![Clic para aumentar Imagen](/image/s4/99387/large/fotonoticia_20120411181356_225.jpg)
© ESA
El telescopio Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha descubierto que un cinturón de polvo alrededor de la estrella joven Fomalhaut es el resultado de una "masacre" de comentas de hielo que chocan entre sí de forma continua.Fomalhaut es una estrella joven, apenas unos pocos cientos de millones de años, y dos veces más masiva que el sol. Su cinturón de polvo fue descubierto en la década de los 80 por el satélite IRAS, pero ahora, Herschel ha logrado una imágenes mucho más detalladas (con infrarrojos).
El equipo que llevó a cabo las observaciones, ha explicado que en el cinturón de polvo se han registrado temperaturas de entre -230 y -170 ºC. En cuanto a la estrechez y la asimetría de la banda, los científicos creen que es debido a la gravedad de un posible planeta en órbita alrededor de la estrella, como sugieren otras imágenes captadas por el telescopio espacial Hubble.
Precisamente, gracias a Hubble se tenían datos acerca de las partículas de polvo y su tamaño. Sin embargo, en este caso, Herschel ha determinado que las partículas que forman el cinturón son diez veces más pequeñas de lo que la sonda había percibido. En este sentido, la ESA ha señalado que Hubble ha recogido datos de estas partículas a través de la luz de la propia estrella, lo que podría haber falseado datos.