Cambios PlanetariosS


Attention

Un sismo de magnitud 6,4 sacude el Oriente Lejano ruso

Un terremoto de magnitud 6,4 se ha registrado en la región de Kamchatka, en el Oriente Lejano ruso, a las 22:50 (GMT), según informa USGS (Servicio Geológico de EE.UU.).
sismo terremoto
© Desconocido

Bell

El gran terremoto que se espera en California podría ser más catastrófico de lo que se creía (videos)

La falla de San Andrés tiene mala reputación, pero hay otras fallas geológicas que se encuentran en California que podrían desencadenar un potente terremoto, especialmente si tienen lugar de forma simultánea, dice un nuevo informe. Un geólogo estadounidense descubrió que las fallas de San Andrés y San Jacinto podrían haber estallado de forma conjunta hace unos 200 años, originando un terremoto que se sintió desde el norte de Los Ángeles hasta San Diego, con base en datos históricos tomados por misioneros en esas zonas.

seismo
© Cortesía del Museo de la Ciudad de San Francisco)San Francisco. Daños en Union Square tras el terremoto de 1906.

Attention

Sismo de magnitud 5,2 se registra en Canadá

Un sismo de magnitud 5,2 se ha registrado este viernes a las 22:46 GMT en Canadá, según informa el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Sismo Grecia 5,3 febrero 2016
© @desdeplaza

Comentario: Terriblemente cerca de la zona de Cascadia, de donde se puede desencadenar un evento que afectaría a millones de personas alrededor del planeta:

Una simulación muestra cómo un megatemblor devasta los países de la costa del Pacífico (video)


Cloud Precipitation

Regalo de despedida de El Niño: el fenómeno colapsará casi la mitad de EE.UU.

Por todo EE.UU. se espera una mezcla de graves inundaciones y sequía.

Los meteorólogos de todo el mundo advierten que el fenómeno de El Niño podría convertirse en La Niña en 2016, que promete ser más caliente que el anterior. El Niño-Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés) es un patrón climático recurrente, en el marco del cual los parámetros meteorológicos del Pacífico ecuatorial oscilan cada cierto período de tiempo. ENSO tiene dos extremos: uno de calentamiento y lluvias, llamado 'El Niño', y otro de enfriamiento, conocido como 'La Niña'.
flood inundacion
© Foto ilustrativa REUTERS / Gene Blevins

Attention

Un sismo de magnitud 6,2 sacude Alaska

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico ha descartado la posibilidad de un tsunami como consecuencia del terremoto.

Un sismo de magnitud 6,2 ha sacudido el estado estadounidense de Alaska, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).
earthquake alaska sismo
© earthquake.usgs.gov

SOTT Logo Media

Enfoque SOTT: Resumen SOTT de Cambios Planetarios - Febrero de 2016: Clima extremo, agitación planetaria y bolas de fuego (vídeo)

Socavones tragando coches y personas, bolas de fuego cayendo y volcanes en erupción por todas partes. Para ser el mes más corto del año, febrero del 2016 sin duda ha estado muy agitado...
febrero 2016
© Sott.net
El mes pasado, hubo muchas erupciones volcánicas espectaculares en México, Guatemala, Nicaragua, Indonesia y Japón. En otros lugares, la tierra se abrió, literalmente, y mató a un hombre en Arizona, mientras que una fisura gigante se tragó un río en el sur de México. Lo mayores terremotos incluyen un temblor de magnitud 6,4 en Taiwán que derribó edificios y mató a 33 personas, mientras que otro sismo fuerte (5.9M) golpeó a Christchurch, Nueva Zelanda, que todavía se está reconstruyendo después de un devastador terremoto que sacudió la ciudad South Island en febrero de 2011.

Un MONTÓN de bolas de fuego espectaculares fueron capturadas por la cámara el mes pasado. En un solo día, el 6 de febrero, hubo 3 eventos de meteoros notables. La NASA informó que se produjo una enorme explosión aérea en el Océano Atlántico Sur, mientras que un segundo meteoro sacudió casas cuando explotó sobre Dinamarca y envió meteoritos al suelo, y un tercer meteoro hizo lo mismo en el sur de la India, matando a un hombre que tuvo la desgracia de convirtiese en el primer caso oficial de "muerte-por-meteoro". El bólido que explotó sobre el Atlántico Sur fue el más grande en golpear el planeta desde el evento de Chelyabinsk, casi tres años después de ese día.
february sott summary
© SOTT.net
Los míticos sonidos extraños del cielo se escucharon en América del Norte el mes pasado, sobre todo en el noreste de Estados Unidos y Quebec. Diluvios trajeron inundaciones repentinas a Mauricio, Fiji fue aplanada por la tormenta más fuerte jamás vista, Perú se vio afectada por deslizamientos de tierra devastadores, y hubo fuertes nevadas en algunas partes de los EE.UU. y Pakistán. Ottawa, Canadá recibió su mayor caída de nieve en un solo día en más de 100 años.

