Los Dueños del CircoS


Bad Guys

Lo Mejor de la Red: La nueva alerta terrorista estadounidense, ¿una cortina de humo? (Parte 2)

Imagen
© Desconocido
Desviar la atención y legitimar la política intervencionista

En este contexto, y en lo que algunos analistas consideran una desesperada maniobra para lavar su imagen, el Gobierno estadounidense emitió hace dos semanas una alerta mundial para todos sus ciudadanos debido a una amenaza "terrorista" no especificada de Al Qaeda.

A continuación, el Departamento de Estado cerró varias de sus embajadas en Oriente Medio y el Norte de África.
El cierre de embajadas es la medida más drástica que puede adoptarse en el marco de las relaciones diplomáticas y consulares, porque deja sin asistencia diplomática y consular a sus ciudadanos en dichos países. La medida no suele adoptarse ni en situación de guerra, salvo entre los países beligerantes.

La mayoría de expertos en relaciones internacionales consideran que hubiera sido más razonable la adopción de una medida menos gravosa como la reducción del personal diplomático en dichos países, y algunos consideran que una medida tan radical podría ser una nueva decisión de propaganda mediática para minimizar el escándalo de las escuchas, que han sido calificadas de aberrantes e incluso obscenas por varios mandatarios y líderes de opinión internacionales.

Existe la sospecha generalizada de que puede tratarse de una amenaza poco creíble. Cabe tener en cuenta que la mayoría de las embajadas clausuradas están dotadas de las mayores medidas de seguridad establecidas en los estándares de seguridad de la Comisión Inman, hasta el extremo que podrían soportar ataques con bombas y asaltos armados.

Star of David

Israel se convierte en un 'pequeño gigante' de exportaciones de material militar

armamento israelí
© AFP / Jonathan Nackstrand
Las exportaciones de armamento israelí continúan creciendo, demostrando así que el poder del país en materia de defensa ya está alcanzando al de las mayores potencias mundiales.

Según publicó el portal Strategypage, Israel dispone de una amplia gama de sistemas antiaéreos y antimisiles. La tecnología israelí en ese campo ha demostrado su eficacia en condiciones de combate y es conocida por su fiabilidad, excelencia técnica y precio razonable.

Israel también es un importante exportador de satélites militares, buques de guerra, dispositivos de visión nocturna, sistemas de vigilancia y todo tipo de sistemas de comunicaciones militares. Su sector armamentístico ocupa el segundo lugar después de EE.UU. en la lista de exportadores de aviones no tripulados y fue el primero en desarrollar muchas de las tecnologías claves utilizadas en la actual producción de drones en EE.UU.

No Entry

Pakistán acusa a Pervez Musharraf por la muerte de Benazir Bhutto


Una corte de Pakistán presentó cargos en contra del expresidente Pervez Musharraf por la muerte de la líder opositora Benazir Bhutto. Es la primera vez que un exjefe militar de la nación, ubicada en el sur de Asia, es acusado formalmente.

Bhutto, la primera mujer primer ministro, fue asesinada a tiros en un ataque suicida en diciembre de 2007, poco después de que regresó a Pakistán de un exilio autoimpuesto, para participar en las elecciones generales de 2008, cuando Musharraf era presidente.

Info

Bradley Manning declara oficialmente que es mujer y que quiere llamarse Chelsea


El soldado estadounidense Bradley Manning, sentenciado este miércoles a 35 años de prisión, anunció que le gustaría vivir el resto de su vida como mujer, declaró su abogado. Asimismo, informó que su nuevo nombre será Chelsea Manning.

"Mientras inicia la transición a esta nueva fase de mi vida, quiero que todos conozcan mi verdadero yo. Soy Chelsea Manning. Soy una mujer", escribió el soldado en una nota difundida por su abogado, David Coombs.

"Debido a cómo me siento ahora y cómo me he sentido desde la infancia, quiero comenzar una terapia hormonal tan pronto como sea posible. Espero que me apoyen en esta transición", señala el mensaje.

Comentario: Comentario: ¿No le recuerda esto a algo que ha ocurrido en alguna otra ocasión?

Charlie Sheen, Control Mental, 11-S y la Sexta Extinción


Bizarro Earth

"Caos controlado", la nueva era de la historia de Oriente Próximo sin EE.UU.

Imagen
© Corbis
Los acontecimientos que últimamente ha vivido Oriente Próximo no deben analizarse como procesos sociales y económicos de cada país sino en función de la confrontación geopolítica entre las fuerzas que buscan aumentar su influencia en la zona.

Según opina el analista político Gumer Isáyev, citado por el portal Rodon.org, la primavera árabe no solo conllevó un cambio de regímenes en la región, sino que también debilitó considerablemente a los países que desempeñaban un papel importante en la geopolítica de Oriente Próximo, en particular, Egipto, Libia y Siria.

Isáyev cree que la "nueva era" en la historia de la región comenzó con el plan de George W. Bush de "democratización del Gran Oriente Medio" que, según el experto, no fue más que un intento de establecer la hegemonía estadounidense en esta zona. La Casa Blanca solo necesitaba deshacerse de los "restos" de la guerra fría como Irak, Libia, Siria e Irán. La guerra en Irak fue uno de los primeros ataques a la antigua estructura de Oriente Próximo y marcó el inicio de una nueva etapa en su historia.

'Auge y caída' de Irán

Por su parte, Irán fue capaz de utilizar este factor desestabilizador en sus fronteras para su propio beneficio. Varias autoridades estadounidenses exigían la continuación de la guerra en Irak a través de un ataque contra Irán. Pero las fuerzas de EE.UU. para un conflicto a gran escala no eran suficientes en aquel momento, considera Isáyev. Irán, no obstante, aprovechó la operación estadounidense en Irak para avanzar en el liderazgo regional.

Cult

Gas sarín en Siria: nueva operación de propaganda

Imagen
Según el Ejército Sirio Libre, las autoridades sirias bombardearon con gas sarín la región de Ghoutta, en la periferia de Damasco, el miércoles 21 de agosto de 2013, causando en total 1 700 muertos. Esta alegación fue comentada de inmediato por las autoridades alemanas, británicas y francesas, que llamaron a una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para que se autorice a los observadores de la ONU a investigar en el terreno. Las noticias al respecto están siendo repetidas constantemente por la prensa atlantista, que presenta además dichas alegaciones como hechos consumados.

Salta a la vista, sin embargo, la torpeza de esta nueva operación de propaganda. Como puede comprobarse a través de YouTube, los videos que supuestamente muestran la masacre cometida el 21 de agosto fueron publicados en YouTube por la cuenta identificada como «Majles Rif»... el 20 de agosto.

Bad Guys

El punto de no retorno o la política de emergencia: egipto, pemex y banderitas

Imagen
© Desconocido
La política trata de imitar a la naturaleza, pero no es la naturaleza: el cambio o la reforma en política no garantiza la evolución, sino la reproducción de las mismas condiciones de sujeción y uso inautorizado del poder, mediante otros medios.

El hecho de que las cifras oficiales de muertos durante las revueltas en Egipto la semana pasada supere las 800 víctimas, parece, a escala mundial, algo como un recordatorio de que el Estado y las fuerzas políticas que lo construyen y se lo disputan harán todo lo que esté en sus manos para hacer que la ficción del Estado y la libertad individual pervivan, sabiendo de antemano que se trata de un montaje, de una ficción.

El teórico Andrew Dilks ha explicado cómo para los bancos centrales, al menos en Occidente, la ficción de la burocracia y el simulacro de la deuda construyen la impresión (a través de los medios) de que todo está cambiando para que todo permanezca igual. Los bancos centrales compran deuda, aplican penalizaciones absurdas y dejan sin casa a miles de personas en EU, durante 2009. Esto provoca una recesión económica a escala mundial. Pero si algo ha sabido hacer Wall Street históricamente es capitalizar el descontento. Las consecuencias "reales" de jugar con capitales virtuales están comprendidas dentro del presupuesto: Calderón les llamaba daños colaterales, por ejemplo, y aunque los periódicos hayan dejado de hacerlas evidentes, se siguen acumulando.

