Fuego en el CieloS


Bomb

Herschel descubre una polvareda resultado de una "masacre" de cometas

Imagen
© ESA
El telescopio Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha descubierto que un cinturón de polvo alrededor de la estrella joven Fomalhaut es el resultado de una "masacre" de comentas de hielo que chocan entre sí de forma continua.

Fomalhaut es una estrella joven, apenas unos pocos cientos de millones de años, y dos veces más masiva que el sol. Su cinturón de polvo fue descubierto en la década de los 80 por el satélite IRAS, pero ahora, Herschel ha logrado una imágenes mucho más detalladas (con infrarrojos).

El equipo que llevó a cabo las observaciones, ha explicado que en el cinturón de polvo se han registrado temperaturas de entre -230 y -170 ºC. En cuanto a la estrechez y la asimetría de la banda, los científicos creen que es debido a la gravedad de un posible planeta en órbita alrededor de la estrella, como sugieren otras imágenes captadas por el telescopio espacial Hubble.

Precisamente, gracias a Hubble se tenían datos acerca de las partículas de polvo y su tamaño. Sin embargo, en este caso, Herschel ha determinado que las partículas que forman el cinturón son diez veces más pequeñas de lo que la sonda había percibido. En este sentido, la ESA ha señalado que Hubble ha recogido datos de estas partículas a través de la luz de la propia estrella, lo que podría haber falseado datos.

Meteor

Ovni o Bola de fuego en Nueva Orleans

¿Avistamiento OVNI o fenómeno climático?


Sun

El sol se despierta con una leve tormenta solar geomagnética.

El Sol se despertó hoy tras una semana de baja actividad, y obligó a los investigadores del clima espacial, a lanzar una alerta de tormenta geomagnética leve.
Imagen
© Desconocido
A las 9:91 hora UTC, el centro de previsión de clima espacial de la Agencia Nacional Atmosférica y Oceanográfica (NOAA), indicó que una tormenta geomagnética afectará principalmente las latitudes polares hasta 65 grados.

Meteor

Espectacular bola de fuego cruza los cielos de Texas (VIDEO)

Miles de habitantes de distintos puntos de Texas tuvieron oportunidad de observar, a plena luz del día, una misteriosa bola de fuego surcar los aires. "Parecia un pequeño trozo de sol" fue como un residente de San Antonio definió el fenómeno a una radiodifusora local. El extraño meteoro diurno parece ser una manifestación más de un misterio científico que se conoce como 'temporada primaveral de bolas de fuego' o 'bolas de fuego de abril'.

De acuerdo con la NASA, en primavera se incrementa significativamente el número de "bolas de fuego", meteoros que alcanzan brillos superiores al de los planetas tras atravesar la atmósfera terrestre. Al respecto, Bill Cooke, quien encabeza la Meteoroid Environment Office de la NASA, declaró:
"Hay dos momentos especialmente intensos: uno ocurre alrededor de febrero y el otro entre finales de marzo y principios de abril. Lo cual es aún un misterio"

Sun

El Sol tiene células coronales de 18.000 kilómetros de diámetro

Científicos norteamericanos han observado por primera vez células con núcleos brillantes y oscuros límites en la atmósfera del Sol, la corona, dominada generalmente por bucles brillantes y oscuros agujeros coronales. Estas inéditas características solares tienen un diámetro de 18.000 kilómetros y parecen llamas que brotan como velas en una tarta de cumpleaños, según sus descubridores.


Un día del pasado otoño, Neil Sheeley, un científico solar en el Laboratorio de Investigación Naval en Washington, DC, hizo lo que siempre hace: mirar a través de las imágenes del Sol tomadas por el Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA, según informa la Agencia Espacial USA en un comunicado.

Meteor

Videos: Un cometa cruza el cielo en Nueva Zelanda

Traducido al castellano por el equipo de Sott.net

Imagen
© Desconocido
La página web The WeatherWatch website ha sido inundada con informes de la bola de fuego, que segun los testigos atravesó el cielo alrededor de las 6:30 de la tarde.

Un residente de Nelson la describió como una "increíble" bola verde, naranja y blanca que pasó volando a "super velocidad", dejando detrás un rastro masivo que duró cerca de 10 minutos antes de disiparse.

Un vecino de Hanmer Springs dijo que oyeron "un fuerte boom", alrededor de dos minutos después el rastro desapareció.

"No estoy seguro si golpeó el suelo o si fue un boom sónico, tal vez esta última, ¡Fue muy excitante!. Mucho mas que poner la colada"

Sun

Una nueva amenaza cósmica: la tierra sufrirá tormentas solares más contundentes

rayos cósmicos
© Corbis
El campo magnético del Sol se debilita, lo que puede significar graves consecuencias para la humanidad. Un astrofísico graduado de la Universidad de Reading (Reino Unido), Luke Barnard, realizó un estudio y ha llegado a unas alarmantes conclusiones.

El avisa que en los próximos 40 años la actividad solar se reducirá un 50%, como resultado disminuirá el campo magnético solar, que resiste al empuje de los rayos cósmicos que llegan del exterior del sistema solar. Debido a esto aumentará la cantidad de los rayos cósmicos en el espacio alrededor de la Tierra. Además las llamaradas solares serán menos frecuentes, pero más intensas y peligrosas.

Meteor

Un asteroide de 48 metros pasa este domingo cerca de la Tierra

asteroide 2012 EG5
© Wikimedia commons
El asteroide 2012 EG5 pasará sin crear riesgos cerca de la Tierra este domingo, 1 de abril. La distancia prevista de tránsito es de 230.000 kilómetros, es decir 0,6 veces la distancia entre nuestro planeta y la Luna. Su diámetro estimado es de unos 48 metros, según el programa de seguimiento de objetos cercanos a la Tierra del JPL (Jet Propulsion Laboratory) de la NASA.

El asteroide 2012 EG5 es del tipo Apolo, que tienen órbitas que se aproximan a la Tierra. Aunque no reviste peligro, todos los objetos cercanos son estudiados por eventuales efectos de la gravedad.

Los astrónomos creen que los objetos que logran acercarse a menos de 3,5 veces la distancia de la Tierra a la Luna pueden sufrir alteraciones en su curso normal por la gravedad de nuestro planeta o de nuestro satélite.

Meteor

Bolas de Fuego volando en Temuco

Chile. Un bólido fue avistado en Temuco el sábado 23 de marzo del 2012 a las 12:40 aproximadamente.


Question

Bola de fuego caído del cielo no era un meteorito es un objeto no identificado

bola de fuego Rincón de Guayquiraró
© Desconocido
Argentina - El sábado a las 21:30 aproximadamente una estela roja surcó el cielo del sur correntino de noreste a sureste, hacia la zona de Rincón de Guayquiraró, segundos después se observó un gran destello como una explosión y se sintió un temblor.

Una estela sobre el firmamento seguida de una fuerte explosión aconteció el sábado a la noche en la zona sur de la provincia en los departamentos de Esquina y Sauce. Se trató de un objeto que sorprendió a los habitantes de la zona rural y que habría caído en una zona cercana al río Guayquiraró, en el límite entre Corrientes y Entre Ríos.

"Había gente que estaba participando del bingo de la escuela y vio cómo pasaba la estela roja; yo salí de mi casa por el temblor", dijo Sergio Bordon, director de la escuela 527 de la zona de Rincón Sarandí.