Fuego en el Cielo
En entrevista para Terra, el funcionario local confirmó que el sábado se sintió un evento sísmico en la zona y un la dependencia recibió la llamada telefónica de una persona que indicó ser testigo de la caída de un objeto celeste.
Dijo que Protección Civil, así como las policías Municipal y Estatal, acudieron inmediatamente a la zona donde presuntamente se sintió la explosión y un estremecimiento de tierra, cercana a las poblaciones de Chametla y El Centenario.
Un meteorito de unos 40 kilos de peso golpeó la superficie de la Luna el pasado viernes, causando un destello tal que podía ser apreciado por el ojo humano en la Tierra sin ayuda de la tecnología.
Un telescopio de la agencia espacial estadounidense, NASA, captó el momento en que la roca chocó con el satélite natural de nuestro planeta. "Explotó y causó un destello de luz casi 10 veces más brillante que el que hayamos visto nunca", señaló Bill Cooke, portavoz de la oficina de estudio de meteoritos de la NASA.
La Paz, Baja California Sur (BCS).Una explosión se sintió en distintos puntos de la ciudad. El extraño suceso ha creado una efervescencia mediática en la sociedad quienes no se lo explican. El único ente que ha hecho un llamado ha sido Protección Civil de La Paz que pidió a la ciudadanía guardar la calma junto a la instancia estatal.
Rápidamente, redes sociales comenzaron a suponer que un objeto luminoso cayó desde el cielo en el área de San Pedro, otros sitúan el evento en San Juan de la Costa; sin embargo, el Gobierno del Estado no ha confirmado la presencia de un meteorito.
Protección Civil Municipal de La Paz declaró que la torre de control de aeropuerto de La Paz no registró objeto extraño en espacio aéreo de Baja California Sur. Reportes ciudadanos refieren la caída de un presunto meteorito hacia la zona sur de La Paz.
Protección Civil de La Paz explicó que no han constatado ningún evento de esa naturaleza porque la caída de un meteorito provoca llamaradas o fuego. Supuestamente, elementos de la Policía Municipal y Estatal se han dirigido a buscar los restos, según medios de comunicación.
Octavo Día recibió algunos reportes desde Camino Real, Pedregal del Cortés, La Fuente, Indeco, San Pedro; la mayoría sintieron la vibración de las ventanas seguido de un fuerte ruido que fue atribuido, por los ciudadanos, a una explosión.
La mancha solar1731 empezará a girar de nuevo a la vista dentro de las próximas 24 horas cuando tendrá nuevo número de manchas solares.
Meteorólogos pronosticaron condiciones geomagnéticas que alcasnzará el nivel G2, sin embargo, el componente Bz del campo magnético interplanetario (IMF) se ha señalado sobre todo al norte, lo que significa que la actividad geomagnética se suprime.
La NASA estudia el asteroide 1998 QE2, de unos tres kilómetros de diámetro, que se está acercando a la Tierra. Aunque la distancia más cercana a la que se va a situar esta roca en relación a la Tierra --el próximo 31 de mayo-- será de casi seis millones de kilómetros, sus características son tan significativas como para que los científicos hayan decidido prestarle atención.
Los astrónomos han planeado, entre el 30 de mayo y 9 de junio, una extensa campaña de observaciones y para ello cuentan con una antena de 70 metros de ancho en Goldstone (California) y el Observatorio de Arecibo (Puerto Rico). Los dos telescopios trabajarán bajo un sistema de imágenes complementarias.
"El asteroide será un objetivo en las imágenes de radar de (los observatorios) Goldstone y Arecibo y se espera obtener una serie de imágenes de alta resolución que podrían revelar una gran cantidad de características de su superficie", ha comunicado el astrónomo especialista en radar, Lanza Benner, del Centro Propulsión a Chorro de la NASA (JPL).
Son datos difundidos en un encuentro de expertos internacionales organizado en Tres Cantos (Madrid) por Deimos Space, uno de los socios industriales de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el programa para el Conocimiento del Medio Espacial (SSA).
Uno de los objetivos de este encuentro de dos días es discutir sobre aspectos como las consecuencias del impacto de un NEO o medidas para mitigar sus amenazas, ha informado la ESA.
La 'bola de fuego' se disparó sobre Inglaterra y Gales, en dirección norte aproximadamente a las 21:45 de anoche, con avistamientos reportados en Cornwall, Hampshire, Lancashire, sur de Gales y Worcestershire.
Los expertos creen que el meteoro se formó de los escombros del cometa Halley y que probablemente era sólo de el tamaño de un puño cerrado. El color verde es probablemente del cobre en su interior.
Algunos observadores estaban convencidos de que era un ovni, y miles de personas entraron a twitter para saber qué estaba pasando.
Al Sol le ha costado empezar 2013, pero en las últimas horas parece haber decidido hacer valer el hecho de que esté cerca del máximo de actividad del actual ciclo solar y ha lanzado tres erupciones solares de la categoría X.
En concreto han sido producidas por la región activa 1748, que estaba justo detrás del borde del Sol cuando empezó a largar estas erupciones pero que ahora empieza a ser visible a causa de la rotación de este.

El objeto encontrado en las últimas horas. Mirá el video del día en el que se iluminó el cielo.
Esta fue la primera especulación, ya que el lugar del descubrimiento se encuentra en un extremo del denominado Campo del Cielo, una región que abarca parte de Chaco y de Santiago del Estero, donde se produjo una lluvia de meteoritos hace unos 4.000 años y donde habitualmente se encuentran este tipo de objetos.
Comentario: Desde SOTT hemos estado siguiendo de cerca fenómenos cósmicos de esta naturaleza desde hace varios años, como bien puede ver el lector accediendo a nuestra sección "Fuego en el Cielo". A partir de este seguimiento y de las investigaciones realizadas por Laura Knight-Jadczyk, hemos establecido que éstos fenómenos no solamente no son tan raros como se tiende a pensar, sino que, además, se han ido incrementando en los últimos años. Así mismo, tras un enorme trabajo de reconstrucción de la historia humana, se ha acumulado más que suficiente evidencia de que la ocurrencia de estos eventos y sus consecuencias en el pasado reciente de la humanidad, no han sido triviales, por lo contrario, han afectado inumerable cantidad de veces el rumbo de la civilización, extinguiendo enormes grupos humanos y barriendo vastas regiones del planeta.
Nuestro propósito es alertar a los lectores acerca de los mismos, pues el conocimiento de cómo estos sucesos han afectado la historia de la humanidad, puede darnos una mejor comprensión de nuestro lugar y misión en el orden cósmico, y ayudarnos a actuar de manera más consciente en el futuro.
Sugerimos la lectura de la serie completas de artículos titulada "Cometas y Catástrores". Este es el primer artículo de la serie. Al final de cada uno encontrará un vínculo al siguiente:
Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!