¡Que no cunda el pánico!
El periódico publicó que el acuerdo de 36 millones de euros, alcanzado después de tres años de negociaciones, se presentó ante un tribunal de Milán hacia el día de Navidad.
No fue posible obtener reacciones del tribunal ni de los abogados de Berlusconi, de 76 años, ni de Lario, de 56, a pesar de las llamadas telefónicas y de los correos pidiendo una confirmación.
Mariam Ammash, de la aldea árabe de Jisr al Zarka, unos 60 kilómetros al norte de Tel Aviv, deja una familia integrada por unos 10 hijos y unos 300 nietos y bisnietos, indicó ynet, versión online del diario israelí "Yedioth Ahronot".
El documento israelí de la mujer muestra que nació en 1888. Hasta ahora, la vida más longeva que ha sido documentada es la de la francesa Jeanne Calment (1875-1997), quien falleció a los 122.
Todo fue una broma. Solo el juego de 4 estudiantes de animación en Canadá. Se propusieron lanzar un video viral en internet y lo consiguieron. Hoy ya acumula más de 1,6 millones de visitas en Youtube.
Las imágenes pasaron la mañana de ayer incendiando twitter en Estados Unidos. En ellas un águila trataba de llevarse a un niño en volandas en el parque Mont-Royal.
The Wall Street Journal publicó un largo artículo acerca de esta letra rusa que se pronuncia 'yo' y está desapareciendo de la lengua escrita. Al parecer, la gente está empezando a dejar de escribir los puntos, a pesar de que la resultante 'e' se pronuncia 'ye' en Rusia y la distinction tiene importancia.
El gradual declive de la letra ha provocado un movimiento activo para salvarla. El impulsor de esta campaña es Víktor Chumakov, que afirma que la 'ë' se extingue por culpa de la CIA.
Chumakov escribe quejas a los editores de periódicos y escritores y se dirige a empresas para que no se olviden de esta letra.
Pero son los académicos del Instituto de la Lengua Rusa a los que considera sus grandes rivales. El Instituto mantiene que los dos puntos, conocidos por los lingüistas como signo diacrítico, son opcionales y solo necesitan ser usados en nombres propios o donde el significado de una palabra no esté claro sin ellos.

Liu Qiyuan posa con sus esferas en la provincia Hebei de China el 11 de diciembre, 2012.
Lu se inspiró en la popular película "2012" y el terremoto masivo y tsunami que arrasó Indonesia y Tailandia en 2004 y mató a cientos de miles, informó la Agencia France Press.
Él espera que sus cápsulas circulares sean adoptadas por agencias internacionales en caso de terremotos y tsunamis.
Un perico gris africano ha aprendido a manejar distintas herramientas luego de tener una carencia emocional.
Según cuenta «The Telegraph», hasta cinco cadenas nacionales captaron los instantes en que el pupilo de Putin, creyendo que los micrófonos estaban cerrados dijo cosas tan inverosímiles como «yo creo en Papá Noel. Pero tampoco muy profundamente. En cualquier caso no soy de esas personas capaces de decirle a un crío que Papá Noel no existe», respondió.
La fastidió todavía más cuando le preguntaron sobre su mentor, Vladimir Putin, y su tendencia a llegar tarde. «Colegas, alguien como yo debe ser extremadamente puntual si otro alguien (Putin), está extralimitándose con sus horas de llegada», dijo el mismo día en que Vladimir Putin había llegado más de una hora tarde a un evento en el sud de Rusia.
Sorprendentemente el pequeño comenzó a entonar la ópera junto al hombre, con lo que conmovieron a todos los transeúntes.
¿Y si otras naciones en crisis hicieran lo mismo? Grecia podría ser rebautizada "Trono de Zeus", España podría convertirse en "Patria de las Castañuelas", e Italia.
Por ahora, el único intento es el de Islandia: cambiar de nombre, reconstruir su imagen, reconvertirse en una "marca país" , después de la debacle financiera que golpeó a todos los sectores del país y del embate de ese volcán que cada tanto vomita ceniza al cielo y se gana el odio de media Europa.
Para elegir el nuevo nombre, el ente de turismo y la Unión Industrial islandesa organizaron un concurso, destinado sobre todo a los extranjeros. Hay tiempo hasta el 21 de marzo de 2013 para enviar sugerencias a la web de la iniciativa, o para depositarlas en un buzón en el aeropuerto de Reikiavik, capital del país, y ya se recibieron miles de propuestas provenientes de todo el mundo.