Los Dueños del CircoS


Attention

El juicio de Meta muestra los peligros de venderse

Varios fundadores de startups exitosas aceptaron grandes pagos y permitieron que Mark Zuckerberg devorara sus compañías. Luego se arrepintieron.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta
Mark Zuckerberg, CEO de Meta

Meta tiene mucho en juego en la demanda actual de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) en su contra.
En teoría, un veredicto negativo podría resultar en la disolución de la empresa. Pero el CEO Mark Zuckerberg enfrentó una vez una amenaza aún mayor.

SOTT Logo Radio

Enfoque SOTT: Inteligencia Artificial y el sueño totalitario de la tecnocracia globalista - SRN en español

Las inteligencias artificiales se han infiltrado en cada vez más aspectos de nuestras vidas, trayendo consigo conveniencia y comodidad para cada vez más personas en cada vez más profesiones y carreras.
radio sott
© SOTT.net
Este fenómeno contiene peligros más allá de los que nos advierten sobre un alzamiento de las maquinas en contra de la humanidad. El uso desmedido de las IA atenta en contra de la humanidad de todos los usuarios.

Pero es algo que parece ser precisamente lo que quienes impulsan su implementación están buscando. Una humanidad sin significado es una humanidad lista para aceptar cualquier medida las autoridades decidan imponer.

Una herramienta con un potencial benéfico gigantesco, pero que se utiliza para nefastos propósitos, y parece ser una implementación a nivel global que no podemos evitar.


Gold Coins

El 2% del PIB en Defensa no será suficiente para la OTAN: Rutte pedirá más en la cumbre del próximo verano

Mientras en España se debate acaloradamente por alcanzar el 2%, el Secretario General de la OTAN ya anuncia que hay que seguir aumentando el presupuesto de los aliados

Mark Rutte, Secretario General de la OTAN, que se encuentra en Washington para reunirse con funcionarios de la Administración de Trump, acaba de pedir a los países europeos, así como a Canadá, "que hagan un avance" para aumentar su contribución a la Alianza Atlántica.

dsxfcgvbn
En la presentación de su informe anual publicado ayer jueves, Rutte señaló que los aliados europeos de la OTAN y Canadá invirtieron un 19,4% más en defensa en términos reales en 2024 en comparación con 2023. Pero los esfuerzos no son todavía suficientes y deben aumentar en 2025.

Europa y Canadá deben dar un salto cualitativo en cuanto a sus contribuciones y capacidades, señaló Rutte. Y para lograrlo, "deben invertir mucho más".

Según el informe, el año pasado 22 de los 32 países de la Alianza lograron alcanzar el objetivo del 2% de su PIB para defensa. Un objetivo acordado en 2014.

Arrow Down

La OMS ultima un tratado sobre pandemias

Traducido por el equipo de SOTT.net

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estado maquinando la finalización del Tratado sobre Pandemias para garantizar la cohesión mundial durante la próxima pandemia. Más de 190 países miembros han acordado renunciar a su soberanía en nombre de la salud pública, permitiendo que una organización de individuos no elegidos detalle cómo responderán a la próxima ronda de guerra biológica impuesta por los gobiernos.
WHO Logo
© Armstrong Economics
Tweet
© Armstrong Economics
El Director General de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, que no es médico sino una persona nombrada por Klaus Schwab, declaró que se trataba de una victoria mundial. Curiosamente, Schwab dimitió en cuanto se concluyó el tratado. "Las naciones del mundo han hecho historia hoy en Ginebra", declaró Tedros. "Al llegar a un consenso sobre el Acuerdo sobre Pandemias, no sólo han puesto en marcha un acuerdo generacional para hacer del mundo un lugar más seguro, sino que también han demostrado que el multilateralismo está vivo y que, en nuestro mundo dividido, las naciones aún pueden trabajar juntas para encontrar un terreno común y una respuesta compartida a las amenazas compartidas".

Puppets
© Armstrong Economics
El enfoque de Una sola Salud define este tratado, que reconoce vagamente que toda la vida en este planeta está conectada y, por tanto, según su razonamiento, requiere un enfoque unificado de los problemas.

La OMS coopera con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) para formar la asociación "cuatripartita" que pretende promover el programa Una sola Salud. El Grupo de Expertos de Alto Nivel de Una sola Salud (OHHLEP), controlado por la OMS, proporciona "la ciencia" para guiar todos los mandatos.

Este tratado otorga un inmenso poder a un grupo de funcionarios no elegidos. El nuevo tratado establece nuevas condiciones financieras. Los fabricantes que producen productos relacionados con pandemias deben ahora destinar el 10% de la producción a la OMS sin coste alguno, y deben deducir los costes en un 10% también para la OMS. Los miembros ya pagan cuotas anuales a la OMS, pero ahora tendrán que reunir los fondos en un mecanismo financiero centralizado (MFC).

Los gobiernos y las organizaciones internacionales deberán contribuir al MFC. Los países desarrollados se verán obligados a pagar por los demás, ya que cada miembro tiene "responsabilidades comunes pero diferenciadas" en función de su PIB. Sin embargo, se está debatiendo la posibilidad de que las entidades privadas también se vean obligadas a pagar para garantizar la preparación financiera. Los fondos se asignarán bajo la dirección de los funcionarios no elegidos del cuatripartito.

