Los Dueños del CircoS


2 + 2 = 4

Enfoque SOTT: Inquietantes preguntas sobre los atentados de Nueva Orleans y el cibertruck de Tesla

¿Fue sólo una coincidencia que 2025 comenzara con el ataque de «ISIS» a Nueva Orleans y la explosión de un cibertruck [camioneta eléctrica] de Tesla frente a un hotel de Trump? El mensaje está claro, pero ¿quién lo envía?
cybertruck Trump
La idea de que Shamsud-Din Jabbar, un exsoldado nacido y criado en EE. UU. que hizo sus pinitos en el sector inmobiliario, se convirtiera de repente en «miembro del ISIS» y decidiera atropellar con su camión a la gente en Nueva Orleans suena inverosímil.

No parece el radical musulmán común o corriente, pero quién sabe lo que esa religión, en las manos adecuadas, puede hacer a la gente. En el caso de Jabbar, supuestamente se radicalizó con sólo convertirse al islam y recientemente tuvo «varios sueños en los que le decían que se uniera al ISIS», según los vídeos que grabó antes del atentado. Al parecer, también «se unió al ISIS antes del verano». Cómo lo hace exactamente un tipo como Jabbar sigue siendo un misterio, pero, al parecer, fue motivación suficiente para que se procurara una bandera del ISIS y montones de explosivos de algún sitio (o de alguien) y decidiera matar a algunos de sus compatriotas estadounidenses en Nueva Orleans.

Fuentes [supuestamente] dijeron a la CNN que hay imágenes que podrían ser de Jabbar que podrían haber sido filmadas por la noche mientras conducía [la persona no es visible en las grabaciones] y que podrían haber sido creadas durante el viaje de Jabbar de Texas a Luisiana. Se dice que los vídeos hacen referencia al divorcio de Jabbar y revelan su presunto plan para atraer a su familia a una celebración escenificada para matarlos. Muchos «podrías» ahí.

Abdur, el hermano de Jabbar, lo describió como una persona compasiva: «[Era] un encanto, un buen tipo, un amigo, muy inteligente y cariñoso», y añadió que su hermano se convirtió al islam a una edad temprana y que «lo que hizo no representa al islam. Se trata más bien de algún tipo de radicalización, no de religión». Algún tipo de radicalización, en efecto.

Chess

"La dinámica de la región ha cambiado": Trump se enfrentará a un nuevo escenario en Medio Oriente

A diferencia del primer mandato de Donald Trump, cuando los países del golfo Pérsico, como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, defendieron la postura dura de Estados Unidos hacia Irán por considerarlo un rival peligroso en la región, las dinámicas en Oriente Medio son distintas ahora, señala el diario 'The New York Times'.
Donald Trump
© AP Photo / Andrew Harnik
En 2015, Irán firmó el acuerdo nuclear formalmente conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) junto con EEUU, China, Rusia, Francia, Alemania y Reino Unido, con la participación de la Unión Europea.

Mr. Potato

Gaza, Ucrania, la OTAN: Biden 'saca brillo' al legado de su política exterior

El 20 de enero, el presidente saliente de Estados Unidos cederá la jefatura del Estado a su sucesor, Donald Trump.
Joe Biden
© AP
Estados Unidos se ha fortalecido económica y tecnológicamente en los últimos cuatro años y ha reforzado sus alianzas en el mundo, pese a la fuerte competencia que afronta, ha afirmado este lunes el presidente saliente Joe Biden en su último discurso sobre política exterior.

Light Saber

"Un ataque a la soberanía": Budapest se pronuncia sobre el ataque de Kiev a TurkStream

El ataque de las FFAA ucranianas a la estación compresora Rússkaya del gasoducto Turkish Stream (TurkStream), en la región rusa de Krasnodar, debería considerarse un ataque a la soberanía de los países que reciben gas por esta tubería, escribió en sus redes sociales el ministro Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.
Peter Szijjarto
© Sputnik / Viktor Tolochko
"La seguridad del suministro energético es una cuestión de soberanía, por lo que toda acción que amenace la seguridad de nuestro suministro energético debe considerarse un ataque a la soberanía", denunció.

Mr. Potato

Biden admite que los palestinos de Gaza "han pasado por un infierno"

"Estamos a punto de que la propuesta [sobre el alto el fuego], expuesta en detalle hace meses, llegue finalmente a buen puerto", afirmó el mandatario estadounidense.
Joe Biden
© Susan Walsh / AP
El presidente saliente de EE.UU., Joe Biden, admitió este lunes que los palestinos residentes en la Franja de Gaza, arrasada por la guerra con Israel, "han pasado por un infierno".

USA

El canciller alemán acusa a fuerzas estadounidenses de intentar destruir las democracias occidentales

El canciller alemán, Olaf Scholz, acusó el sábado a algunas fuerzas políticas estadounidenses de trabajar deliberadamente para destruir las instituciones democráticas occidentales, subrayando que ahora no está claro cómo evolucionarán las relaciones entre Europa y EEUU en los próximos años.
El canciller alemán, Olaf Scholz
El canciller alemán, Olaf Scholz
"Vivimos en una época en la que ciertas fuerzas en EEUU trabajan deliberadamente para destruir las instituciones democráticas en Occidente", dijo Scholz en un discurso en la conferencia del Partido Socialdemócrata.

Describió el período actual como "muy peligroso" porque algunas de las cosas que están sucediendo ahora eran inimaginables hace unos años, o incluso hace unos meses, o hace unas semanas.

Handcuffs

Suiza está obligada a detener a Benjamín Netanyahu si ingresa al país

En virtud de sus compromisos con la CPI, las autoridades suizas tienen que apresar al primer ministro israelí o a cualquier otro acusado, en caso de llegar al territorio de esa nación europea.
Sede del Tribunal Federal suizo de Lausana
Sede del Tribunal Federal suizo de Lausana
Las autoridades suizas informaron a Al Mayadeen que en virtud de sus compromisos con la Corte Penal Internacional (CPI), estarían obligadas a detener al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, o a cualquier otro acusado, en caso de ingresar al territorio de esa nación europea.

Oil Pipeline

Ucrania cierra el suministro de gas ruso a la Unión Europea

El gobierno de Kiev se negó a renovar el contrato que hacía posible el transito del gas ruso hacia los países de la Unión Europea a través de los gasoductos ucranianos. En virtud de la negativa ucraniana ese contrato expiró el 1º de enero.
gazprom
© REUTERS/REUTERS PHOTOGRAPHER
Moldavia, Rumania, Polonia, Hungría y Eslovaquia recibían gas natural ruso a través de los gasoductos ucranianos, al igual que Austria e Italia, países miembros de la Unión Europea. El gobernante de Kiev, Volodimir Zelenski, cuyo mandato presidencial expiró en mayo pasado, decidió no renovar el contrato con el gigante ruso Gazprom hasta que se resuelva el conflicto entre su gobierno y Rusia.

Anteriormente, la empresa rusa Gazprom había anunciado el cese de sus entregas de gas a Moldavia, país que, según Gazprom, acumula impagos ascendentes a 709 millones de dólares. Moldavia afirma que sólo debe a Gazprom unos 8,6 millones de dólares y atribuye la responsabilidad de los impagos a la empresa de Transnistria, Tiraspoltransgaz. Transnistria rechaza la acusación de Moldavia y señala que su empresa, Tiraspoltransgaz nunca ha tratado directamente con el gigante ruso Gazprom.

En la práctica, los principales afectados por la decisión de Kiev de no renovar el contrato con Gazprom son Eslovaquia y Hungría, precisamente los dos Estados de la Unión Europea que se niegan a romper sus relaciones comerciales con Rusia. Por otro lado, la actitud de Moldavia afecta gravemente al Estado no reconocido de Transnistria.

Snakes in Suits

Biden ataca a Zuckerberg por su giro radical y considera "vergonzosa" su nueva política

Una reacción a las palabras de Zuckerberg, que ha denunciado públicamente las presiones del gobierno de Biden durante la pandemia.
el presidente saliente de los Estados Unidos, Joe Biden,
El presidente saliente de los Estados Unidos, Joe Biden,
Las declaraciones que está haciendo Mark Zuckerberg durante los últimos días ya comienzan a tener reacciones.

De momento, el presidente saliente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha considerado el cambio de postura del CEO de META como algo "realmente vergonzoso" y asegura que el hecho de prescindir ahora de los verificadores es una decisión "contraria a la justicia estadounidense".

Sheriff

El fracaso de la estrategia militar del Pentágono

pentagono
Desde 1945 las relaciones internacionales se han estructurado bajo la hegemonía estadounidense, que es de naturaleza militar. Quien imponía las relaciones diplomáticas en el mundo era el ejército. El Pentágono debía estar en condiciones de llevar a cabo operaciones militares en múltiples escenarios de manera permanente. Salvo en el este de Europa, eso siempre ha sido algo plenamente asumido.

La estrategia de una guerra en dos teatros de operaciones simultáneos, considerada una posibilidad, era un reflejo de la fuerza del ejército de Estados Unidos y de su superioridad tecnológica. La OTAN, el brazo armado de la coalición occidental, estaba alineada con esa estrategia de potencia militar indiscutible, capaz de enfrentarse a cualquier adversario en cualquier momento, incluida la URSS y luego Rusia.

La Guerra de Ucrania ha cambiado esa perspectiva y el papel del Pentágono en la configuración actual de las relaciones internacionales está empezando a ser cuestionado.