Debido al estrecho margen entre la oferta y la demanda de carne, derivado de la escasez de ganado tanto en Estados Unidos como en México, el precio de la carne continúa en aumento y en tan sólo un año se ha incrementado en más del 30 por ciento aseguran comercializadores.

© Cuartoscuro
Sequía en el país generó escasez de ganado en engorda, lo que aumentó los precios de la carne.
Tan sólo durante la última semana los precios de la espaldilla ya alcanzan los 113.17 pesos por kilo, en tanto que la pulpa de bola llegó a 131, el filete 288.87 pesos y la milanesa se comercializa hasta en 120 pesos.
El dirigente de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes, José de Jesús Guzmán, aseguró que debido a la sequía que se registró en el país por tres años consecutivos en donde murieron miles de reses, otras fueron exportadas y algunas más sacrificadas, se generó un déficit de ganado de engorda, que alcanza hasta el 35 por ciento de inventarios a nivel nacional.
Comentario: Ese es un aumento muy importante en los precios. Y sólo es el comienzo, seguramente, dado cómo está de raro el clima en Estados Unidos y en México en estos últimos tiempos, y la economía en general.
Hablando de clima raro, mientras esto ocurre en unas zonas de México, en otras se producen inundaciones:
Lluvias y granizo en el DF dejan inundaciones y servicio parcial de la Línea 7 del Metro
Estos fenómenos opuestos se están volviendo bastante frecuentes:
Fuertes lluvias y descargas eléctricas en plena sequía en Nicaragua