Bienvenido a Sott.net
mar, 30 mayo 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Cut

Catástrofe en Golfo de México ocurrió por mal diseño

Imagen
© Efe
Miles de trabajos petroleros quedaron cesantes con el desastre
En un programa informativo de Estados Unidos, llamado The Rachel Maddow Show, se presentó un informe especial acerca de las causas del accidente que se registró el 20 de abril de 2010 en el Golfo de México cuando explotó una planta petrolera de la compañía British Petroleum (BP) y se originó un derrame de crudo en el mar por más de tres meses.

Según los investigadores del programa, la catástrofe ambiental pudo haber sido evitada si el diseño de la planta petrolera no hubiera presentado fallas. De acuerdo a la investigación, todas las plataformas petrolíferas del mundo están construidas con una compuerta que se cierra automáticamente una vez se genere presión. El día del accidente esa puerta no se cerró y permitió el paso de la presión, hecho que causó la explosión que cobró la vida de once trabajadores.

Dollar

Bolivia: Petroleros advirtieron a Evo sobre conspiración

Imagen
© tercerainformacion.es
Luego de sostener una reunión con los trabajadores petroleros, el presidente Evo Morales anunció que se implementará una nueva escala salarial en el sector y denunció que los trabajadores le informaron que empresas petroleras intentaban conspirar contra su gobierno, evitando cumplir con las inversiones.

Morales se trasladó hasta la capital oriental para tener un encuentro con los trabajadores petroleros. En una conferencia de prensa, explicó los temas tratados y acuerdos alcanzados.

"Esta nueva escala salarial se hará en dos años y no en tres como inicialmente se había planteado, y los compañeros trabajadores están muy satisfechos con este incremento salarial, una nueva escala salarial para el sector petrolero", explicó.

Morales, según la gubernamental ABI, justificó la decisión al considerar que los trabajadores petroleros son "soldados de la economía nacional", que generan divisas para el Estado, que contribuyen al crecimiento y, por tanto, "hay que fortalecer a ese trabajador, también otorgar esos incrementos salariales".

Document

Argentina: La corrupción y los costos arruinan la sanidad

Imagen
© Desconocido
La corrupción farmacéutica, la intromisión sindical en ciertos campos de la salud, la drogadicción, los costos asociados a los cuidados de larga duración y el aumento de pacientes, entre otros factores, agravaron las seculares carencias de la sanidad argentina, lastrada por la crisis económica de 2001, según el desolador panorama expuesto ante el embajador de EE.UU. Anthony Wayne, por la entonces ministra de Salud Pública, Graciela Ocaña, según los cables de Wikileaks.

La funcionaria renunció seis meses después, en junio de 2009, agobiada por la gripe A y la acumulación de problemas, entre ellos su enfrentamiento con las empresas farmacéuticas y los sindicatos hostiles a sus políticas. Ocaña pidió siempre mayor transparencia de la agencia encargada de distribuir medicamentos después de las acusaciones de manipulación de precios y doloso encarecimiento de los productos por parte de los proveedores. Muchos de esos empresarios supuestamente "fueron contribuyentes de la campaña electoral de 2007", que llevó a la presidencia a Cristina Kirchner, según un despacho enviado a Washington.

Green Light

La cantidad de residuos generados por el seísmo y el tsunami en Miyagi (Japón) equivale a la que se produce en 23 años

Imagen
© Desconocido
La cantidad de residuos generados en la prefectura japonesa de Miyagi por el terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo es de entre 15 y 18 millones de toneladas, lo que equivale aproximadamente a la cantidad de residuos que se producirían en 23 años en condiciones normales, según ha informado este domingo el gobernador de Miyagi, Yoshihiro Murai.

En realidad, la cantidad total es probablemente mucho mayor, porque la estimación hecha por las autoridades de la prefectura no incluye ni los automóviles ni la tierra. Ahora se pretende diseñar un plan para la eliminación de los residuos con el objetivo de que dentro de tres años se hayan destruido en su totalidad.

Este lunes se ha empezado a retirar los residuos de las calles de la ciudad costera de Ishinomaki, una de las localidades más perjudicadas por la catástrofe. De momento se dejarán en un sitio cercano al puerto, pero dentro de un año se llevarán a otro lugar para separar los distintos residuos y eliminarlos.

Card - MC

Revelan negocios de mafiosos de EE.UU. en El Salvador en 1973

Imagen
© Desconocido
Dos de los más poderosos jefes de la mafia de Estados Unidos, Meyer Lansky y Santo Trafficante, poseían inversiones en El Salvador en 1973, según informes secretos revelados hoy. Los dos criminales querían instalar casinos en el país, según los documentos de la Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), en poder del diario El Mundo.

De acuerdo con las revelaciones, en esas actividades de la mafia estaban involucrados contrarrevolucionarios de origen cubano radicados en el estado de Florida. Trafficante fue uno de los últimos jefes de la mafia de Estados Unidos, la que controlaba en Florida y era el mafioso más poderoso de la era del general Fulgencio Batista en Cuba, apunta.

Lansky fue, junto a "Lucky Luciano", uno de los principales referentes del crimen organizado durante el siglo XX y creó la mayor parte del sistema financiero de lavado de dinero de la mafia, precisa. El periódico cita un despacho enviado desde San Salvador, en noviembre de 1973, por la jefa de la oficina de la CIA sobre las actividades de los mafiosos.

En el texto se asegura que Dino Cellini, a quien califican como una figura de la mafia y socio en negocios de Lansky, promovía la instalación de casinos en El Salvador. Igualmente se informa a la sede hemisférica de la CIA que Cellini, en asociación con un miembro de una reconocida familia salvadoreña, ya poseía empresas aquí, sobre todo en el mundo de las agencias de viajes.

Pistol

Once muertos en carretera mexicana

Imagen
Encontraron los cadáveres en la ruta que une las ciudades de Nueva Laredo del estado de Tamaulipas, con Monterrey en Nueva León.

Al parecer siete de los cuerpos estaban en el kilómetro siete de esta vía, mientras que cuatro estaban en el once, aunque todos presentaban heridas por impacto de bala. Junto a ellos había una cartulina con un mensaje, cuyo contenido no ha sido revelado.

Un grupo de automovilistas avisó del hallazgo a las autoridades locales, quienes tardaron cerca de dos horas en ordenar el levantamiento de los cadáveres, según recoge el diario mexicano 'El Proceso'.

Tamaulipas, ubicado en la frontera con Texas, es uno de los estados más violentos de México, debido a los enfrentamientos entre las bandas rivales del narcotráfico para hacerse con el control de la ruta de la droga hacia Estados Unidos.

Nuke

En planta de Fukushima, nivel récord de radiación

Imagen
© El Universal
Los niveles de radiación en la planta de Fukushima son 100 mil veces mayores a lo normal, informó la firma Tepco, operadora de la central; trabajadores tuvieron que evacuar el lugar ante los índices registrados.

Un fuerte sismo de 6.5 grados en la escala de Richter sacudió hoy lunes por la mañana el noreste de Japón, ya gravemente afectado por el terremoto y tsunami del 11 de marzo pasado, aunque no se registraron nuevos daños, según informó la agencia de noticias Kyodo.

El epicentro del movimiento telúrico a las 07:24 (10:24 GMT) se localizó a seis kilómetros de profundidad frente a las costas de la prefectura de Miyagi, a 163 kilómetros de la central nuclear de Fukushima, según la Agencia Meteorológica. La agencia de noticias Jiji Press informó que no hay reportes sobre nuevos daños en Fukushima a causa de esta réplica, indicó Tepco, la compañía que gestiona la planta nuclear.

En tanto, la advertencia de tsunami inicial emitida por las autoridades poco después del sismo fue retirada. Tampoco se vio afectado el tránsito de trenes de alta velocidad. Tras la catástrofe del 11 de marzo fueron rescatados ya 10 mil 804 cadáveres, mientras que 16 mil 244 personas continúan desaparecidas. Unas 243 mil personas están alojadas en refugios de emergencia.

Nuke

Detectan fusión parcial del núcleo en reactor 2 de Fukushima

Imagen
© Desconocido
La alta radiactividad detectada en el agua en el edificio de turbinas es atribuible a la fusión parcial del núcleo, dijo el portavoz, aunque se cree que es temporal.

En el reactor 2 de la planta nuclear japonesa Fukushima 1 se produjo una fusión parcial del núcleo, según dijo este lunes el vocero gubernamental Yukio Edano.

La alta radiactividad detectada en el agua en el edificio de turbinas es atribuible a la fusión parcial del núcleo, dijo el portavoz, aunque se cree que es temporal.

Allí se midieron más de 1.000 milisievert por hora. El operador de la planta, Tepco, había corregido previamente sus datos y habla ahora de una concentración 100 mil veces mayor de lo normal. Antes se había informado que la radiación era 10 millones de veces más alta de lo usual.

El portavoz gubernamental emitió duras críticas contra el manejo de los datos de medición de Tepco, lo cual califió de "inaceptable".

Top Secret

Uranio empobrecido: Una extraña forma de proteger a los civiles libios

Traducido para Rebelión por Sinfo Fernández

Imagen
© Desconocido
"Los misiles que llevan puntas dotadas de uranio empobrecido se ajustan a la perfección a la descripción de bomba sucia... Yo diría que es el arma perfecta para asesinar a montones de gente." Marion Falk, experta en física química (jubilada), Laboratorio Lawrence Livermore, California, EEUU.

En las primeras veinticuatro horas del ataque contra Libia, los B-2 de EEUU arrojaron 45 bombas de 2.000 libras de peso cada una [algo menos de 1.000 kilos]. Estas enormes bombas, junto con los misiles Cruise lanzados desde aviones y barcos británicos y franceses, contenían ojivas de uranio empobrecido.

El UE es el producto de desecho del proceso de enriquecimiento de uranio. Se utiliza en las armas y reactores nucleares. Debido a que es una sustancia muy pesada, 1,7 veces más densa que el plomo, es muy valorada en el ejército por su capacidad para atravesar vehículos blindados y edificios. Cuando un arma que lleva una punta de uranio empobrecido golpea un objeto sólido, como una parte de un tanque, penetra a través de él y después explota formando una nube candente de vapor. El vapor se asienta como polvo, un polvo que no sólo es venenoso, también radioactivo.

Un misil con uranio empobrecido cuando impacta se quema a 10.000ºC. Cuando alcanza un objetivo, el 30% se fragmenta en metralla. El 70% restante se evapora en tres óxidos altamente tóxicos, incluido el óxido de uranio. Este polvo negro permanece suspendido en el aire, y dependiendo del viento y de la climatología, puede viajar sobre grandes distancias. Si Vds. piensan que Iraq y Libia están muy lejos, recuerden que la radiación de Chernobyl llegó hasta Gales.

Nuke

Berlin: Protesta antinuclear multitudinaria

Imagen
© Desconocido
Más de 200 mil personas formaron parte de protestas antinucleares en Alemania, en la víspera de unas elecciones estatales donde la crítica a la política nuclear de la canciller Angela Merkel ya da la ventaja a la oposición.

Los organizadores la llamaron la mayor manifestación antinuclear de Alemania, y la policía estimó que 100 mil personas participaron en Berlín solamente. Hamburgo, Munich y Colonia también presenciaron grandes concentraciones.

La bandera del "Atomkraft? Nein, Danke" ("¿Energía atómica? No, gracias"), señal de identidad del ecopacifismo alemán, recuperó así el protagonismo de las grandes movilizaciones de los años 80 y 90, revitalizadas ahora bajo el impacto de la catástrofe de la planta de Fukushima.

Los manifestantes instaron a que las 17 plantas de energía nuclear de Alemania sean cerradas. "Fukushima advierte. Cierre a todas las plantas", era otra de las consignas. Los actos contaron con el apoyo de sindicatos, iglesias y partidos de la oposición. A las 14:15 horas locales se cumplió un minuto de silencio en memoria de las víctimas de Japón.