Cambios Planetarios
Un terremoto de 6 grados en la escala abierta de Richter, cuyo epicentro se situó en el golfo de Bengala, sacudió este miércoles la costa oriental de la India y el sur de Bangladesh, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés).
El temblor, registrado a las 22.21 hora local (16.21 GMT), se sintió con mayor fuerza en el océano Índico.
Las ciudades de Paradip Garh y Konarka, en el noroeste de la India, son las más cercanas al epicentro, a 275 kilómetros, pero el Servicio Geológico no menciona que se hayan producido daños.
Además, según el USGS, el epicentro del sísmo se encuentra a 290 kilómetros de Puri y a 295 kilómetros de Nimaparha, también en el noroeste de India.
El punto más próximo al epicentro en Bangladesh es Dhaka, a 650 kilómetros, añadió el Servicio Geológico estadounidense.
El domingo pasado fue captado este video en Newcastle, Wyoming: un timelapse de esta poderosa fuerza natural que ha recibido en pocos días más de 10 millones de vistas en YouTube. En estas tormentas rotatorias que se forman como entidades únicas podemos claramente contemplar lo que podríamos llamar la belleza de la destrucción.
Un socavón que se originó en la esquina de Águila Blanquinegra y Jacobo Watt, perímetro del pueblo San Simón Culhuacán, obligo a que autoridades de la delegación Iztapalapa desalojaran, al menos, a 20 familias.
Las autoridades delegacionales han proporcionado a las familias damnificadas hospedaje en un hotel cercano a las personas mayores, mientras que han habilitado un albergue temporal para los más jóvenes."La ruptura de un tubo de agua, con un diámetro de 50 centímetros, perteneciente al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, provocó que por varios días se generará la oquedad, que tiene 15 metros de ancho por casi 10 metros de profundidad."
Las capas de hielo polares son uno de los principales contribuyentes a la subida del nivel del mar y la pérdida registrada por ese satélite de la ESA son suficientes para provocar por sí sola una elevación de 0,45 milímetros al año, señaló la organización en un comunicado.
Las zonas más afectadas, según los datos analizados por expertos del Centro británico de Observación y Modelización Polar, se encuentran en el oeste de la Antártica (134.300 millones de toneladas anuales), en el este (3.000 millones) y en la península (23.000 millones de toneladas).
Comentario: Y aquí está la manipulación. ¿Sabían ustedes que la capa de hielo de la Antártida se divide en la capa de hielo de la Antártida Occidental y la capa de hielo de la Antártida Oriental?
"En la Antártida Oriental, la capa de hielo tiene como base una masa importante de tierra, pero en la Antártida Occidental esta capa de hielo puede extenderse a más de 2.500 metros bajo el nivel del mar."La capa de hielo Occidental representando no más del 20%. Vean el mapa de abajo para comprobar que la Antártida Oriental es hasta 4 veces más grande que la Occidental y, por tanto, es lo que está ocurriendo en la capa Oriental lo que realmente importa.
"La Capa de Hielo de la Antártida Occidental puede estar derritiéndose, pero como se puede apreciar en Wikipedia, que está citando a la revista científica Nature, se observa que la capa más grande, la Capa de Hielo de la Antártida Oriental está creciendo a una velocidad de aproximadamente 60 gigas de toneladas por año. "¿Por qué no nos cuentan esto? parece que los medios de comunicación están más interesados en promover la idea del calentamiento global provocado por el hombre que en ver el panorama completo de una forma objetiva.
Unas 23 mil 800 personas -entre heridos y evacuados- resultaron afectadas este sábado por el sismo de magnitud 5,6 en la escala de Richter que en la madrugada azotó el condado de Yunnan, en la provincia de Intszyan, al suroeste de China.
La agencia de noticias Xinhua señaló que hasta ahora se ha contabilizado una docena de heridos y 8 mil 500 personas evacuadas. Además de nueve mil 400 casas destruidas.
Por el temblor también resultaron seriamente dañadas la mayoría de las carreteras y las redes eléctricas de la región.
Medios precisaron que las autoridades locales proporcionaron a la gente afectada tiendas de campaña y mantas.
Un terremoto de magnitud 6,5 ha sacudido el Mar Egeo nororiental y ha afectado a varias islas y ciudades griegas y turcas. Según los primeros datos, el terremoto no ha causado víctimas ni daños materiales de importancia, aunque generó escenas de pánico en la región turca de los Dardanelos.
Varias personas fueron hospitalizadas tras saltar de sus balcones, y tanto en la ciudad de Edirne como en Çanakkale aparecieron grietas en algunos edificios. El terremoto, que se produjo a las 9.25 GMT, sacudió las islas griegas de Samotracia y Limnos y también se sintió en todo el norte de Grecia, especialmente en las localidades de Xanthi, Serres, Drama y Alexandrópolis.
La primera tormenta tropical de la temporada de huracanes 2014, a la que se le dio el nombre de Amanda, se formó el viernes en la costa del Pacífico mexicano y se convirtió este sábado en huracán categoría 1 en la Escala Saffir-Simpson, informaron fuentes oficiales.
Durante la madrugada de hoy, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la vibración en el coloso, también conocido como San Miguel por su localización en el departamento de igual nombre, se ha mantenido muy fuerte entre 504 y 527 unidades.
La entidad se mantiene informando permanentemente a través de su cuenta en Twitter sobre el comportamiento del Chaparrastique.
Por otra parte, debido a las recientes precipitaciones que van marcando el preámbulo de la estación lluviosa, se reportaron flujos de lodo, que descendieron de la parte alta del volcán, donde hay mucho material (cenizas, piedras) acumulado desde la erupción del pasado 29 de diciembre.
Según informó de manera preliminar el Servicio Sismológico Nacional en su cuenta de la red social Twitter, el movimiento telúrico se registró a las 03:24 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.
Pocos minutos después del terremoto, perceptible en varias entidades del centro y sur del país, incluido el Distrito Federal, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, difundió por ese mismo medio que se iniciaría el protocolo de revisión.
Aunque hasta el momento no se reportan víctimas ni daños materiales, el nuevo sismo aumenta la alerta entre los ciudadanos, pues se une a varios fenómenos de este tipo superiores a los cinco grados de intensidad ocurridos en México desde mediados de abril último.
Comentario: No se deje engañar y manténgase informado. En nuestro último Enfoque Sott tendrás una visión más real de lo que está ocurriendo en la Antártida:
¿La Antártida se esta derritiendo o no? El calentamiento global provocado por el hombre no puede explicar esta paradoja climática
Y después lea sobre lo que está ocurriendo en TODO el planeta!!!
Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto