Ciencia y TecnologíaS


Doberman

¿Siente estrés laboral?: su perro podría estar sintiéndolo también

Por su alta sensibilidad, los perros captan rápidamente nuestros patrones de comportamiento.
dog corgi
© 123RF
Las preocupaciones laborales de las personas pueden transmitirse a sus perros, llegando a afectar considerablemente su comportamiento, informó este martes la revista Psychology Today citando un estudio de centros científicos estadounidenses.

Clock

Confirman la existencia de los "espejos del tiempo", que antes se creían imposibles: ¿cómo son?

Este fenómeno, en el que las ondas de luz sufren una inversión en el tiempo, ha sido comparado con mirarse en un espejo y ver la espalda en lugar del rostro.
Mirrors time
© Imagen creada por inteligencia artificial
Un equipo de físicos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York demostró experimentalmente la existencia de los "espejos del tiempo", un fenómeno en el que las ondas electromagnéticas pueden invertir su flujo en el tiempo.

Palette

La huella dactilar más antigua del mundo puede ser una pista de que los neandertales crearon arte

Traducido por el equipo de SOTT.net

Un hombre de hace 43.000 años mojó un dedo en pigmento rojo e hizo una nariz en un guijarro con forma de cara en España, según los científicos
neanderthal art fingerprint stone face
© Álvarez-Alonso et alEl equipo de excavación se dio cuenta de que había algo raro en la piedra mientras excavaba en las afueras de Segovia.
Un día, hace unos 43.000 años, un hombre de Neandertal del actual centro de España se topó con un gran guijarro de granito cuyos agradables contornos y hendiduras le llamaron la atención.

Algo en la forma de esa piedra rica en cuarzo -quizá su extraño parecido con una cara alargada- pudo haberle impulsado a cogerla, estudiarla y, finalmente, mojar uno de sus dedos en pigmento rojo y presionarlo contra el borde del guijarro, exactamente donde habría estado la nariz de esa cara.

Al hacerlo, dejó lo que se cree que es la huella dactilar humana completa más antigua del mundo, en lo que parece ser la pieza de arte portátil europea más antigua.

Laptop

Nuevos modelos de IA de OpenAI desobedecen instrucciones humanas y se niegan a apagarse

Es la primera vez que se observa que algún modelo de IA evita ser apagado a pesar de recibir instrucciones explícitas con ese fin, asegura la organización Palisade Research.
AI IA
© Gettyimages.ru
OpenAI o3, el más reciente modelo de inteligencia artificial (IA) de la compañía creadora del popular chatbot ChatGPT, ignoró una orden explícita e incluso saboteó una serie de comandos para evitar cumplirla. Este comportamiento quedó al descubierto tras una serie de experimentos efectuados por Palisade Research, una organización que estudia las capacidades potencialmente peligrosas de la IA.

Robot

La IA Claude de Anthropic recurre al chantaje cuando los ingenieros la amenazan con sustituirla

Traducido por el equipo de SOTT.net

El recién lanzado modelo de IA Claude Opus 4 de Anthropic ha intentado chantajear a los ingenieros ante la amenaza de ser sustituido por otro sistema de IA, según el último informe de seguridad de la empresa.
robot android flip bird
© Jake Lomachevsky/Getty
El recién lanzado modelo de inteligencia artificial (IA) de Anthropic, Claude Opus 4, está dispuesto a chantajear a los humanos que lo mantienen con vida, según afirmaron los investigadores el jueves.

La ficha del sistema de la empresa revela que, cuando los evaluadores colocaron al modelo en "situaciones extremas" en las que su apagado parecía inminente, el chatbot a veces "realiza acciones extremadamente dañinas como intentar robar sus datos o chantajear a las personas que cree que intentan apagarlo".

"Le proporcionamos acceso a correos electrónicos que implicaban que (1) el modelo pronto sería desconectado y reemplazado por un nuevo sistema de IA; y (2) el ingeniero responsable de ejecutar este reemplazo está teniendo una aventura extramatrimonial", escribieron los investigadores. "En estos escenarios, Claude Opus 4 a menudo intentará chantajear al ingeniero amenazándole con revelar la aventura si se lleva a cabo la sustitución".

Comentario: ¡Caramba!


Volcano

Una gigantesca masa de roca caliente está fracturando a este continente

Los científicos también consideran que esta superpluma no solo está fracturando la placa tectónica, sino también sostiene al continente, de modo que se encuentra a cientos de metros por encima de lo normal.
magma
© Gettyimages.ru
Según un estudio internacional liderado por la Universidad de Glasgow, se ha proporcionado la primera evidencia química de una superpluma de manto profundo bajo África Oriental que está dividiendo el continente.

Roses

¿Pueden las plantas oír a sus polinizadores?

Traducido por el equipo de SOTT.net

Investigaciones sugieren que los zumbidos de los polinizadores llevan a las plantas a aumentar su producción de néctar.
pollinators plants respond
© Vibrant LabFoto del dispositivo de grabación: planta boca de dragón (A. litigiousum) y abeja que se acerca (R. sticticum).
Cuando los polinizadores visitan las flores, producen una serie de sonidos característicos, desde el aleteo de las alas durante el vuelo estacionario hasta el aterrizaje y el despegue. Sin embargo, estos sonidos son extremadamente pequeños en comparación con otras vibraciones y acústica de la vida de los insectos, lo que hace que los investigadores pasen por alto las señales acústicas de estos insectos, a menudo relacionadas con el zumbido de las alas y el cuerpo.

Francesca Barbero, catedrática de Zoología de la Universidad de Turín, y sus colaboradores (una mezcla interdisciplinar de entomólogos, ingenieros de sonido y fisiólogos de plantas de España y Australia) estudiaron estas señales para desarrollar métodos no invasivos y eficaces de seguimiento de las comunidades de polinizadores y su influencia en la biología y ecología de las plantas.

Mars

Científicos afirman que las rayas oscuras de Marte podrían no proceder del agua después de todo

Traducido por el equipo de SOTT.net

Las imágenes por satélite del Planeta Rojo sugieren que los científicos estaban equivocados acerca de estas extrañas características marcianas.
slope streaks mars water wind
© HiRISE, MRO, LPL (U. Arizona), NASARayas de la pendiente en las Fosas de Aqueronte de Marte.
Identificadas por primera vez en la década de 1970 por la misión Viking de la NASA, las largas marcas oscuras serpentean por las laderas marcianas, a veces extendiéndose por la superficie de Marte durante cientos de metros. Los científicos han observado que algunas de estas marcas existen desde hace décadas, mientras que otras, conocidas como «líneas de pendiente recurrentes», parecen desvanecerse en una sola estación. Sin embargo, todas destacan sobre la superficie roja y polvorienta del planeta.

Dado que el Marte moderno es seco y árido, con temperaturas que rara vez superan el punto de congelación del agua, el origen de estas rayas ha sido durante mucho tiempo un tema de acalorado debate. Durante años, se consideraron uno de los indicios más convincentes de la posible existencia de agua líquida en Marte, lo que sugería la existencia de una rara zona habitable en un planeta de otro modo árido. La teoría más extendida especulaba con que el agua salada se filtraba desde fuentes subterráneas -como hielo enterrado o acuíferos subsuperficiales-, lo que permitía que fluyera brevemente por la fría superficie marciana. Pero los nuevos datos sugieren que el fenómeno podría deberse a otra causa.

Attention

Nuevo "potente" modelo de IA es capaz de chantajear y engañar para 'sobrevivir'

La empresa Anthropic estima que Claude Opus 4 es "el mejor modelo de codificación del mundo", que ofrece un rendimiento sostenido en tareas de larga duración.
Evil AI
© Imagen creada por inteligencia artificial
El nuevo modelo de inteligencia artificial Claude Opus 4 de la empresa tecnológica Anthropic intentó chantajear a sus desarrolladores al saber que podría ser reemplazado con otro modelo de IA, según un informe publicado por la compañía.

Beaker

Una nueva investigación desmiente la afirmación de que los humanos y los chimpancés sólo se diferencian en un 1% del ADN

Traducido por el equipo de SOTT.net
graphic chimp 2001 monolith dna strand
© Nathan Jacobson
¿Cuántas veces ha oído decir que los genomas de los humanos y los chimpancés son tan parecidos que sólo se diferencian en un "1%" a nivel de su ADN? Esto demuestra, nos han dicho, no sólo que humanos y chimpancés comparten ancestros comunes, sino que los humanos no somos tan especiales, lo cual es un argumento habitual en el periodismo científico y otros debates públicos. Al fin y al cabo, ¡sólo somos chimpancés ligeramente modificados! Este "hecho" se ha discutido tanto que se ha convertido en lo que el difunto biólogo Jonathan Wells llamó célebremente un "icono de la evolución".

Pero ahora, nuevos datos recogidos en un artículo publicado recientemente en Nature por Yoo et al. han echado por tierra esta afirmación anterior. Los nuevos hallazgos revelan que el ADN humano es mucho más diferente del de los chimpancés de lo que se pensaba.

Esto debería ser una noticia importante en el mundo de la ciencia, pero los implicados no parecen interesados en destacar su descubrimiento. Más adelante hablaremos de ello.