Smiley

Macron: "La ira de EE.UU. debería recaer solo contra una persona: Putin"

El presidente francés sostiene que la posibilidad de alcanzar una paz duradera en el conflicto ucraniano depende solamente de la postura de Rusia.
Putin MAcron
© Emmanuele Contini / Gettyimages.ru
El descontento de la Administración de Donald Trump debería dirigirse a una sola persona, al presidente ruso Vladímir Putin, afirmó este jueves Emmanuel Macron.

Bizarro Earth

El Frente Polisario corre el riesgo de acabar como la Organización para la Liberación de Palestina

Desde octubre de 2020 el Sáhara Occidental se encuentra en guerra. En aquella fecha, un grupo de saharauis organizó una protesta permanente en el paso de Guerguerat, considerada desmilitarizada según los acuerdos de 1991. La protesta estaba motivada por el uso ilegal que Marruecos hacía de esta zona para el comercio con Mauritania y África Occidental, incluyendo el transporte de mercancías y, según denuncias saharauis, incluso narcotráfico.
wdsdcv
La protesta, que inevitablemente iba a desencadenar la posterior intervención militar marroquí, era una apuesta del sector más descontento y frustrado de la población saharaui, y una indirecta señal de hartazgo para con los dirigentes del Frente Polisario, que no tuvieron reacción alguna frente al uso que Marruecos hacía desde 2017 de este paso fronterizo.

El Frente Popular de Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro o Frente Polisario, es una organización armada que desde su fundación en 1973 hasta la actualidad ha dado múltiples bandazos ideológicos. De promover la guerra revolucionaria en sus orígenes a mantener actualmente una membresía limitada en la Internacional Socialista, compartiendo banco con la mayoría de partidos socialdemócratas del mundo, incluido el PSOE.

Blackbox

¿Bajando las orejas?: El primer ministro noruego saluda los esfuerzos de Trump sobre la paz en Ucrania

Hace dos meses, los mismos intentos del presidente de EE.UU. provocaron una reacción diferente del líder del país escandinavo.
Trump store
© 24 de abril de 2025. Mark Schiefelbein / APEl primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, se reúnen en la Casa Blanca, el
El primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, elogió este jueves los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin al conflicto ruso-ucraniano.

Snakes in Suits

Macron sopesa convocar elecciones anticipadas tras el próximo verano

El presidente francés está considerando disolver el parlamento y convocar elecciones anticipadas el próximo otoño.
Macron está dispuesto a abrir un
Macron está dispuesto a abrir un "debate estratégico" sobre "disuasión nuclear" extendida a los aliados europeos.
Si bien la decisión todavía no se ha hecho oficial, medios internacionales como Bloomberg y Euractiv hoy presentaban ya la noticia: Emmanuel Macron está explorando ya la posibilidad de disolver el parlamento y celebrar elecciones anticipadas el próximo otoño.

Las últimas elecciones realizadas dejaron a Macron muy debilitado, la Asamblea Nacional quedó fraccionada y ningún grupo obtuvo mayoría.

USA

La receta del supuesto éxito marroquí: desapariciones forzadas y sumisión a Estados Unidos

El endeudamiento de los hogares marroquíes se ha casi duplicado en proporción al PIB desde 2010, y ha tenido un acelerón desde el anuncio de la celebración del Mundial de Fútbol 2030. Las calles se han limpiado de mendigos, a muchos se los ha hecho desaparecer, y el objetivo es presentar al país como un lugar moderno y avanzado.
edrtfghjnk
Progreso basado en deudas

Según los datos publicados por el Fondo Monetario Internacional, en el año 2010 la deuda de los hogares marroquíes representaba el 10 por ciento del Producto Interior Bruto nacional. Esto se debía a la existencia de una población escasamente bancarizada y dedicada a la economía de subsistencia. En aquel año, solamente el 44 por ciento de la población operaba a través del sistema bancario. Hoy esa cifra alcanza el 74 por ciento y la proporción de deuda/PIB alcanza el 33 pòr ciento.

Magnify

La renuncia de Schwab se debió a un escándalo de fraude financiero

Klaus Schwab, fundador y presidente del Consejo de Administración del Foro Económico Mundial (FEM), dimitió el 21 de abril, alegando su edad como motivo. Sin embargo, el verdadero motivo de su salida resultó ser más interesante.
Klaus Schwab
Klaus Schwab
Todo comenzó con una carta anónima enviada a la junta directiva del FEM, según The Wall Street Journal. En ella se afirma que Schwab utilizó fondos del FEM para fines personales: Por iniciativa suya, los empleados de la organización retiraron dinero de los cajeros automáticos a su nombre, y el propio Schwab y su esposa gastaron el dinero del foro en viajes de lujo y propiedades inmobiliarias de élite.

La esposa de Schwab, Hilda, organizó reuniones "simbólicas" dentro del foro, que sirvieron como tapadera para costosos viajes con dinero del WEF.

La Junta Directiva del Foro Económico Mundial ha iniciado una investigación, pero las acusaciones aún no se han confirmado. El propio Klaus Schwab lo niega todo. Al mismo tiempo, dimitió repentinamente.