Cambios Planetarios
Luego de 6 meses de su última actividad, el volcán Etna volvió a cobrar vida este sábado con una erupción que pudo ser vista desde Taormina, Catania y Siracusa. El emblemático monte de la isla italiana de Sicilia ruge en estas horas con señales incandescentes y una gran fumarola.
El cono entró en actividad esta madrugada por un nuevo cráter abierto en el sureste, por el que brotaron filas de lava y cenizas y que fueron llevadas por el viento hacia el suroeste.
Un terremoto de magnitud 7,1 ha sacudido la costa del océano Pacífico de Japón, provocando un pequeño tsunami.
El epicentro del sismo se registró a una profundidad de 10 kilómetros y a unos 371 kilómetros al este de la isla de Honshu, según informó el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS).
Un tsunami de baja intensidad ha llegado a las costas del noreste de Japón a las 2.51 de la mañana (19.51 hora peninsular española), según ha informado la agencia meteorológica nipona. Las primeras previsiones, que estimaban que la ola alcanzaría un metro de altura, no se han cumplido. El máximo registrado han sido 55 centímetros, pero la Agencia Meteorológica Japonesa (AMJ) ha alertado que los tsunamis llegan a su máximo horas después del seísmo, informa José Reinoso. A pesar de eso, la alerta amarilla se ha levantado.
Según el militar, citado por la agencia rusa RIA Novosti, el peligro de un potente sismo es especialmente notable en las regiones del norte del país.
Asimismo, señaló que la catástrofe natural es "cuestión de tiempo" y recordó que en Israel, situado en la zona de la depresión sirio-africana, los terremotos de al menos 7 de magnitud, se registran con intervalos de 80 a 90 años, según las estadísticas.
Ocurrirá. Habrá un terremoto potencialmente más destructivo que cualquier guerra, es solo cuestión de tiempo "Los temblores", agregó, "podrían provocar un tsunami que azotaría la costa mediterránea que se encuentra densamente poblada..."
Estos animales, catalogados por muchos como "monstruos marinos", habitan por lo general a cientos de metros de profundidad y en raras ocasiones son avistados por el hombre.
En esta ocasión, fueron estudiantes de tercer grado de un colegio local quienes el pasado viernes encontraron al gigantesco animal de cuatro metros en la playa californiana.
Lo que más llama la atención es que esta es la segunda aparición de un cadáver de pez remo en el transcurso de una semana. La instructora hispana de ciencias marinas Jasmine Santana, quien descubrió un extraño pez remo gigante de 5,49 metros de largo mientras buceaba el pasado 16 de octubre, dijo que su hallazgo se ha convertido en una sensación en las redes sociales debido al inusitado tamaño del animal.
Sobre el descubrimiento de esta especie, también conocida como regaleco o pez sable, Santana dijo que tuvo que pedir ayuda por temor a que no le creyeran y finalmente lo logró junto con otros 15 miembros del Instituto Marino de la Isla Catalina (California) que acudieron a asistirla.
Los peces remo pueden alcanzar hasta 17 metros de longitud, viven normalmente en climas tropicales y se cree que pueden sumergirse a más de 900 metros de profundidad en el océano, lo que los hace difíciles de estudiar, según el instituto.
La fuga es que la última de una larga serie de reveses en el sitio y además socavan los acuerdos entre el gobierno y su operador Tokyo Electric Power (TEPCO) que limitan el nivel de contaminación radiactiva en el agua que se filtra de la planta.
TEPCO dijo que la barrera destinada a contener desbordamiento radiactivo fue violada en el lugar por el agua contaminada con estroncio-90, 70 veces el límite legal para la eliminación segura.

Una vista aérea muestra a los trabajadores con trajes protectores y máscaras de trabajo encima de los tanques de almacenamiento de agua contaminada en el Tokyo Electric Power Co.
TEPCO dijo que los altos niveles de estroncio radiactivo se desbordaron de áreas de contención construidos en torno a unos 1.000 tanques que almacenan toneladas de agua radiactiva en la planta.
Autoridades de Havant dijeron que propiedades en Ilex Walk y Blackthorn Road fueron dañadas por los fuertes vientos al alrededor de las 08:00 BST.
Los funcionarios informaron que no había reporte de heridos y sus oficiales estaban evaluando los daños a las propiedades.
Kayla Killshaw-Laing, quien se encontraba en la isla durante la noche, describió la experiencia como "horrorosa".
La policía de Hampshire recibió llamadas reportando vehículos dañados, cables eléctricos caídos y árboles derribados.
El epicentro del sísmose registró a una profundidad de unos 35 kilómetros en el mar, a unos 85 kilómetros de la ciudad de Namie en la prefectura de Fukushima, y a casi 300 kilómetros de Tokio, según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS). Por el momento no se ha informado sobre alerta de tsunami.
Detectan cesio radiactivo fuera del puerto de la central de Fukushima
La compañía operadora de la central nuclear accidentada de Fukushima, TEPCO, anunció haber detectado una pequeña cantidad de cesio en muestras extraídas del océano Pacífico, fuera del puerto de la central.
Según documentos actualizados el lunes, Tokyo Electric Power detectó 1,6 becquereles de cesio 137 por litro de agua de mar, extraída el 18 de octubre a un kilómetro de la central accidentada en marzo de 2011 por un tsunami.
La empresa no conoce exactamente la causa de esta alza de la radioactividad, pero precisó que no encontró nada en las otras muestras extraídas en lugares diferentes, lo que atenúa los temores a una propagación.
El nivel es inferior al límite establecido para el agua potable (10 becquereles por litro) por la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, contradice unas declaraciones recientes del primer ministro japonés, Shinzo Abe.
El dirigente aseguró ante el Comité Olímpico Internacional (COI) en septiembre, y en otras ocasiones desde entonces, que los efectos de la radiactividad estaban "bloqueados en los 0,3 km2 del puerto de la central".
Sin embargo, el lugar del que se extrajo la muestra de agua y donde se detectó cesio radiactivo por segunda vez (el 8 de octubre se midieron 1,4 becquereles por litro), está precisamente fuera del puerto.
El eclipse híbrido de Sol ocurre cuando la Luna se acerca lo suficiente a la Tierra para poder tapar completamente el Sol, pero está a una distancia mayor que durante un eclipse solar total.
Durante el eclipse solar híbrido la Luna se mueve a través del disco solar, pero ya que es más pequeño que el Sol no puede taparlo por completo.
Durante la fase máxima del eclipse la Luna casi tapa el Sol, pero alrededor de la Luna se observa un anillo brillante que es una parte del disco solar que queda descubierta.
En algunas zonas de la Tierra este tipo de eclipse puede parecerse a un eclipse total, mientras en otras puede pasar por anular.
Las llamaradas solaresse produjeron en las últimas 24 horas, en la región de manchas solares 1875. La más potente es una llamarada solar clase M4.5 que estalló a las 21:20 UTC.
El 22 de octubre a las 21:18, el Sol lanzó una llamarada solar alcanzando un máximo nivel a las 21:20 para finalizara las 21:22. La tormenta solar fue calificada de magnitud M 4.2, con efectos moderados para la Tierra.
La fuerte erupción solar fue acompañada de una intensa ráfaga de ondas electromagnéticas. El nivel de estas ondas es capaz de causar interferencias en los dispositivos de GPS, radar y las comunicaciones de satélite, por un breve tiempo de duración.