Recientemente, un grupo de orcas estuvo a punto de hundir otro velero en el Estrecho de Gibraltar y siguió a la embarcación hasta el puerto, lo que supone el primer caso conocido de orcas que acechan a un barco tras destruir su timón.

Las interacciones anteriores entre orcas y veleros seguían un patrón claro: los animales perdían el interés y se alejaban nadando una vez roto el timón.
La mayoría de estas interacciones terminaron en que las orcas perdieron interés en el barco una vez que rompieron su timón. Pero durante el reciente ataque de la noche del 24 de mayo, la manada de orcas siguió acechando al yate "Mustique" incluso después de dañar la embarcación. No está claro si esto marca un cambio en el patrón aprendido de comportamiento agresivo de las orcas hacia los veleros.
"No se fueron después de quitar el timón", dijo a Live Science April Boyes, una experimentada navegante que estaba a bordo del Mustique, en un mensaje en las redes sociales.
La tripulación avistó por primera vez a las orcas sobre las 21.30 hora local mientras navegaban por el Estrecho de Gibraltar. "No tardaron en empezar a golpear nuestro timón y la fuerza de este hacía girar el timón violentamente y se podía sentir la vibración a través de la cubierta", escribió Boyes en una entrada de blog.
Tras romper el timón, las orcas parecieron perder interés y se alejaron nadando. Pero 20 minutos más tarde, la manada regresó y comenzó a rodear el barco. "Después de una hora de que las orcas siguieran golpeando el timón, evidentemente estaba completamente destruido y el agua empezó a entrar en el barco", escribió Boyes.
La tripulación alertó a los guardacostas españoles, que remolcaron el barco hasta el puerto de Barbate. Pero incluso entonces las orcas se quedaron. "Las orcas siguieron al barco hasta que llegamos a la costa", escribió Boyes.

Las orcas rompieron el timón y desgarraron el casco, lo que estuvo a punto de hundir la embarcación frente a las costas españolas.
"Los navegantes no nos están enviando informes de las interacciones, por lo que no podemos responder a ciegas y sin información sobre estos casos", dijo a Live Science en un correo electrónico Alfredo López Fernández, biólogo de la Universidad de Aveiro en Portugal y representante del GTOA.
Funcionarios españoles e investigadores del grupo Conservación, Información e Investigación de Cetáceos (CIRCE) planean utilizar rastreadores por satélite para controlar a seis orcas que han estado implicadas en ataques. Una orca ya ha sido marcada, según informaron representantes del gobierno en un comunicado.
"Gracias al GPS de las orcas y a los modelos de predicción, disponemos de algunas variables que nos permiten predecir dónde van a estar estos animales", declaró Renaud de Stephanis, presidente del CIRCE, a la cadena española RTVE. "El 100% de los ataques que se han producido desde marzo hasta ahora podrían haberse evitado simplemente informando a la gente".
Pero algunos expertos creen que la medida podría ser contraproducente. "Muchos tenemos reservas porque pensamos que el marcaje por satélite no va a servir para nada en relación con las interacciones, si no para agravar la situación, porque se hace disparando y a las orcas seguramente no les hará mucha gracia", dijo López Fernandez a RTVE.
De Stephanis también sugirió recientemente que los marineros podrían disuadir a las orcas pegando pinchos antipalomas en el timón. "Creemos que una solución para reducir el impacto, que es rentable y muy eficaz, sería instalar pinchos antipalomas cortados a 3 cm en la parte posterior del timón", escribió en un post de Facebook el 2 de junio. "El sistema debería ser fácil de instalar (usando velcro o pegamento subacuático) y fácil de quitar".
Por ahora, los navegantes deben "estar preparados si navegan por esas zonas, evitar navegar de noche y acercarse a la costa, en la medida de lo posible", dijo López Fernandez a Live Science.
Comentario: Es ciertamente notable que esto comenzó alrededor de 2020, y que los incidentes han aumentado tanto en frecuencia como en gravedad. Una teoría es que este comportamiento aprendido ha evolucionado, pero, teniendo en cuenta otros cambios en el reino animal, puede ser que estos cambios que estamos viendo en el comportamiento animal pueden estar relacionados con los cambios que estamos viendo en nuestro entorno planetario: