El Niño de la Sociedad
"Al existir la perturbación de la paz y el orden interno y en cumplimiento de las disposiciones constitucionales anuncio la declaración del Estado de Emergencia en las provincias de Cajamarca, Celendín, Hualgayoc y Contumazá", declaró Humala en un mensaje a la nació transmitido por la televisión local.
Agregó que el gobierno "ha agotado hoy todos los caminos a fin de establecer el diálogo como punto de partida para resolver el conflicto en democracia, la intransigencia de un sector de dirigentes locales y regionales se ha puesto nuevamente de manifiesto y no se han logrado alcanzar acuerdos mínimos que permitan que retorne la paz social". Indicó que su gobierno "tiene la obligación de garantizar la vida, la tranquilidad de las personas, restablecer los servicios básicos de educación y salud y se respete el libre tránsito y que se preserve la propiedad pública y privada".
Rossi, director de la fabrica de pasta Campofilone, declara tras la experiencia que «es justo tomar más de los ricos para dárselo a los pobres».
El empresario se asignó un sueldo de mil euros para sí y otros mil para su mujer, que también trabaja en la sociedad, aunque reconoce que esos dos mil euros de ingresos son superiores, incluso, a los que tienen algunas de las familias de sus empleados.
El empresario explica que decidió hacer la experiencia porque «estamos volviendo al siglo XIX cuando en mi pueblo había condes y barones, por un lado, y aparceros, por el otro, y se decía que los cerdos nacían sin piernas porque los jamones debían ir a los señores».
«En los últimos decenios la vida de los trabajadores creció y la diferencia con las otras clases sociales había disminuido. Pero ahora se está volviendo atrás y hay que remediarlo», aseguró.
El empresario comenta que no ha sido capaz de llegar al día 20 después de haber pagado las facturas del agua, el gas, el seguro del automóvil y haber tenido cuidado en el gasto cotidiano.
«Eso significa que en un año entero habría estado sin dinero durante 120 días al año; eso no sólo es pobreza, es también desesperación», afirma.
Más de 9 millones de personas en Estados Unidos sufren de adicción al sexo, un trastorno del comportamiento que afectó a conocidos actores, músicos y deportistas, según los últimos datos de la Sociedad para la Promoción de la Salud Sexual de ese país.
"Hasta hace algún tiempo, el caso típico era el de hombres de entre 40 y 50 años, mientras que ahora están aumentando vertiginosamente también los casos entre las mujeres, los ancianos y los adolescentes", explicó Tami VerHelst, vicepresidente del Instituto Internacional de Trauma y Adicciones.
A la enfermedad se la conoce médicamente como hipersexualidad y se caracteriza por una necesidad incontrolable de tener relaciones, masturbarse o ver pornografía. Entre los famosos que sufren de este mal están: Michael Douglas, Bill Clinton, Britney Spears y Tiger Woods, entre otros.
Las personas con esa adicción usan el sexo como calmante para la ansiedad, para sentirse menos solos o para derrotar el miedo a ser indeseados o inadecuados. Las razones de esta tendencia radicarían en las "bondades" que brindan los aparatos tecnológicos y en la liberación de la pornografía en los medios, sobre todo en Internet.
La madre de una de las compañeras del niño comentó, según recoge el diario The Sun, que su hija (también acosada por los alumnos) le contó que las niñas se reían de la apatía de Michael. Sin embargo, el director del colegio St. Wilfrid's, Lancashire, lo recuerda como un alumno "positivo, brillante y espabilado".
"Puedo confirmar que la escuela no estaba al tanto de que el pequeño Michael sufriera ningún tipo de intimidación. Cualquier acusación de acoso se toma muy en serio", aseguró el director. Asimismo, expresó su profundo pesar por la muerte del niño.
Sus otros compañeros le rinden homenaje mediante las redes sociales, en actos del colegio y otras muestras de afecto y acompañamiento para la familia del pequeño. Por su parte, aseguraron "haber aprendido la lección" y se encuentran indignados con las encargadas de las burlas que desencadenaron el penoso hecho.
Un portavoz comentó que todavía se esperan los resultados de la autopsia, pero que nada indica que ese acoso por parte de sus compañeras haya sido la causa de su determinación. Sin embargo, continúan investigando para determinar los motivos.

Amnistía busca inculpar a Bush por su vinculación a procedimientos de tortura ejecutados por la CIA entre 2002 y 2009.
Amnistía busca inculpar a Bush por su vinculación a procedimientos de tortura ejecutados por la CIA entre 2002 y 2009.
Amnistía Internacional (AI) solicitó este jueves a los gobiernos de Etiopía, Tanzania y Zambia que detengan al ex presidente estadounidense George W. Bush "por su implicación en torturas" durante una visita prevista para esta semana.
