El sismo número 206 completó el ciclo de un año de gran incidencia, porque como nunca antes en la historia reciente de Chihuahua, los temblores de tierra sucedieron en el lapso de 367 días en gran número, desde el 27 de agosto del 2013.© Desconocido
El más reciente de estos movimientos de la corteza terrestre ocurrió el 29 de agosto, viernes, a las 3:48 horas con 59 segundos, a una profundidad focal de 3 kilómetros, y el Servicio Sismológico Nacional ubicó su epicentro en un punto a 9 kilómetros al Noroeste de Ciudad Camargo.
Su magnitud fue medida en 4.1 grados en la escala de Richter, un terremoto considerado en el rango de los leves.
Éste es por cierto el sismo que más se ha acercado a esta ciudad, La Perla del Conchos. Sin embargo, éste también quedó enmarcado en el área de mayor incidencia en el último año, que es un cuadrángulo imaginario, y que tiene como límites: al Oriente, el cauce del Río Conchos que a partir de Camargo toma un curso Norte. Al Sur, el límite es también el mismo Conchos y su gigantesco accidente geográfico que es la Presa de la Boquilla. Al Oeste, el límite es la carretera Vía Corta Chihuahua- Parral, y al Norte son los límites mismos de la vieja Hacienda de Santa Gertrudis y el Campo Militar Francisco Villa.