Comentario: Aunque SOTT se hizo eco de esta historia cuando el drama comenzó el 8 de noviembre, no es de extrañar que la prensa propagandística del calentamiento global y la crisis climática no se haya hecho eco de ella, y la primera parte de esta actualización es en realidad de hace 10 días, con desarrollos más recientes a continuación.
Traducido por el equipo de Sott.net
Las autoridades regionales del Lejano Oriente ruso han decidido poner en marcha dos rompehielos para ayudar a los buques que se encuentran actualmente bloqueados por el hielo en el Mar de Siberia Oriental.

Pero algunos de los buques tendrán que esperar al menos una semana antes de ser liberados de su cautiverio en el remoto hielo marino del Ártico.
Comentario: Obsérvese que las embarcaciones no dependen de la energía "verde" para realizar el trabajo.
Además se enviará el buque de rescate Spasatel Zaborshchikov.
La decisión fue tomada esta semana por Yuri Trutnev, asesor presidencial para el Extremo Oriente ruso.
La puesta en marcha de los potentes buques rompehielos se produce en un momento en que las graves condiciones del hielo marino han sorprendido a los transportistas. En la actualidad hay unos 20 buques que están atascados o que luchan por atravesar las aguas heladas. Entre ellos se encuentra el UHL Vision, que en los últimos días ha quedado aislado en las aguas al norte de las Nuevas Islas Siberianas, y los graneleros Golden Suek, Golden Pearl, Nordic Quinngua y Nordic Nuluujaak, que se encuentran al este de ese mismo archipiélago.
Comentario: La extensión del hielo marino en el Ártico es la segunda más alta de los últimos 15 años, por lo que se puede entender que a algunos les haya cogido por sorpresa el repunte repentino de las condiciones de frío; sin embargo, aparentemente este giro de los acontecimientos ya era una consideración para Rusia, que ha estado encargando más rompehielos y desarrollando aún más su tecnología de submarinos nucleares para las condiciones del Ártico.
En la zona también se encuentra el petrolero Vladimir Rusanov, así como los cargueros Selenga y el buque finlandés Kumpula, todos ellos en dirección oeste escoltados por el rompehielos nuclear Vaigach.
Mientras tanto, en el puerto de Pevek se encuentran seis buques que también es probable que necesiten ayuda para salir de la zona.

Condiciones del hielo a lo largo de la Ruta Marítima Septentrional en el período del 7 al 9 de noviembre de 2021.
Según el gobernador de la región, Roman Kopin, ahora hay un estrecho contacto con Rosatomflot, la empresa estatal que opera la flota de rompehielos nucleares de Rusia.
Sin embargo, la ayuda adicional de los rompehielos no llegará a la región en breve. A juzgar por los servicios de rastreo de buques, el 9 de noviembre el Yamal seguía amarrado en Murmansk, mientras que el Novorossiisk se encontraba frente a la costa de Kamchatka.
Los dos rompehielos nucleares más modernos de Rusia, el 50 Let Pobedy y el Arktika, están actualmente amarrados en Murmansk y San Petersburgo respectivamente. Este último está siendo sometido a una actualización técnica en uno de los tres electromotores. El buque es el primero de la clase LK-60 y pasó su primer invierno en el Ártico en 2021.
Toda la región de Chukotka depende en gran medida de los suministros suministrados por los buques. Según el gobernador Kopin, la mayor parte de las mercancías ya han sido entregadas, pero quedan por enviar otras 5.000 toneladas de alimentos, informa en su Instagram.
Comentario: Fleetmon informó ayer, 19 de noviembre, sobre la situación: Las investigaciones indican que las edades de hielo pueden aparecer con bastante rapidez, y hay numerosos indicios de que nuestro planeta está entrando ahora en un periodo de enfriamiento significativo: