula de color rojo.

Las rocas traídas de la luna fueron recogidas por dos misiones espaciales: las Apollo 11 y 17.
Cernan anunció: "Queremos compartir un trozo de esta piedra con todas las naciones del mundo".
Y su deseo de cumplió.
El presidente Richard Nixon ordenó que la roca, del tamaño de un ladrillo, fuera fragmentada y enviada a los cabeza de estado de 135 países y a los 50 estados de la unión norteamericana.
Cada "roca de la buena voluntad lunar" fue encapsulada en una bola de cristal y montada en una placa de madera con la bandera de la nación a la que iba dirigida.