Bienvenido a Sott.net
mar, 28 mar 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Los Dueños del Circo
Mapa


Eye 1

Biden se reúne con Trudeau mientras EE.UU. y Canadá anuncian un acuerdo sobre inmigración

Traducido por el equipo de SOTT.net

El presidente Joe Biden y el primer ministro canadiense Justin Trudeau anunciaron el viernes un nuevo acuerdo migratorio en el marco de la primera visita de Biden al vecino del norte de Estados Unidos.
joe biden justin trudeau
© Blair Gable/Reuters
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, camina con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en Parliament Hill, el 24 de marzo de 2023, en Ottawa, Ontario, Canadá.
El nuevo acuerdo permitirá a Canadá devolver a EE.UU. a los inmigrantes que crucen por puertos de entrada no oficiales en la frontera septentrional de EE.UU., un cambio en el Acuerdo de Tercer País Seguro que Canadá buscaba desde hace tiempo.

Estados Unidos también podrá devolver a los solicitantes de asilo que crucen la frontera desde Canadá.

Comentario: Ver también:


Padlock

Cómo convencieron a Trump para confinarnos

Traducido por el equipo de SOTT.net

Un misterio perdurable durante tres años es cómo Donald Trump llegó a ser el presidente que confinó a la sociedad estadounidense por lo que resultó ser un virus respiratorio manejable, desencadenando una crisis indescriptible con oleadas de consecuencias destructivas que continúan hasta el día de hoy.
Trumfauc
© Reuters/Leah Mills
El expresidente estadounidense Donald Trump y el Dr. Anthony Fauci
Revisemos la línea del tiempo y ofrezcamos algunas especulaciones bien fundadas sobre lo que sucedió.

El 9 de marzo de 2020, Trump todavía opinaba que el virus podría manejarse por medios normales.

Dos días después, cambió de tono. Estaba listo para usar todo el poder del gobierno federal en una guerra contra el virus.

¿Qué cambió?

USA

Reuters: EE.UU. enviaría un ultimátum a México en disputa energética

El Gobierno de Joe Biden podría solicitar un panel independiente para resolver los desacuerdos en el marco del tratado comercial T-MEC.
Biden AMLO
© Prensa Andrés Manuel López Obrador
Jill Biden, Joe Biden, Andrés Manuel López Obrador y Beatriz Gutiérrez en Palacio Nacional.
El Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, prevé enviar a México un ultimátum en las próximas semanas para romper con el estancamiento en las disputa comercial energética, según personas familiarizadas con las discusiones que fueron consultadas por la agencia Reuters.

Attention

Preparación de la nueva Guerra Mundial


Comentario: Este artículo está vinculado al trabajo anterior titulado:
1. «El Medio Oriente se libera de Occidente‎», 14 de marzo ‎de 2023.


Estados Unidos empuja sus aliados de la Unión Europea a prepararse para una Tercera ‎Guerra Mundial, una guerra que tendrán que librar si quieren salir airosos de la "trampa ‎de Tucídides". A menos que toda la agitación alrededor de ese asunto sea sólo para ‎mantener a los aliados "anclados" del lado de Washington mientras que en Sudamérica, ‎África y Asia, gran número de Estados se declaran neutrales. Al mismo tiempo, los tambores de la guerra despiertan a los militaristas japoneses, quienes, como los ‎‎«nacionalistas radicales» en Ucrania, regresan a la escena.‎
En el parlamento francés, el general Charles de Gaulle se alía a los comunistas para oponerse a ‎la Comunidad Europea de Defensa (CED).‎

En el parlamento francés, el general Charles de Gaulle se alía a los comunistas para oponerse a ‎la Comunidad Europea de Defensa (CED).‎
Ante los logros alcanzados por los partidarios de un mundo multipolar, la reacción de ‎los defensores del «imperialismo estadounidense» no se ha hecho esperar. En este artículo ‎analizaremos dos operaciones: la transformación del mercado común europeo en una estructura ‎militar y la reconstrucción del Eje de la Segunda Guerra Mundial. Este segundo aspecto hace entrar ‎en juego un actor que hasta ahora parecía mantenerse al margen: Japón. ‎

Chess

Honduras da un plazo de un mes a Taiwán para cerrar su Embajada en Tegucigalpa

El Gobierno de Honduras le otorgó un plazo de 30 días a Taiwán para cerrar su Embajada en Tegucigalpa, informó este lunes el vicecanciller en Asuntos Consulares y Migratorios, Antonio García, luego de que la presidenta hondureña Xiomara Castro anunciara el establecimiento de relaciones diplomáticas con China.
Taiwan flag
© Daniel Ceng Shou-Yi/ZUMA Press Wire / Legion-Media
"El abandonar un país diplomáticamente en 30 días no es algo descabellado, puede sonar, pero no lo es", afirmó García al local Canal 5, en el cual calificó como "responsable" la medida tomada por Castro, quien sumó a Honduras a la larga lista de países que reconoce la existencia de una sola China en el mundo.

Bad Guys

Pánico, histeria y rabieta enfermiza en la OTAN: Rusia desplegará en Bielorrusia su armamento nuclear

La cosa es sencilla. Para la OTAN y sus furcias mediáticas no es problema que EEUU tenga armas nucleares en Alemania o Turquía... pero, querido lector, si Rusia las lleva a Bielorrusia (con quien tiene una alianza militar), eso es horroroso, una provocación, un acto irresponsable, una escalada, una amenaza... ¿Entiende ya de qué va esto? Sencillo, de tomarle el pelo y reírse de Vd en la cara, querido lector.
misil
Moscú y Minsk han acordado desplegar armas nucleares tácticas en el territorio de Bielorrusia, según declaró este sábado el presidente ruso, Vladímir Putin, en una entrevista para el canal de televisión Rossiya 24.

Chess

Rusia ve "con preocupación los llamamientos a ampliar los arsenales nucleares de EE.UU. en Europa"

Desde Moscú destacaron que sería "ingenuo" esperar que no hubiera contramedidas militares y técnicas por parte de Rusia en este ámbito.
Zajarova
© РИА Новости
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
La "inadecuada" reacción de varios países occidentales ante la decisión de desplegar armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia es desconcertante, especialmente en el contexto de almacenamiento activo de armas nucleares estadounidenses en el territorio europeo, declaró el lunes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Bullseye

Seymour Hersh: El encubrimiento del Nord Stream

Traducido por el equipo de SOTT.net

La Administración Biden sigue ocultando su responsabilidad en la destrucción de los gasoductos Nord Stream.
BidenScholz
© Adam Schultz
El presidente estadounidense Joe Biden y el canciller alemán Olaf Scholz
Despacho Oval de la Casa Blanca, 3 de marzo de 2023.
Han pasado seis semanas desde que publiqué un informe, basado en fuentes anónimas, en el que señalaba al presidente Joe Biden como el funcionario que ordenó la misteriosa destrucción el pasado mes de septiembre del Nord Stream 2, un nuevo gasoducto de 11.000 millones de dólares que estaba previsto que duplicara el volumen de gas natural suministrado desde Rusia a Alemania. La historia cobró fuerza en Alemania y Europa Occidental, pero fue objeto de un casi bloqueo mediático en Estados Unidos. Hace dos semanas, tras una visita del canciller alemán Olaf Scholz a Washington, las agencias de inteligencia estadounidenses y alemanas intentaron incrementar el bloqueo proporcionando al New York Times y al semanario alemán Die Zeit noticias falsas para contrarrestar la información de que Biden y agentes estadounidenses eran responsables de la destrucción de los gasoductos.

Los ayudantes de prensa de la Casa Blanca y de la Agencia Central de Inteligencia han negado sistemáticamente que Estados Unidos fuera responsable de la explosión de los oleoductos, y esas negaciones proforma fueron más que suficientes para el cuerpo de prensa de la Casa Blanca. No hay pruebas de que ningún reportero allí destinado haya preguntado todavía al secretario de prensa de la Casa Blanca si Biden había hecho lo que haría cualquier dirigente serio: "encargar" formalmente a la comunidad de inteligencia estadounidense que llevara a cabo una investigación en profundidad, con todos sus activos, y averiguara quién había cometido el acto en el Mar Báltico. Según una fuente de la comunidad de inteligencia, el presidente no lo ha hecho, ni lo hará. ¿Por qué no? Porque conoce la respuesta.

Comentario: Ver también:


Bullseye

Rusia: "EE.UU. y sus aliados intentan encubrir las huellas del acto terrorista en Nord Stream contando hipótesis delirantes"

"Confiamos en que surgirán hechos más detallados y se identificará a todos los implicados", afirmó el representante ruso ante la ONU.
Vasili Nebenzia
© Andrea RENAULT / AFP / AFP
El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.
Las investigaciones sobre el sabotaje de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 por parte de Alemania, Dinamarca y Suecia pueden tener como objetivo ocultar pruebas, declaró el lunes el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia.

Handcuffs

Los legisladores suizos apoyan que se investigue la adquisición de Credit Suisse por UBS

El organismo pertinente de la Cámara Baja del Parlamento suizo votó por unanimidad para crear una comisión que investigará la adquisición del banco Credit Suisse por parte de su competidor UBS, informó este lunes el órgano legislativo.
Credit Suisse
© AP Photo / Alessandro Della Bella
"Los miembros de la mesa del Consejo Nacional decidieron por unanimidad proponer el establecimiento de una comisión parlamentaria de investigación para determinar la responsabilidad de las autoridades y organismos en relación con la adquisición de Credit Suisse por parte de UBS", dice el comunicado.