Bad Guys

Lo Mejor de la Red: La nueva alerta terrorista estadounidense, ¿una cortina de humo? (Parte 1)

Imagen
© Desconocido
La Administración de Obama no cesa en su carrera hacia el descrédito más absoluto. El presidente estadounidense, que fuera paradójicamente y de forma inaudita galardonado con el Premio Nobel de la Paz al iniciar su mandato sin poder acreditar ningún mérito político, debería tomar la digna decisión de devolver el galardón una vez abandone el cargo, por respeto a la comunidad internacional y para no dañar el prestigio y la credibilidad de la institución que lo otorga.

Red de espionaje a gran escala

Al escándalo de WikiLeaks, con Julian Assange como cabeza visible, y cuya estela fue seguida por Bradley Manning, se une ahora la filtración de documentos de la NSA calificados de alto secreto por el analista de la CIA Edward Snowden. Estos tres defensores de la libertad de información no han tenido la misma suerte que Milton William Cooper a finales de los años ochenta, ya que mientras Assange y Snowden huyen de la justicia estadounidense a día de hoy, el soldado Manning ha sido condenado a ciento cincuenta años de prisión.


Comentario: Cabe matizar en este punto que ponemos en duda el grado de "defensores por la libertad de información" de Assange y Snowden, ya que hay ciertos aspectos en sus casos que muestran ciertas incongruencias. Para más información recomendamos:

Wikileaks y la Guerra por tu Mente

Mi creciente preocupación acerca de que el informante de la NSA no es quien dice ser...


En esta ocasión, el mayor problema de la Casa Blanca es que la filtración de documentos no solo ha afectado a las esferas políticas, gubernamentales y diplomáticas internacionales, sino a la ciudadanía misma, lo que ha sido considerado un grave atentado a la intimidad y la vida privada por los propios ciudadanos estadounidenses y por el resto de democracias occidentales.

Eye 1

"Los informes sobre el ataque químico en Siria huelen a propaganda de guerra saudita"

propaganda de guerra
© Corbis
Los últimos informes de ataques químicos en Siria podrían desatar una intervención militar de EE.UU. en el país, y deben ser escrupulosamente analizados por su "tufo a propaganda militar", según el analista geopolítico William Engdahl.

De ser ciertos estos ataques químicos, difundidos por el medio saudita Al Arabiya, "podrían constituir la 'línea roja' que el presidente Obama dijo que impulsaría a EE.UU. a una intervención militar activa en Siria, lo que podría desatar una conflagración en Oriente Medio y una confrontación de superpotencias (con Rusia, China e Irán, por un lado, y EE.UU., Reino Unido, Arabia Saudita, Turquía y Catar por otro)", señala Engdahl.

Por lo tanto, en opinión del analista, el suceso merece ser estudiado con cautela por la magnitud de sus consecuencias y por el "tufo a propaganda de guerra saudita" que desprenden varios "hechos sospechosos que hacen dudar de su credibilidad".

Light Sabers

Aumenta represión en Baréin ante silencio internacional

régimen bareiní
© Desconocido
El régimen bareiní de Al Jalifa está aprovechando la desatención de la comunidad internacional, concentrada actualmente en los avatares en Egipto, para intensificar la escalada de represiones contra los opositores de Manamá, ha asegurado este jueves un parlamentario iraní.

"Mientras que las organizaciones internacionales están ocupadas con los acontecimientos en Egipto, el régimen de Al Jalifa está tratando de extinguir las llamas de la revolución popular en el país mediante la intensificación de la represión contra el pueblo de Baréin", ha señalado el parlamentario persa Seyed Naser Musavi Lariyani.

Musavi Lariyani ha denunciado que el régimen de Al Jalifa aumentara las presiones contra los presos políticos y sus familias, como una vía para detener nuevas protestas, y ha asegurado que la brutalidad policial en ese reinado del Golfo Pérsico no podrá acallar la voz de los opositores.