© El Nuevo Diario de Nicaragua El volcán Momotombo en actividad.
El majestuoso volcán Momotombo de Nicaragua registró este martes (1 de diciembre) explosiones de gases y cenizas que alcanzaron 1.000 metros de altura y las autoridades temen el inicio de un proceso eruptivo del coloso, que ha pasado relativamente tranquilo durante 110 años, informó el gobierno."Se confirma que hay gases saliendo y cenizas" en el Momotombo, pero "no tenemos reportes de lava ni de magma", declaró a medios oficiales la portavoz del gobierno, la primera dama Rosario Murillo, en base a informes del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
El Momotombo, de 1.297 metros de altura, está ubicado a orillas del Lago Xolotlán, en el departamento de León, 92 km al noroeste de la capital. Murillo dijo que "el Momotombo ha sido uno de los volcanes más tranquilos" de la cordillera de Nicaragua e hizo su última erupción importante en 1905.
Comentario: El comportamiento violento del volcán Telica es completamente inédito para los nicaragüenses, las piedras lanzadas por el volcán ya han ocasionado muertes de ganado. Además, tenemos también en Nicaragua el volcán Momotombo, del cual se teme que pronto inicie un proceso eruptivo.
Y Nicaragua no es el único país de Latinoamérica que está 'al rojo vivo', en Ecuador la intensa actividad de los volcanes Tungurahua, el Reventador, el Sangay y el Cotopaxi provoca que nadie descarte que pronto se avecine una gran erupción en el país.