Los Dueños del CircoS


Bullseye

Nicolás Maduro gana elecciones presidenciales en Venezuela

Imagen
El candidato del Gran Polo Patriótico (GPP) a la presidencia de Venezuela, Nicolás Maduro, ganó los comicios con vistas a definir el jefe de estado en el periodo 2013-2019.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el resultado del 99,12 por ciento de las mesas de votación, el aspirante socialista obtuvo el 50,6 por ciento del sufragio emitido (siete millones 505 mil 338 votos).

Mientras, el abanderado de la derecha, Henrique Capriles -postulado por la denominada Mesa de la Unidad Democratica (MUD)- quedó con el 49,07 por ciento de la votación (siete millones 270 mil 403).

Al informar los reultados, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, señaló que esos datos se dieron a conocer cuando ya la tendencia es irreversible y los votos por computar no modifican el balance final del proceso.

Light Sabers

El ejército de EEUU se alía con Intel para crear los mejores juegos de guerra

Imagen
© Army.milMOSES es un juego en primera persona pero no es para jugar. Lo usan los militares para entrenar sus misiones. Así ve un soldado la ciudad ficticia de Brentville antes de su incursión
Trabajan en una plataforma para que centenares de soldados puedan entrenar misiones reales en un mundo virtual como Second Life.

Los juegos bélicos comerciales tienen demasiadas limitaciones para usarlos como entrenadores virtuales

Unreal Tournament 3, Halo Online o Tom Clancy's EndWar pueden ser los mejores juegos de guerra pero no para los militares. Tendrán gráficos impresionantes, podrán recrear episodios bélicos como nadie y desplegar una violencia casi como la real pero tienen demasiado cuento. El ejército de EEUU prefiere usar mundos virtuales para entrenar a sus soldados. Ahora, acaba de aliarse con Intel para conseguir lo que no logró ni el mejor Second Life, que centenares de efectivos se desplieguen sobre un teatro de operaciones y realizar una misión conjunta.

Los ejércitos, en especial el de EE.UU, llevan años jugando a la guerra desde un ordenador. Desde el proyecto DARWARS, usan simuladores para el entrenamiento de los soldados. Estos sistemas pueden usar el motor de un juego bélico online masivo como el Unreal 3, que está en el corazón de títulos como Blitz, Medal of Honor o Gears of War. Pero las creaciones comerciales sirven sólo para jugar, no para el entrenamiento virtual de situaciones reales. La imaginación de los creativos de la industria de los videojuegos no respeta las leyes de la física. Hay demasiada fantasía en sus escenarios y las posibilidades de los jugadores sólo están al alcance de un superhombre de cómic.

Whistle

Wikileaks revela nuevas evidencias de injerencia de EEUU

Imagen
La publicación de casi dos millones de cables confidenciales de inteligencia de Estados Unidos, por el sitio Wikileaks, pone al descubierto nuevas evidencias sobre la política injerencista norteamericana en los años 70 del siglo XX.

Algunas de las informaciones que ahora aparecen confirman numerosas denuncias desde entonces hechas por gobiernos y organizaciones progresistas en torno a las acciones subversivas y de terrorismo de estado de varias administraciones estadounidenses.

La serie de documentos fue presentada el 8 de abril pasado en una rueda de prensa en Washington, en la que participó el fundador de dicho sitio digital, Julian Assange, a través de una videoconferencia desde la Embajada de Ecuador en Londres, donde está refugiado desde junio de 2012.

Dollar

Bruselas impone a Chipre su medicina: Recortes salariales, a las pensiones, despidos de funcionarios y aumento de impuestos

Imagen
© Desconocido
Los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona tienen la misión de alcanzar un acuerdo sobre el memorándum que recogerá las condiciones exigidas a la isla y que incluirán desde subidas de impuestos hasta una rebaja en el número de funcionarios, así como recortes en pensiones y salarios.

Hoy se reúne el Eurogrupo con el rescate de Chipre como uno de los temas centrales a debatir. Los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona tienen la misión de alcanzar un acuerdo sobre el memorándum que recogerá las condiciones exigidas a la isla y que incluirán desde subidas de impuestos hasta una rebaja en el número de funcionarios, así como recortes en pensiones y salarios.

El precio a pagar por Nicosia a cambio de los 10.000 millones de euros que aportarán sus socios europeos y el FMI será elevado.

Eye 1

Maravillas del Capitalismo: más de un millón de niños estadounidenses no tienen hogar

Imagen
© Desconocido
En Estados Unidos más de un millón de niños que estudian en instituciones públicas no cuentan con un techo para pasar la noche. Según el sitio digital canadiense Global Research, mientras la economía estadounidense se derrumba aumenta la pobreza y la falta de vivienda.

De acuerdo con la publicación, miles de personas viven en túneles, ciudades de carpa y en vehículos, situación que no concuerda con afirmaciones del Gobierno de Barack Obama, que asegura el país está en mejora.

Recientemente autoridades del estado de Kansas, ubicado en el centro estadounidense, descubrieron una red de túneles subterráneos donde un grupo de sin techo vivían en campamentos. Debajo de las calles también residían niños.

