Bienvenido a Sott.net
sab, 01 abr 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa


Bizarro Earth

La "revolución de color" orquestada por Estados Unidos regresa a Georgia

Traducido por Noticias del Frente

En la segunda semana de marzo, miles de personas salieron a las calles de la capital de Georgia, Tbilisi, para protestar contra un proyecto de ley que obligaba a las ONG y los medios de comunicación del país a revelar su financiación extranjera, si representaba más del 20 por ciento de sus ingresos anuales.
Un manifestante con una bandera georgiana
© Foto AP
Un manifestante con una bandera georgiana frente a una barricada cerca del edificio del Parlamento en Tiflis, Georgia, a principios de marzo de 2023.
Si bien el gobierno finalmente cedió ante la presión y se deshizo de la legislación, hay pocas razones para dudar de que una revolución de color orquestada por EE. UU., que el proyecto de ley tenía la intención específica de prevenir, podría volver a estar en juego en un futuro muy cercano.

Después de todo, Georgia fue uno de los primeros campos de prueba para esta forma insidiosa de «cambio de régimen» occidental, un modelo que resultó tan exitoso que posteriormente se exportó a todo el mundo muchas veces en las primeras décadas del siglo XXI.

Bad Guys

Por qué Zelensky está realizando la persecución de la Iglesia Ortodoxa

Traducido por NewsFront

La presión sobre la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UOC), de la que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky fue un apasionado partidario durante su campaña electoral de 2019, comenzó casi inmediatamente después del estallido de la guerra a gran escala en Ucrania el 24 de febrero de 2022.

nordnews.md
© nordnews.md
Empujadas por los grupos nacionalistas de extrema derecha y la población radicalizada, las autoridades de Kiev acusaron a los representantes de la UOC, históricamente parte de la Iglesia Ortodoxa Rusa del Patriarcado de Moscú (UOC-MP), de actividades antiestatales y de trabajo a favor del intereses del enemigo. Bajo una presión sin precedentes, especialmente después de la retirada de las tropas rusas de Kiev, la Iglesia Ortodoxa Ucraniana declaró su independencia de la Iglesia Ortodoxa Rusa del Patriarcado de Moscú el 27 de mayo de 2022.
"Expresamos nuestro desacuerdo con la posición del Patriarca Kirill de Moscú y All Rus con respecto a la guerra en Ucrania", dijo la Iglesia en un comunicado.
A pesar de la posición antibélica proclamada públicamente por la UOC, las élites políticas de Ucrania, al darse cuenta de la amenaza parcialmente pasada del ejército ruso a las puertas de la capital ucraniana, decidieron no dar una segunda oportunidad a la Iglesia canónica, llamándolo «prorruso».

Snakes in Suits

Macron rechaza de plano la mediación que piden los sindicatos entre nuevas protestas por la reforma de las pensiones en Francia

El Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, rechazó sin contemplaciones la oferta de una mediación planteada por los sindicatos este martes, el mismo día en que una nueva jornada de protestas a nivel nacional contra la reforma de las pensiones, la décima, registró una menor participación que la anterior.
El presidente francés, Emmanuel Macron, rechaza la propuesta de los sindicatos.

El presidente francés, Emmanuel Macron, rechaza la propuesta de los sindicatos.
El portavoz del Gobierno, Olivier Véran, rechazó de forma tajante la propuesta sindical de buscar una mediación que ayude a superar la crisis social y política que vive Francia desde hace semanas a cambio de aparcar la aplicación de la reforma.

"No hacen falta mediadores", aseguró Verán en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que recalcó que la polémica reforma ya se ha aprobado y que cualquier diálogo con los sindicatos tiene que ser "para avanzar, no para volver hacia atrás".

Comentario: Más de 700.000 manifestantes en Francia se pronuncian contra la reforma de las pensiones


Bad Guys

La revolución de color respaldada por Estados Unidos en Israel acaba de alcanzar proporciones de crisis

Traducido por el equipo de SOTT.net

A toda costa, Estados Unidos cree que debe hacer lo que sea necesario para evitar que el Estado de Israel ejerza su derecho soberano bajo el liderazgo restaurado de Bibi para equilibrar entre los mil millones de oro de Occidente liderado por Estados Unidos y la entente chino-rusa en la Nueva Guerra Fría en lugar de decidir de manera decisiva ponerse del lado del primero contra el segundo.

Yuval Talya Nehemia
© Yuval Talya Nehemia
Más inmediatamente, su "estado profundo" quiere que Israel arme a Kiev, lo que el propio Bibi advirtió a principios de este mes que podría catalizar abruptamente una crisis con Rusia en Siria, abriendo así un "segundo frente" en la campaña de "contención" de EE. UU. en toda Eurasia

No hay otra forma de describir los últimos acontecimientos en Israel que no sea como una revolución de color, que se refiere al uso de protestas armadas para lograr ajustes al régimen (concesiones), cambio de régimen (se explica por sí mismo) y/o un reinicio del régimen (reforma constitucional de gran alcance destinada a debilitar el Estado, normalmente a través de un federalismo identitario de tipo bosnio). Estos informes aquí, aquí y aquí argumentan convincentemente que EE. UU. está detrás de esto, y el primero demuestra que el Departamento de Estado lo financia parcialmente.

