Salud y Bienestar
Ésta es la conclusión de la Asociación Española de Médicos Naturistas (AEMN), tras analizar diversos estudios y publicaciones biomédicas, con motivo del seminario sobre medicina biorreguladora que el médico colombiano Arturo O'Byrne, imparte este jueves en Valencia.
Además, el viernes participa en un taller sobre inflamación y dolor en el Máster de Medicina Naturista, Acupuntura y Homeopatía de la Universidad de Valencia, en colaboración con el Colegio de Médicos. El doctor O'Byrne está considerado uno de los mayores expertos mundiales sobre esta terapia, que se encuentra entre la homeopatía tradicional y la medicina convencional.
Los tóxicos presentes en la contaminación ambiental, así como aquellos que también ingresan en el organismo por hábitos como el tabaco y el alcohol, entre otros, se acumulan en el intestino cuando su saturación impide que el sistema excretor y linfático puedan eliminarlos, ha explicado el presidente de la AEMN, el doctor Rafael Torres.
Esto, según el experto, origina el síndrome de inflamación de las mucosas, un trastorno infradiagnosticado y que se caracteriza a nivel intestinal por una alteración de la flora, una menor capacidad de absorción de nutrientes y la aparición de problemas digestivos, como gases y estreñimiento.
El sistema inmune también se ve alterado, por lo que se es más propenso a sufrir infecciones y manifestaciones atópicas, como el asma o el eccema, entre otras. "El 80 por ciento de nuestro sistema inmune reside en el intestino", ha comentado el doctor Torres, quien ha añadido que, por eso, "es importante eliminar las toxinas y que pueda funcionar con normalidad".
El síndrome del intestino irritable es una de las enfermedades que se incluyen en el síndrome de inflamación de las mucosas. Un metanálisis publicado en la revista Journal of Gastroenterology del mes de febrero se concluye que "la inflamación mucosa de bajo grado, en particular la activación de las células cebadas, puede ser un factor que contribuye a la patogénesis del síndrome del intestino irritable".
Una investigación anterior, publicada en la Revista Colombiana de Pediatría, relacionaba los síntomas de las mucosas de vías respiratorias con las del tracto gastrointestinal y genitourinario en pacientes alérgicos. En él se concluía que "el compromiso clínico simultáneo, circunscrito a las mencionadas mucosas hace pensar indudablemente que ellas tienen factores fisiopatológicos comunes en la enfermedad alérgica".
Desintoxicación saludable
"Eliminar las toxinas acumuladas es el primer paso para reducir la inflamación de las mucosas y recuperar la funcionalidad del sistema inmune", ha destacado el especialista.
En este sentido, la especialista en Medicina Familiar, Concepción Díaz, ha explicado que la medicina biorreguladora utiliza medicamentos homeopáticos compuestos que ayudan a eliminar estas toxinas acumuladas y que causan trastornos como cansancio, dificultad para dormir, retención de líquidos, piel envejecida y estreñimiento, entre otros síntomas.
Comentarios del Lector
Por el comentario, además de loque aqui se encuentra publicado en la sección de salud y bienestar puedes encontrar mas información en los siguientes sitios:
[Enlace] aqui puedes hacer una busqueda sobre palabras clave que te interesen
[Enlace]aqui un blog específico sobre salud y bienestar
Ambos son las antiguas publicaciones antes de trasladarnos a este nuevo website, puedes encontrar información que aún no hayamos trasladado a este sitio.
Por otro lado también dispones de un amplia información y experiencias con las cambios de dieta y efectos sobre la salud en el siguiente foro (esto ya esta en inglés):
[Enlace] dentro de esta sección se recomienda empezar por el siguiente hilo:
[Enlace]
Si decides registrarte en el foro se recomienda anteriormente saber toda la información que hay en este website (para que tengas un contexto exacto acerca de todo lo que se está hablando):
[Enlace]
Saludos!
Muy clara la información que me has dado, estuve leyendo varios artículos y progresivamente me iré interiorizando en el funcionamiento y formas de participación, ya que lo considero un excelente espacio para compartir información y experiencias en el campo de la salud, entre otros.
Saludos!
Felicitaciones por esta web que concentra una ecléctica colección de artículos que nos ayuda a expandir nuestros conocimientos.
Quisiera saber si tienen más información sobre formas de desintoxicarse, ya sea con alimentos específicos, dietas, vitaminas, etc.
Desde ya agradecida, y seguidora de sus publicaciones.