Attention

La tasa de paro juvenil en España se multiplica por tres con la crisis

Imagen
© Desconocido
La tasa de paro juvenil en España se situó en el 53,2%, la segunda más alta de la UE-27, sólo por detrás de Grecia, que tiene un desempleo juvenil que alcanza el 55,4%, según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

En ambos casos, la tasa de paro entre los jóvenes se encuentra muy por encima de la media de la UE-27, que se situó el pasado año en el 22,8%, frente al 15,7% de 2007, antes del comienzo de la crisis económica.

En el caso de España, la crisis ha multiplicado por tres la tasa de paro juvenil, desde el 18,2% del 2007 al 53,2% el pasado año, al igual que en Grecia, que ha pasado del 22,9% en 2007 al 55,4% durante el pasado año.

Magnify

Maduro informa de captura paramilitares colombianos que 'venían a asesinar'

Imagen
© Desconocido
Venezuela - El presidente encargado de Venezuela y candidato del oficialismo, Nicolás Maduro, informó hoy que fueron capturados en un lugar que no precisó "varios paramilitares" colombianos que, según dijo, "venían a asesinar".

"Tenemos capturados a varios paramilitares colombianos uniformados, con uniforme de Venezuela, que venían a asesinar aquí", declaró Maduro al encabezar una multitudinaria concentración de cierre de campaña en Caracas, sin precisar mayores detalles.

Indicó que los sujetos, cuyas identidades ni cantidad especificó, fueron capturados en la madrugada de este jueves.

Blackbox

Rescatar la república paraguaya

Imagen
© Desconocido
El Paraguay, como país y como pueblo, atraviesa un tiempo difícil, con un Gobierno usurpador e insensible ante los dramas sociales, un Parlamento amoral y un Poder Judicial cómplice con toda esa abyección, sin que los más generosos esfuerzos de análisis permitan visualizar días mejores en el corto tiempo, a juzgar por el penoso espectáculo de la campaña electoral para las generales del próximo domingo 21.

Empezando por la miserabilidad de los favoritos que encabezan la puja para definir los nombres del nuevo titular del Ejecutivo y la futura composición del Senado y Diputados, una bicameral inútil que paga salarios y regalías superior al de muchas potencias, con 125 personas que tienen la misión de legislar y sólo trabajan medio año un cuarto de ellos.

Con seis millones de ciudadanos y apenas la mitad inscripto en el padrón electoral, este país tiene 80 Diputados y 45 Senadores. Alemania, con 82 millones de habitantes, sólo 100, Estados Unidos, tan admirado por los cavernícolas, tiene un Senador por Estado y Noruega, Suecia y Dinamarca, entre los países de mejor bienestar, no tienen Cámara Alta, dado que es un engendro en extinción en el mundo, mantenido en Paraguay solamente como negociado de círculos familiares y partidarios.

Comentario: Desgraciadamente debemos notar que las elecciones y otros circos políticos, solo se llevan a cabo para calmar al pueblo y presentar la ilusión de que el pueblo tiene el poder de elección.

Si bien existen algunas voces interesantes entre los partidos mencionados (con MUY pocas probabilidades de ganar algo en las elecciones), la oposición a los poderes fácticos, no tiene la más mínima fuerza hoy en día. Más allá de que las elecciones son casi siempre una farsa enorme en todas partes, en Paraguay esto es una realidad completamente visible e incuestionable, y, es lamentable, pero hablando con honestidad, no hay mucha esperanza para tal "rescate" mencionado en el artículo, al menos NO por medio de las elecciones y las instituciones gubernamentales.


Eye 1

Los niños invisibles de Europa

Imagen
© Desconocido
Darío, de 22 años, llegó a Bélgica desde Brasil en 2005, siendo aun adolescente. "Al comienzo fue difícil. No hablar el idioma me impidió hacer ciertos trabajos, y también estaba el riesgo de enfermarme, porque no tenía ni tengo seguro de salud", relató.

Afortunadamente, dijo Darío (nombre ficticio) a IPS, la gran comunidad brasileña en Bruselas lo recibió con los brazos abiertos.

"Por supuesto que uno también sufre la explotación financiera y moral de ciertas personas que se aprovechan, pero yo no me quejo. La vida es una secuencia de experiencias buenas y malas; es parte del riesgo que asumo para mejorar mi vida", agregó.7

La promesa de un futuro mejor es el principal motivo por el que decenas de niños y adolescentes llegan a Europa traídos por su familia y hasta solos, aunque no hay ninguna garantía de que lo que encuentren haga que haya valido la pena el viaje.

X

El Senado de EE.UU. despeja el camino para la ley de control de armas

El presidente Barack Obama ganó la primera batalla en su guerra por el control de armas en EE.UU. Con 68 votos a favor y 31 en contra, el Senado rechazó el esfuerzo republicano de bloquear la propuesta de la respectiva ley y aprobó abrir debates.


"Ahora empieza un trabajo muy duro", advirtió el líder de la mayoría del Senado, el demócrata Harry Reid. Tanto el partido republicano como varios miembros del partido demócrata consideran que la iniciativa legislativa que Obama está promoviendo desde que el pasado 14 de diciembre un joven armado matara a 20 niños y 6 adultos en la Escuela Primaria Sandy Hook de Newtown (Connecticut), contradice la segunda enmienda a la Constitución del país, que garantiza a sus ciudadanos el derecho de portar armas.