Las estadísticas del gobierno muestran que el número de personas en Corea del Sur que se autolesionaron deliberadamente en diverso grado en la primera mitad de 2020 se disparó casi un 36% con respecto al mismo período del año pasado. Un récord de 595.724 personas han sido tratadas por depresión, un 5,8% más que en el primer semestre de 2019, mientras que los índices de suicidio también han aumentado.

En medio de la pandemia de coronavirus, la caída de los ingresos, el empeoramiento de los temores sobre los empleos y el prolongado distanciamiento social que es anatema para muchos surcoreanos, la nación parece estar cayendo en una crisis de salud mental.
"La mayor preocupación que escucho ahora, la mayor inseguridad es sobre el futuro de las personas en este momento difícil", dijo el Dr. Park Chanmin, fundador de la Clínica Central de Salud Mental de Seúl.
Comentario: Es la misma historia en todas partes, incluso en los países con menos restricciones de cierre tiránico. Véase (en inglés):
El suicidio se cobró más vidas japonesas en octubre que 10 meses de COVID