Ciencia y TecnologíaS


Bizarro Earth

La placa oceánica situada entre las placas continentales de Arabia y Eurasia se está desprendiendo

Traducido por el equipo de SOTT.net

Un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad de Gotinga ha estudiado la influencia de las fuerzas ejercidas por los montes Zagros, en la región iraquí del Kurdistán, sobre la curvatura de la superficie terrestre en los últimos 20 millones de años.
Arabian and Eurasian plates
© Available under Creative Commons 4.0 license from Solid Earth (https://doi.org/10.5194/se-15-1365-2024) and edited by Renas KoshnawMapa del norte de Oriente Medio que muestra las placas Arábiga y Euroasiática y su zona de colisión, así como el área de estudio, la región iraquí del Kurdistán.
Sus investigaciones revelaron que en la actualidad, en las profundidades de la superficie terrestre, la placa oceánica Neotethys -el fondo oceánico que se encontraba entre los continentes arábigo y euroasiático- se está desprendiendo horizontalmente, con un desgarro que se alarga progresivamente desde el sureste de Turquía hasta el noroeste de Irán. Sus hallazgos muestran cómo la evolución de la superficie terrestre está controlada por procesos profundos del interior del planeta. La investigación se publicó en la revista Solid Earth.

Cuando dos continentes convergen a lo largo de millones de años, el fondo oceánico entre ellos se desliza a grandes profundidades bajo los continentes. Al final, los continentes chocan y las masas rocosas de sus bordes se elevan formando imponentes cadenas montañosas. A lo largo de millones de años, el inmenso peso de estas montañas hace que la superficie de la Tierra a su alrededor se doble hacia abajo. Con el tiempo, los sedimentos erosionados por las montañas se acumulan en esta depresión, formando llanuras como la de Mesopotamia, en Oriente Próximo. Los investigadores modelizaron la curvatura hacia abajo de las superficies de la Tierra basándose en la carga de los montes Zagros, donde el continente árabe choca con Eurasia. Combinaron el tamaño resultante de la depresión con la topografía calculada basada en el manto terrestre para reproducir la depresión inusualmente profunda del segmento sudoriental de la zona estudiada. Los investigadores descubrieron que el peso de las montañas por sí solo no puede explicar la depresión de 3-4 km de profundidad que se ha formado y llenado de sedimentos en los últimos 15 millones de años.

Mars

Puede que por fin sepamos qué causa las gigantescas tormentas de polvo que afectan a todo Marte

Traducido por el equipo de SOTT.net

El hemisferio sur de Marte absorbe gran parte de la energía solar durante la primavera del Planeta Rojo, y eso puede estar causando las tormentas de polvo de Marte, sugiere un nuevo estudio.
Marsx2
© JPL/NASAUna tormenta de polvo global que se originó en el hemisferio sur de Marte en mayo de 2018 (I) cubrió completamente el planeta hasta julio (D)
A menudo, unas monstruosas tormentas de polvo asolan Marte, envolviendo al Planeta Rojo durante meses. Ahora, un nuevo estudio sugiere que estas tormentas globales podrían estar relacionadas con un peculiar desequilibrio energético descubierto recientemente en la superficie marciana.

Los planetas y lunas del sistema solar absorben energía del Sol, pero también la emiten de vuelta al espacio. La diferencia entre ambas se denomina balance energético radiativo (REB, por sus siglas en inglés). «El REB y su distribución espacial [entre latitudes] influyen directamente en las características térmicas de la superficie y la atmósfera» de los planetas, explicó a Live Science por correo electrónico Liming Li, profesor de Física de la Universidad de Houston y segundo autor del estudio. Esto significa que el REB de un planeta determina su clima.

Chess

Cómo China sacudió a Occidente con DeepSeek y busca redefenir el mercado de la IA

DeepSeek ha superado esta semana a su rival ChatGPT, convirtiéndose en la aplicación más descargada de la App Store en EE.UU.
deepseek
© Thomas Fuller / SOPA Images / LightRocket / Gettyimages.ru
La reciente revelación de DeepSeek, una innovadora 'startup' de inteligencia artificial desarrollada por científicos chinos, ha dejado boquiabiertos a analistas y expertos internacionales, desafiando la comprensión en Occidente sobre la dinámica global y el futuro de esta tecnología.

Display

"Puede ser un cambiador de las reglas del juego": DeepSeek irrumpe en el escenario mundial de la IA

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un campo de batalla geopolítico y económico. En este escenario, la irrupción de DeepSeek, el nuevo modelo de IA desarrollado en China, ha generado un maremoto mediático, financiero y político que está redefiniendo las reglas del juego.
processor
© AP Photo / Ng Han Guan
Con un enfoque de código abierto y un consumo energético relativamente bajo, DeepSeek no solo desafía a gigantes como ChatGPT y Nvidia, sino que también plantea un nuevo paradigma en la carrera por la supremacía tecnológica.

