El número de evacuados de sus hogares por las lluvias que afectan al sur de Brasil desde el pasado jueves ascendió a cerca de 8.100 personas en 84 municipios, según informaron hoy fuentes oficiales.
© EFE
Las regiones más afectadas son las del interior de los estados de Río Grande do Sul y Santa Catarina, en la zona de frontera con la provincia argentina de Misiones, donde se esperan intensas precipitaciones hasta el domingo.
En Río Grande do Sul, el número de personas desplazadas asciende a 6.766 en 54 municipios del norte del estado, según el boletín más reciente de la Defensa Civil, divulgado este sábado.
De ese número, 2.395 personas se encuentran en instalaciones montadas por las autoridades municipales, en escuelas, galpones o pabellones deportivos y 4.371 están alojados en casas de parientes o vecinos.
En Santa Catarina, nueve municipios han decretado la situación de emergencia y el órgano de Defensa Civil contabiliza cerca de 1.400 damnificados en 30 ciudades afectadas por las precipitaciones.
Al menos cinco carreteras de las dos regiones están interrumpidas en varios puntos por la crecida de los ríos debido a la intensidad del temporal que afecta a la zona desde el pasado jueves.
Comentario: Los halos de este tipo también pueden ser fenómenos debidos al aumento de "polvo cósmico" en la atmósfera. Cuando más polvo acarreado por bolas de fuego y meteoros (más y más frecuentes en estos tiempos), mayor la cantidad de partículas capaces de generar ese efecto.
En nuestro resumen del mes de mayo, se puede observar el mismo fenómeno en el Tíbet.
Y aquí otro artículo sobre un halo solar muy similar en Honduras, hace apenas unos días.