El número de muertos por el deslave de un cerro la madrugada del jueves 1 de mayo en una comunidad rural del estado mexicano de Puebla (centro) aumentó a siete, incluidos cuatro menores y una mujer embarazada, informaron este jueves autoridades.
© AFPDestrozos tras un deslizamiento de tierra en Huehuetlán, en el estado de Puebla, el 1 de mayo de 2014.
"Con profunda pena informo que encontraron tres cuerpos sin vida (más) como consecuencia de la contingencia en Huehuetlán y la cifra de decesos asciende a siete", dijo el gobernador de Puebla, Rafael Moreno, tras un recorrido por la zona.
Las tres últimas víctimas, dos menores y una mujer embarazada, fueron halladas en un río cercano al municipio de Huehuetlán El Grande (4 500 habitantes), igual que dos de las anteriormente anunciadas. En total, murieron tres mujeres y cuarto menores. Aunque según el gobernador Moreno ya no hay más reportes de personas desaparecidas, las labores de rescate se mantienen ya que el pueblo es sede de una peregrinación y podría haber más víctimas no residentes.
El derrumbe en esta comunidad, ubicada a unos 165 kilómetros de la capital mexicana, ocurrió en una zona de difícil acceso conocida como Barranca San Baltazar, azotada por fuertes lluvias en las últimas horas. Según personal de Protección Civil, la tormenta que cayó la noche del miércoles ocasionó fuertes corrientes de agua, que llegaron a superar el metro de altura, sobre diversas barrancas. Personal de protección civil y del sistema de urgencias médicas se trasladó al lugar esta madrugada para emprender las tareas de rescate, añadieron las autoridades.
El alud arrastró también media docena de vehículos.
Comentario: Basado en lo que hemos investigado hasta ahora, este fenómeno se produce debido a que la atmósfera superior se enfría porque está siendo cargada con polvo de cometa, que se muestra en forma de nubes noctilucentes y otras formaciones superiores de la atmósfera.
El polvo de cometa está eléctricamente cargado, lo que está provocando que la rotación de la Tierra disminuya marginalmente. La desaceleración de la rotación de la Tierra, está reduciendo el campo magnético, abriendo la Tierra a la peligrosa radiación cósmica y estimulando más volcanismo. La actividad volcánica bajo el mar está calentando el agua, lo que calienta la atmósfera inferior y la carga con humedad. La humedad llega a la atmósfera superior más fría y contribuye a una mezcla mortal que conduce inevitablemente a una Edad de Hielo, precedido por un corto período de un rápido incremento de los gases de efecto invernadero y "bolsas calientes" en la baja atmósfera, con fuertes lluvias, granizo, nieve e inundaciones.
Espere a que esta tendencia continúe, pero no crea en "el calentamiento global hecho por el hombre". Cualquiera calentamiento producido, es en realidad un preludio a la forma en la que la Edad de Hielo comienza. Esperemos que no haya trozos catastróficamente grandes, en esa corriente de polvo de cometas circulando a través de nuestro sistema solar.
Para más información sobre este fenómeno de posible enfriamiento de las capas atmosféricas, vea esta noticia (en español).