Los Dueños del Circo
El que presume de ser el principal país del mundo se quedó sin presupuesto federal aprobado por el Capitolio para su año fiscal 2014, comenzado el 1 de octubre.
El desacuerdo básico entre los dos grandes partidos, prácticamente los únicos con representación parlamentaria y política, giró en torno a un "toma y daca" que en esta oportunidad no había cuajado. Las bancadas republicanas en la Cámara de Representantes, que dominan, y en el Senado, donde son minoría, chantajearon al partido demócrata de Barack Obama.
Le dijeron que sólo le votarían la ley de presupuesto si suspendía por dos años la entrada en vigencia de la reforma de salud conocida como "Obamacare".
La ley respectiva, una promesa de campaña del afroamericano, fue votada en 2010 pero sucesivas trabas legales recién fueron levantadas el año pasado por la Corte Suprema de Justicia. Como en las legislativas de 2010 los republicanos tuvieron buenos resultados, sobre todo en la Cámara de Representantes, sus engrosados bloques elevaron el tono de sus demandas frente a un presidente que, ya reelecto en 2011, empezaba a recorrer el camino de despedida de la Casa Blanca.
Para colmo, en esa renovación parlamentaria ganaron más espacio las voces más intolerantes del partido republicano, sobre todo su segmento derechista conocido como "Tea Party". Su plataforma se basa en pagar los menos impuestos posibles al Estado y dejar las manos más libres a las fuerzas del mercado. Cualquier coincidencia con los planteos de las dictaduras pinochetista y videlista del pasado, de los Chicago boy´s y de los gobiernos neoliberales posteriores no es pura coincidencia.
El Imperio estadounidense es el residuo hipertrofiado de uno de los dos contendientes de la guerra fría. La Unión Soviética desapareció. Pero Estados Unidos sobrevivió al enfrentamiento y se aprovechó de la ausencia de su competidor para monopolizar el poder mundial.
En 1991, Washington debería - lógicamente - haber dedicado sus recursos a hacer negocios y a avanzar por el camino de la prosperidad. Sin embargo, después de algunas vacilaciones, en 1995 el Congreso - dominado por los republicanos - impuso al presidente Clinton su proyecto de imperialismo global votando por el rearme, a pesar de que ya no había adversario contra quien luchar. Dieciocho años más tarde, y después de haber dedicado sus recursos a una carrera armamentista en la que ya no tenía contendiente, Estados Unidos se halla hoy extenuado frente a los BRICS, que ahora se perfilan como nuevos competidores. La 68ª Asamblea General de la ONU se convirtió el mes pasado en escenario de una rebelión generalizada contra el unipolarismo estadounidense.
El Club de Presos Palestinos publicó el miércoles pasado un informe emitido por el Servicio de Prisiones de Israel, el revela el número de palestinos detenidos en cárceles israelíes.
Según las propias estadísticas israelíes, 4.762 palestinos se encuentran detenidos, entre ellos 13 mujeres y 149 niños; 134 de estos prisioneros se encuentran encarcelados por la llamada "detención administrativa", sin cargos ni juicio.
Las sentencias van desde los 3 meses hasta la cadena perpetua, hay 561 palestinos condenados a cadena perpetua en Israel. El grupo más numeroso de prisioneros, 620, están cumpliendo entre 10 y 15 años de prisión.
El informe también revela que la gran mayoría de los presos, 4.183 de ellos, son de Cisjordania ocupada, 400 son de Gaza y 179 de Jerusalén. También hay 214 ciudadanos palestinos residentes en Israel tras las rejas, junto con 31 de las afueras de Israel.
Fuente:Middle East Monitor
A horas de que científicos y ejecutivos de los transgénicos sean galardonados con el World Food Prize en Estados Unidos, y mientras millones de personas participaban mundialmente de la segunda marcha contra Monsanto el pasado sábado, galardonados con el "Premio Nóbel Alternativo" alzan sus voces de alerta.
El pasado 19 de junio se conoció que tres ejecutivos de empresas, incluyendo al vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de Monsanto, Robert Fraley, son los galardonados de 2013 del Premio Mundial de la Alimentación. Inmediatamente, científicos y activistas de todo el mundo expresaron su conmoción frente a la selección de los ganadores.
Los destinatarios del premio Right Livelihood Award (también conocido como "Premio Nóbel Alternativo") y los miembros del World Future Council (Consejo para el Futuro Mundial) condenaron la selección de científicos y ejecutivos de compañías dedicadas a la producción de transgénicos como ganadores del Premio Mundial de la Alimentación.
EE.UU. trasladará allí sus operaciones desde la base aérea de Manas en Kirguistán, de donde ya ha comenzado a retirar sus fuerzas, porque el contrato de arrendamiento expirará en julio del 2014.
El acuerdo sobre el uso de la base aérea rumana de Mihail Kogalniceanu fue cerrado durante las conversaciones entre el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, y el ministro de Defensa rumano, Mircea Dusa, informa el Pentágono.
La base se ubica cerca de la ciudad de Constanta, en el mar Negro. Este mes comenzará la construcción de las instalaciones para desplegar el escudo antimisiles estadounidense. A este respecto Hagel agradeció a Rumania por su decisión de acoger el sistema de defensa antimisiles Aegis Ashore. Se supone que estará operativo en 2015.
Además Hagel elogió la decisión de Rumania de comprar 12 aviones F-16 de Portugal. El secretario de Defensa estadounidense añadió que "esta importante inversión en capacidades de superioridad aérea abrirá la puerta a una mayor colaboración regional y será de gran valor para las operaciones de la OTAN".
En esencia, los autores muestran que los protagonistas del AGW tienen más estudios publicados en revistas del clima y más citas. Los autores siguen con un elaborado análisis estadístico que muestra lo estadísticamente significativos que son los resultados. Lo primero que brotó en mi mente es la historia acerca del estadístico que demostró que el 87,54% de toda la investigación estadística no tiene sentido.
Más seriamente ahora. Con o sin el elegante análisis estadístico, y de hecho, con o sin la información, yo les podría haber dicho que los científicos en campo de los creyentes debería de tener más 'papers' publicados y muchas más citas. Pero esto no tiene nada que ver con la credi-bilidad. Tiene todo que ver con el tamaño de los grupos y la manera en su comportan sus miembros.
La entidad define la esclavitud moderna como el tráfico de personas, el trabajo forzado en las labores no calificadas o servicios sexuales, la servidumbre por deudas, el matrimonio forzado y la venta y explotación de menores. Según su 'Índice mundial de esclavitud 2013', el primer informe anual a nivel planetario sobre el problema, de los 29,8 millones de esclavos, entre 13,3 y 14,7 millones viven en la India. El reporte detalla que una tasa tan elevada se debe mayormente a la práctica de servidumbre por deudas, muy común en el país.
A la India le sigue China, con entre 2,8 y 3,1 millones de esclavos, incluida la servidumbre doméstica, mendigos forzados, esclavos sexuales y matrimonios forzados. En el tercer lugar está Pakistán, con entre 2 y 2,2 millones de esclavos.
Solveig Horne, del populista Partido del Progreso, hizo estos comentarios en una entrevista con el canal de televisión estatal noruego, según el portal The Local.
"Las muchachas son responsables de la situación en la que se han puesto, pero los muchachos también son responsables de respetar un 'no'", dijo. "Creo que los chicos y las chicas tienen la misma responsabilidad".
Un confuso pero enérgico discurso sobre Dios, los masones y la Constitución durante la votación, crucial para EE.UU., sobre el techo de la deuda en la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, interrumpió la solemnidad del acto que salvó al país del impago.
"¡Estados Unidos no es una nación ante Dios y nunca lo fue! ¡Nunca lo fue! Porque los masones escribieron la Constitución. ¡Ellos están contra Dios!"
El canciller de Irán, Mohammed Javad Zarif, ha publicado en su página de Facebook este viernes que "hay una alta probabilidad de que las conversaciones se vean afectadas por interferencias" por parte de Israel, informa AP.
Zarif califica estas interferencias como "subversivas y belicistas".