¡Que no cunda el pánico!
Un perro británico ha atraído la atención pública en el Reino Unido al convertirse en el guía de su amigo canino ciego sin ningún tipo de entrenamiento pero con mucha amistad.
Después de que en 2011 un tsunami devastara Rikuzentakata, Japón y arrasara con los más de 70,000 árboles, un pino sobrevivió: el Miracle Pine (pino milagroso), que se ha convertido en un símbolo de fuerza.
Este árbol mide 90 pies de alto y tenía 200 años de vida cuando sucumbió al agua salada que infectó sus raíces.
Debido a la fama que adquirió y a lo que representa, se decidió que el Miracle Pine debía ser una escultura que adornara Rikuzentakata. De modo que se hizo un tratamiento al tronco para su conservación y se le puso por dentro una estructura metálica; también se hizo una réplica sintética de sus ramas y sus hojas.
Según el periódico The Sun, Heather Large, de Illinois, EE.UU., "divisó" inmediatamente al Señor Oscuro de los Sith, que se ocultaba en el ultrasonido.
"Durante la ecografía, Heather notó que una de las imágenes se parecía al emperador Palpatine de Star Wars, dijo su esposo, Toby.
En Francia un perro pastor impidió una tragedia salvando a su dueña decidida a suicidarse disparándose con una escopeta.
El pastor sintió que algo andaba mal cuando vio a la mujer en el jardín comprobando el estado en que se encontraba el arma y luego apuntándola hacia sí misma.

El Palio estaba limpio y bien cuidado. Los policías verificaron que no tenía denuncia por robo.
¿Quién lo dejó allí? y ¿por qué? son preguntas que al cierre de esta edición no tenían respuestas.
Matías Ugarte se llevó una sorpresa tremenda cuando arribó a su domicilio en su añoso Fiat Duna Weekend dominio ADT 821 ya que en el interior del garaje encontró estacionado un automóvil blanco desconocido, marca Fiat Palio Weekend patente CCI 709, sin ocupantes.
Las puertas de la reja de acceso estaban cerradas prolijamente, tal como él las había dejado.

´Estoy patidifuso. No me esperaba esto´, señaló Stan Worby, de 39 años, a la cadena británica ITV.
Stan Worby, de 39 años, concedió hoy una entrevista a la cadena británica ITV para dar su versión de lo ocurrido en la madrugada del 25 de febrero en Bradford, suceso que ha dado la vuelta al mundo desde que se difundieran ayer imágenes de los hechos.
"Estoy patidifuso. No me esperaba esto" afirmó Worby, que se siente especialmente molesto por haber sido definido como un "justiciero rechoncho" después de que se viera en las imágenes divulgadas por la policía a un Batman poco atlético escoltando hasta la comisaría a un individuo.
"Llevaba puesto el chándal debajo. No puedo llevar sólo esto (el disfraz), es demasiado fino", explicó el repartidor en alusión a las temperaturas invernales de Inglaterra.
Un hombre japonés pasó siete años de su vida dibujando un intrincado laberinto con la ayuda de una computadora. Después de acabarlo, el pergamino del laberinto fue doblado y guardado. Al parecer este hombre no mostró a nadie su obra. Recientemente, según revela el sitio Spoon and Tamago, su hija, que usa el seudónimo @Kya7y en Twitter, encontró el arduo laberinto revisando los papeles de su padre. Un hombre que, además de dibujar este laberinto, se dedica a limpiar una universidad pública en Japón. No hay duda que los vericuetos de la mente son un misterio.