
Gotas de aceite
Las teorías sobre cómo empezó la vida varían desde una química fortuita alrededor de fumarolas hidrotermales en el lecho oceánico, hasta la llegada de moléculas precursoras de la vida desde el espacio exterior. Pero hay pocas esperanzas de encontrar pruebas geológicas de este trascendental evento. La corteza de la Tierra se recicla constantemente, con las rocas más antiguas datando de apenas 3800 millones de años. Para ese momento, la vida estaba floreciendo y era relativamente compleja.
Por lo que otra forma de investigar lo que sucedió, es intentar repetirlo - construir formas de vida básicas, conocidas como protocélulas, en el laboratorio. Los intentos de hacer esto normalmente implican el uso de versiones simplificadas de células biológicas, y han asumido que ciertos bloques básicos, como el ARN, ya estaban presentes. Pero Martin Hanczyc de la Universidad del Sur de Dinamarca en Odense está buscando comportamientos similares a la vida en algo mucho más simple: En gotas de aceite. Describe su trabajo en un debate en la Royal Society sobre los orígenes de la vida, que tuvo lugar en Londres el 21 de febrero.