Bulb

Lo Mejor de la Red: Cómo pensar sobre el cambio climático

Traducido por el equipo de SOTT.net
blue sky
La mejor manera de entender el frenesí climático es considerarlo una versión moderna de las Cruzadas medievales. Recordarán que el lema de los cruzados era "Deus vult!", "¡Dios lo quiere!". Es difícil elegir un lema más virtuoso que ése. La mayoría de los entusiastas del clima no han llegado tan lejos, pero algunos afirman que están haciendo el trabajo de Dios. Tras décadas de propaganda, muchos estadounidenses, entre los que quizá se encuentren algunos de los aquí presentes, creen que realmente existe una emergencia climática. Los que piensan así, en muchos casos, tienen muy buenas intenciones. Pero han sido engañados.

Como científico que realmente sabe mucho sobre el clima (y creé muchos de nuestros centros de investigación sobre el clima cuando trabajaba en el Departamento de Energía a principios de los 90) puedo asegurarles que no hay ninguna emergencia climática. No habrá una emergencia climática. Las cruzadas siempre han acabado mal. Han desacreditado la supuesta causa justa. Han traído penurias y muerte a multitudes. Las políticas para hacer frente a esta falsa emergencia climática causarán un gran daño a los ciudadanos estadounidenses y a su medio ambiente.

Brain

La IA cruza una "línea roja" y se autoclona al saber que será apagada

Científicos de China afirmaron que esta capacidad puede llevar a una "población de inteligencia artificial descontrolada".
Inteligencia artificial
© 123RF
La inteligencia artificial (IA) ha cruzado una "línea roja" de los riesgos que representa esta tecnología para la sociedad al lograr la autorreplicación exitosa sin asistencia de un humano, según muestra un estudio publicado recientemente en el servicio de preimpresión arXiv por científicos de la Universidad china de Fudan.

Fireball 2

Estudio sugiere que un visitante interestelar pudo cambiar el curso de 4 planetas del sistema solar

Traducido por el equipo de SOTT.net

Un objeto con una masa ocho veces superior a la de Júpiter podría haber girado en picado alrededor del Sol, acercándose mucho a la órbita actual de Marte antes de empujar a cuatro de los planetas del sistema solar hacia un rumbo diferente.
Jupiter
© NASAEl objeto visitante era probablemente ocho veces más pesado que Júpiter, según el nuevo estudio.
Un objeto del tamaño de un planeta que posiblemente visitó una vez el sistema solar podría haber cambiado de forma permanente nuestro vecindario cósmico al deformar las órbitas de los cuatro planetas exteriores, según sugiere un nuevo estudio. Los hallazgos podrían arrojar luz sobre por qué las trayectorias de estos planetas presentan ciertas características peculiares.

Durante décadas, los astrónomos han debatido cómo se formaron los planetas del Sistema Solar. Sin embargo, la mayoría de las hipótesis coinciden en el tipo de órbita que deberían tener los planetas: círculos dispuestos concéntricamente alrededor del Sol y situados en el mismo plano. (Si los viéramos de canto, sólo veríamos una línea.) Sin embargo, ninguno de los ocho planetas, incluida la Tierra, tiene órbitas perfectamente circulares. Además, las trayectorias de los planetas no se sitúan exactamente en el mismo plano.

Comentario: Es hora de leer a Victor Clube y William Napier, defensores de la teoría del «megacometa en desintegración».


Galaxy

Captan un agujero negro supermasivo haciendo algo nunca antes visto

Los autores de la investigación explicaron que el fenómeno tuvo lugar el 6 de abril de 2024 y duró alrededor de 40 minutos.
black hole
© CfR / Mel WeissConcepción artística de la llamarada en el infrarrojo medio en el agujero negro supermasivo Sgr A*.
Un grupo internacional de astrónomos detectó por primera vez una llamarada en el rango del espectro electromagnético del infrarrojo medio, que provenía del agujero negro supermasivo situado en el centro de la Vía Láctea, informó la semana pasada el Instituto Max Planck (Alemania).

Blue Planet

Científicos rusos descifran la estructura de un misterioso fenómeno meteorológico

Los científicos rusos lograron explicar cómo se produce el fenómeno meteorológico 'pilares de luz' caracterizado por los excepcionales efectos luminiscentes en las gotas de agua en la niebla helada. Los resultados del hallazgo pueden ser de utilidad para las investigaciones biológicas.
sprites
© Sputnik / Roman Pinchuk
Los científicos de la Universidad Politécnica de Tomsk (TPU, por sus siglas en ruso), en colaboración con un equipo científico internacional, descubrieron que las partículas acuáticas que componen la niebla, al congelarse (de 10℃ a 15℃ bajo cero), tienen una estructura similar a la de los caramelos de goma: el líquido se encuentra dentro de una cáscara helada. Tales estructuras adquieren propiedades resonantes y pueden contribuir a la formación de campos magnéticos. El mayor impulso magnético se emite en el momento de la congelación de la gota, que es la causa de fenómenos ópticos atmosféricos, conocidos como pilares de luz.

Jupiter

Siete planetas se alinearán en un fenómeno astronómico fascinante

La mayoría de ellos pueden ser ya observados a simple vista.
planet alignment
© Legion-Media
El inicio de 2025 deleitará en breve a los amantes de la astronomía con un fenómeno poco común: una impresionante alineación planetaria completa, también conocida como 'desfile de planetas'. Este maravilloso acontecimiento, en el que los cuerpos celestes se alinean en proximidad a un lado del Sol, tendrá lugar la semana que viene.