Traducido por el equipo de SOTT.netUtilizando microscopios avanzados que captan la anatomía y la actividad de las células cerebrales, se ha cartografiado y renderizado una porción del cerebro de un ratón en un atlas 3D que crea nuevas posibilidades para la neurociencia.

© Allen InstituteEsta reconstrucción muestra más de 1.000 de las 120.000 células cerebrales captadas por el proyecto MICRONS, descrito más adelante. Cada neurona reconstruida es de un color aleatorio diferente, y un subconjunto de las neuronas se han representado como brillando de diferentes maneras, para representar el hecho de que el conjunto de datos incluye grabaciones funcionales de algunas células.
El cerebro de los mamíferos es una compleja red de miles de millones de células conectadas a través de billones de nodos que los neurocientíficos aún no han conseguido descifrar.
Ahora, los investigadores han cartografiado las numerosas células y conexiones cerebrales de una porción del cerebro de ratón de tan sólo un milímetro cúbico, aproximadamente el tamaño de un grano de arena.
«Un milímetro parece pequeño, pero dentro de ese milímetro hay kilómetros de cableado», explica a Live Science
Jacob Reimer, neurocientífico del Baylor College of Medicine. Reimer es el autor principal de uno de los 10 nuevos estudios en los que los científicos detallan cómo construyeron este extraordinario mapa cerebral.
Reimer forma parte del
consorcio MICrONS, un equipo de más de 150 investigadores de múltiples instituciones estadounidenses. En una serie de artículos publicados en la revista
Nature el 9 de abril, los investigadores no sólo desvelaron el mapa neuronal tridimensional, denominado «conectoma», sino que también describieron cómo utilizaron este conjunto de datos para explorar el funcionamiento del cerebro.
«Este método salva una brecha fundamental en la neurociencia entre la observación de lo que hacen las neuronas y la comprensión de cómo están conectadas», dijo a Live Science
Lilianne Mujica-Parodi, neurocientífica de la Universidad de Stony Brook que no participó en el trabajo, en un correo electrónico.