
El Observatorio Vulcanológico del Ingemmet pidió a las autoridades tomar las medidas de mitigación correspondientes.
Esta última entidad aconsejó evaluar el impacto de la caída de ceniza y realizar acciones de mitigación respectivas. Entre estas se encuentran la provisión de máscaras y lentes, así como la protección de los depósitos de agua y alimentos para evitar que estos sean contaminados.
Orlando Macedo, responsable del área vulcanológica del Instituto Geofísico del Perú, sostuvo que las continuas explosiones del Ubinas se deben a que el macizo continúa en su etapa de erupción magmática. Por lo mismo, este comportamiento proseguirá durante las siguientes semanas o meses.
Comentario: A esto hay que sumar el peligro por el volcán Sabancaya, también en Perú:
Arequipa, Perú: nueve distritos en peligro por volcán Sabancaya