Stock Down

El gasto de EEUU en Ucrania ya supera la mitad de sus gastos en la guerra en Vietnam

Desde el inicio de la operación militar rusa, EEUU ha gastado más de 46.000 millones de dólares en su ayuda enviada a Ucrania. Esas cifras ya superaron la cantidad total del dinero invertido por Washington en la guerra de Afganistán y representan más de la mitad en la de Vietnam.
zelenski i biden
Con ello, cabe destacar que esto no incluye el coste de los equipos bélicos que envió el país norteamericano a Ucrania durante el conflicto armado. Con esta infografía, Sputnik compara las sumas que gastó Estados Unidos en el conflicto en torno a Ucrania, a pesar de afirmar que no participa directamente en él.

Handcuffs

DeSantis anuncia que Florida no cooperará con ninguna petición de extradición contra Trump

El gobernador del estado tildó la acusación contra el exmandatario estadounidense de "uso del sistema legal como arma".
Donald trump De Santis
© AP Photo/File / AP
El expresidente estadounidense Donald Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, un probable rival de Donald Trump para la nominación presidencial republicana de 2024, afirmó que su estado, donde está ubicada la residencia de Trump, Mar-a-Lago, no ayudará en caso de una solicitud de extradición para el expresidente.

USA

"Los días en que EEUU dictaba la política global en todo, hasta en el crudo, quedaron atrás"

El ministro de Energía ruso, Nikolái Shulguinov, anunció esta semana que Moscú redirigió exitosamente todas sus exportaciones de crudo a países aliados, esto tras las sanciones impuestas por Occidente derivadas del conflicto en Ucrania.
Crudo barriles
© Tony Wu/Pexels
Entre los gobiernos con los que estableció tratos sobre el petróleo Ural están los de la India y China, además de países de África, América Latina y Medio Oriente.

Mr. Potato

Diputados austriacos abandonan el Parlamento durante un discurso de Zelenski

"Es triste que el FPO sea el único partido del Parlamento que se toma en serio nuestra neutralidad permanente, defendiendo así también la paz", declaró el líder del movimiento político.
Austria parliament
© Sepa.Media / Legion-Media
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, ofrece un discurso por videoconferencia en el Parlamento de Austria en Viena, el 30 de marzo de 2023.
Los diputados del Partido de la Libertad de Austria (FPO) han abandonado este jueves la sala durante la intervención por videconferencia del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, en el Consejo Nacional austriaco, la cámara baja del Parlamento, informan medios locales.

Stock Up

Lavrov asevera el fracaso de la política de sanciones antirrusas de Occidente

La política de los países occidentales para aplastar a Rusia con sanciones se volvió un fracaso absoluto, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una entrevista con la agencia cubana 'Prensa Latina'.
Serguéi Lavrov
© Sputnik
"Esta política [de sanciones] fracasó, al igual que el plan de Occidente para debilitar drásticamente a Rusia, infligirle una derrota estratégica", afirmó Lavrov, subrayando que esa lucha se lleva a cabo "por las manos de los ucranianos y un número creciente de mercenarios occidentales".

Attention

EEUU es el campo de batalla central en la guerra global total

Traducido por el equipo de SOTT.net

Incluso mientras la guerra a tiros hace estragos en Ucrania, el espectáculo principal está en Estados Unidos.


No cabe duda de que estamos en guerra, salvo que no es como en las películas. Esta guerra no se parece a ninguna de las que aprendimos en la escuela, en las que dos fuerzas opuestas se encuentran en un campo de batalla y luchan hasta que uno de los bandos prevalece. Ese tipo de guerra está ocurriendo en Ucrania, pero eso es sólo una parte del conflicto en el que está sumido casi todo el resto del mundo. Se manifiesta de formas diferentes y aparentemente inconexas, pero forma parte del mismo conflicto.

A algunos analistas les gusta utilizar la expresión "híbrido" o "asimétrico" para describirlo, con lo que quieren decir que, además de disparos, el conflicto tiene dimensiones informativas, culturales, económicas y financieras. Pero yo creo que la guerra es aún más grande que eso: es global y total -quizás debería llamarse guerra global total. El "Día Trans de la Venganza", previsto en Washington DC, es sólo la última y más extraña parte de ella.

El choque de dos sistemas
Rotting Meat
© Alex Krainer's TrendCompass
En su discurso ante el Foro Económico Mundial reunido en Davos en mayo de 2022, George Soros explicó que estamos asistiendo a un choque entre dos modelos de gobernanza. Esto era sólo ligeramente engañoso: los modelos no se hacen la guerra unos a otros; son las partes interesadas de estos modelos las que están luchando. Soros caracterizó a los dos bandos enfrentados como "sociedades abiertas" versus "sociedades cerradas", donde las sociedades abiertas son democracias liberales que respetan los derechos humanos, y las sociedades cerradas son autocracias.

Pero las sociedades "abiertas" de Soros son en realidad oligarquías ocultas tras falsas fachadas democráticas. Para creer a Soros, tendríamos que aceptar que los oligarcas trillonarios a cargo de las sociedades abiertas son defensores a ultranza de la democracia y los derechos humanos, dispuestos a derramar sangre y riquezas en su defensa.