El Niño de la Sociedad
Algunos de estos, como ciertos minerales, son extraídos por personas explotadas, entre las que se encuentran muchos niños.
En el Congo, la extracción de minerales como el coltán, mueve todo tipo de violencia: guerrillas, genocidios, violaciones y muchas situaciones miserables se relacionan con el negocio de los minerales.
Es por esto que muchas empresas fabricantes de tecnologías, han adoptado la medida de no utilizar los llamados "minerales conflictivos". Pero Nintendo, por su parte ha ocupado el último lugar en un informe elaborado por el gruo anti-genocidio Enough Project, ya que no se ha sumado a estas campañas, como lo han hecho HP, Microsoft o Apple.
La rotura de un tramo del kilómetro 397 del Oleoducto Norperuano en la provincia de Condorcanqui en Amazonas ha provocado un derrame de petróleo en el sector de Nueva Esperanza.
Según el supervisor de Mantenimiento, el problema habría sido originado por una falla geológica debido a las constantes lluvias registradas en la zona. El hecho ocurrió hace una semana, tiempo en el cual los obreros de Petroperú vienen trabajando para reducir la contaminación ambiental.
Este martes se registraron dos graves incendios en sendas fábricas de Pakistán. El número de víctimas mortales que causó el fuego producido en una fábrica textil en el sur del país asciende a 289 personas, mientras en la fábrica de calzados, en el este, 25 personas perdieron la vida.
En la fábrica de ropa de la ciudad de Karachi el número de víctimas mortales ha ido aumentando a lo largo de la mañana después de que los bomberos extinguieran el incendio y se aceleraran la recuperación de cadáveres en la fábrica.
Los primeros informes médicos hablaban de 40 muertos y decenas de heridos, pero el último balance de la misma procedencia, citado por la agencia de prensa Pti, precisa que ya son 52 los muertos.
El primer ministro indio, Manmohan Singh, expresó su shock y anunció resarcimientos para las familias de los muertos y heridos.
Las llamas destruyeron un negocio y decenas de habitaciones en las que trabajaba casi un centenar de operarios. Muchos de estos quedaron atrapados en el interior del edificio y fallecieron asfixiados por el emanaciones nocivas.
El incendio que surgió este martes por la tarde en un taller de confección textil en Egórievsk, en la provincia de Moscú, se cobró la vida de al menos 14 personas. Las víctimas podrían haberse salvado si no hubieran estado encerradas.
Una persona sobrevivió y fue ingresada en el hospital con múltiples quemaduras.
El fuego surgió en la segunda planta del edificio y afectó a una superficie total de 70 metros cuadrados. El número de víctimas podría aumentar. Se informa de que los fallecidos son trabajadores ilegales, presuntamente procedentes de Vietnam.
Además hay otros 16 carabineros heridos, algunos de ellos de bala, y más de 100 detenidos en las diversas manifestaciones que se han registrados en la periferia de la capital chilena.
El presidente chileno, Sebastián Piñera, condenó estos hechos y prometió hacer todo lo posible para identificar a los asesinos del agente. "Estos hechos lo único que producen es dolor, muerte y destrucción", dijo Piñera en una improvisada rueda de prensa a su regreso a Santiago tras visitar Australia y participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Vladivostok (Rusia).
Los disturbios comenzaron por la mañana en varias de aldeas del distrito de Tirunelveli cercanas a la planta y luego se extendieron a la demarcación vecina de Tuticorin, donde se tornaron más violentos.
También han resultado heridos varios agentes en los enfrentamientos, según fuentes policiales citadas por la agencia IANS, que afirmaron que el manifestante que perdió la vida fue disparado por un policía que actuó "en defensa propia".
La televisión mostró imágenes de decenas de personas que llegaron a entrar en el mar para huir de las fuerzas del orden, que denunciaron haber sido objeto de pedradas.
La mayoría de los padres de familia de la comunidad religiosa se mantuvieron firmes y no enviaron a sus hijos a clases.
El vocero del llamado grupo liberal, Emiliano Juárez, afirmó que aceptar clases fuera de la Nueva Jerusalén es darle la razón a los radicales que rechazan la educación laica.
Además, rechazó que la negativa de enviar a sus hijos a tomar clases a La Injertada constituya un "capricho" como lo ha denominado el gobierno del estado.
La industria discográfica parece haber ganado una batalla más, ya que la Corte de Apelaciones de EE.UU. para el Octavo Circuito ha ratificado una sentencia que multa a una internauta con 222.000 dólares por compartir 24 canciones en la Red.
La Corte revalidó el fallo del jurado de Minesota anunciado en 2006, según el cual Thomas-Rasset, una madre soltera de 30 años con dos hijos, vulneró los derechos de autor al compartir en el sitio web KaZaa canciones en archivos digitales. En 2007 Thomas-Rasset fue declarada culpable y condenada a pagar una multa de 222.000 dólares.
Más de doscientos pingüinos han sido rescatados tras la última fuga de petróleo ocurrida el pasado 2 de septiembre en las costas de Sudáfrica. El Gobierno sudafricano ha gastado más de cuatro millones de dólares para limpiar los restos del derrame de crudo.
Este derrame de petróleo proveniente del carguero turco Seli 1 ha contaminado dos playas de Ciudad del Cabo (suroeste) y está amenazando la vida marina, dijeron las autoridades.
El Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres (DIM) en Ciudad del Cabo ha emitido una advertencia sobre el peligro que representa el derrame para la vida marina, especialmente para los pingüinos africanos, una especie en peligro de extinción, y otras aves marinas.