Una corriente en chorro cada vez más errática, junto con el El Niño que alcanzó el récord de intensidad, causaron extremos en el clima de los EE.UU.. El suroeste de Estados Unidos experimentó una ola de calor récord para esta época del año, el noreste de Estados Unidos experimentó temperaturas frías de récord a mediados del mes, y el sur experimentó tanto brotes de tornados fuera de estación como ventiscas. En lo que parece ser una tendencia creciente, la vida marina continúa varando de manera masiva en las orillas de las playas de todo el mundo. También tenemos varios clips de animales que se alborotaron, incluyendo el avistamiento bastante simbólico de un oso atacando a la gente en Turquía.

Estas fueron las señales de los tiempos en febrero de 2016.


Document

¿Qué dice el 1er informe científico publicado sobre la erupción del volcán Calbuco?

Un equipo de investigadores argentinos y chilenos analizaron la erupción volcánica. Qué dice el informe.
volcan calbuco
Eduardo Minte, segundo pulso eruptivo 23 Abril. Esta foto fue premiada en el primer lugar de los Sony World Photographic Awards 2016.
Un equipo de investigadores internacionales realizó un primer acercamiento al análisis acerca de la erupción del Volcán Calbuco que afectó a la Patagonia argentina en abril de 2015.

Con el principal objetivo de analizar los fragmentos de rocas y cenizas caídas en la zona, así como también su distribución, volumen, componentes y composición, Jorge Romero Moyano y un equipo de geólogos realizaron un mapa del área cubierta por las cenizas a través de la colaboración Chileno-Argentina.


La principal conclusión del estudio indica que el volumen del depósito alcanzó los 0.28 km3, lo que corresponde aproximadamente a un tercio del volumen de cenizas emitidas por el volcán Chaitén (2008) o Cordón Caulle (2011).

Die

Sismo de 5.1 grados sacude Oaxaca, México

El gobierno de Oaxaca informó que el sismo de 5.1 grados en la escala de Richter que se registró a las 5:37 horas de este jueves, no ocasionó daños.
sismo oaxaca
© @SSP_GobOaxSin reporte de daños en Oaxaca por sismo de 5.1 grados.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento tuvo su epicentro a 51 kilómetros al norte de Matías Romero y se percibió de manera moderada principalmente en la región del Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales.

El responsable de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), Felipe Reyna Romero, señaló que se iniciaron de manera inmediata los protocolos de monitoreo con el propósito de verificar afectaciones a personas o instalaciones en zonas estratégicas, sin que se reportaran daños materiales.

A través de la (CEPCO), el gobierno del estado informó que las delegaciones regionales de Protección Civil activaron los protocolos de seguridad en la entidad oaxaqueña, sin que hasta el momento se reporten personas lesionadas o daños materiales.

Stop

Volcán Telica podría registrar nuevas explosiones en Nicaragua

El volcán Telica, en el departamento de León, puede registrar nuevas explosiones, que se sumarían a las pequeñas sostenidas que presentó a inicios de marzo.
volcán Telica
© La Prensa/ArchivoUna de las explosiones del volcán Telica en el mes de mayor de 2015.
La información citada por Rosario Murillo, vocera del Gobierno, indica que el volcán está acumulando presión en la parte superficial del cráter, ya que un conducto se encuentra obstruido, de acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Attention

Expertos visitan el volcán Rincón de la Vieja para analizar su reciente actividad

(Costa Rica) - Expertos del Ovsicori visitaron el volcán Rincón de la Vieja para analizar su reciente actividad.
volcán rincón vieja
© TeleTica
Ellos recomiendan a los habitantes al norte del volcán, mantener un monitoreo de los ríos. Las recientes erupciones freáticas, expulsaron material del lago el cual cayó en los lugares cercanos.