Como ya hizo durante el viaje de Bush a Canadá a mediados de octubre, AI indicó que el ex presidente norteamericano es culpable de "delitos bajo la ley internacional", que implica que "no hay un refugio para los responsables de torturas".
La organización con sede en Londres ha enviado misivas en este sentido a los ministerios de Justicia de Etiopía, Tanzania y Zambia, países que Bush tiene previsto visitar desde hoy y hasta el próximo día 5 para llamar la atención sobre la lucha contra enfermedades como el sida, el cáncer de mama y el cáncer de útero.
El ex presidente de Estados Unidos llegó hoy a Tanzania acompañado por su esposa Laura y su hija Barbara para visitar proyectos financiados por la organización estadounidense USAID y por su propia fundación.
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha explicado este jueves las medidas a adoptar para salir de la crisis centrándose en la reducción del décifit. A su juicio, «la jubilación a los 60 años y las 35 horas semanales son errores graves y estamos pagando las consecuencias».
En su comparecencia pública, Sarkozy, que se reunirá con la canciller alemana Angela Merkel el próximo lunes, ha afirmado que Europa ha entrado en una «nueva fase económica de desendeudamiento, que solo podrá solventarse con más trabajo y más rigor», nacional y continental, acompañados de una «refundación» de la Unión Europea (UE) que devuelva la credibilidad al euro, pilar decisivo de la construcción política de Europa.
Tres años después de su célebre discurso de Toulon, donde el presidente francés lanzó su primera ofensiva nacional contra la crisis, Sarkozy ha vuelto a la misma ciudad mediterránea, para lanzar una gran advertencia solemne, nacional, de gran alcance europeo. Antes unos 5.000 notables nacionales, el presidente de la República pronunció un discurso de primera importancia, retransmitidos en directo por todas las cadenas de radio y tv.
El vicepresidente del Consejo Regional de la Lombardía, Franco Nicoli Cristiani, segundo máximo dirigente del partido de Silvio Berlusconi en esa región del norte de Italia, fue detenido este miércoles bajo acusación de un supuesto delito de corrupción y tráfico ilícito de residuos.
Según informaron fuentes policiales, la detención de Nicoli Cristiani se produjo en la vivienda del político en la pedanía de Mompiano, en el municipio de Brescia (norte de Italia), donde además los agentes encontraron dos sobres con billetes de 500 euros por valor de 100.000 euros.
El arresto del número dos por Lombardía del partido de Berlusconi, el Pueblo de la Libertad (PDL), tuvo lugar gracias a las escuchas telefónicas llevadas a cabo durante la investigación iniciada hace nueve meses por las fiscales de Brescia, Silvia Bonardi y Carla Canaia.
Joaquín fue traído por sus padres cuando tenía solo 6 meses de edad, ¿qué culpa tiene el de la decisión de sus padres?, ¿de ser indocumentado? el solo quería labrarse un futuro, imagínense que hayas vivido toda tu vida en un país que es lo único que conoces pero a la vez te dicen que no eres parte de él, que no tienes derecho a la educación y que puedes ser deportado hacia otro país extranjero que no conoces, el país de tus padres no el tuyo. Los políticos de ambos partidos debieran ponerse en el lugar de estos jóvenes y en vez de cerrarles los caminos deberían estimular la educación en los jóvenes que son en realidad el futuro de este país, por cada joven al que se le niegue la educación superior se le está privando al país de un científico, un ingeniero, un médico o simplemente a alguien que aportaría mucho a la sociedad, el suicidio de este joven por encontrarse en un callejón sin salida es una tragedia que no debe repetirse, el "Dream Act" debe ser aprobado inmediatamente, el futuro de un país descansa en sus jóvenes, la educación en el país más rico del mundo debería ser un derecho y no un lujo.
Desde aquel día hasta hoy pasaron tres años en los que sufrió una existencia difícilmente imaginable.
Esta niña fue víctima de una explotación que no es difícil de calificar de esclavitud. Doce horas diarias ayudaba en la venta de comida de su patrona y luego se le obligaba a hacer tareas en la casa. Pero, además de esta inhumana explotación, fue violada sistemáticamente por el marido y el hijo de la dueña de casa. Durante esos actos de violación, era sometida a descargas eléctricas y golpes de los que tiene múltiples cicatrices.
Consecuencia de estos abusos inauditos, la niña quedó embarazada en tres ocasiones; en dos de ellas, la patrona le dio a beber pociones que la obligaron a abortar, pero continuaban las violaciones con aquiescencia de esta mujer.
Al cumplir quince años, fue descubierto el régimen de esclavitud en que vivía la niña. Rescatada y con un tercer embarazo, relató la vida de terribles sufrimientos que pasó con aquella familia de la infamia.