Cambios PlanetariosS


Stop

Volcán Telica sigue inquieto en Nicaragua (vídeo)

Nuevamente el Telica entró en actividad. Desde las 6:00 de la mañana de ayer y por más de diez horas unas setenta comunidades fueron afectadas por la expulsión de ceniza del volcán, principalmente Posoltega, Chichigalpa, Telica, Quezalguaque e incluso los alrededores de Poneloya.
volcán Télica
© LA PRENSA/E. LÓPEZHabitantes de las comunidades aledañas al volcán Telica, situado a treinta kilómetros de León, aseguran que nunca habían recibido tanta ceniza.
El tramo de carretera de Telica, Quezalguaque y Posoltega quedó cubierto por una nube de ceniza y en sus casas los pobladores taparon el agua y los alimentos y empezaron a usar mascarillas.


Comentario: El comportamiento violento del volcán Telica es completamente inédito para los nicaragüenses, las piedras lanzadas por el volcán ya han ocasionado muertes de ganado. Además, tenemos también en Nicaragua el volcán Momotombo, del cual se teme que pronto inicie un proceso eruptivo.

Y Nicaragua no es el único país de Latinoamérica que está 'al rojo vivo', en Ecuador la intensa actividad de los volcanes Tungurahua, el Reventador, el Sangay y el Cotopaxi provoca que nadie descarte que pronto se avecine una gran erupción en el país.


Jet5

Caos y cierre de aeropuertos en la India por inundación, más 180 muertos

Las autoridades indias han desplegado al Ejército para atender a miles de afectados por las intensas lluvias que desde hace cuatro semanas caen en el sureño estado de Tamil Nadu, y que tras intensificarse el pasado fin de semana, dejan inundaciones y una cifra de muertos no oficial acumulada de 188.
aeropuertos India
© @S118869
La capital regional, Chennai, y los distritos adyacentes son los más golpeados por las últimas precipitaciones, que han obligado al cierre de tres aeropuertos, entre ellos el Aeropuerto Internacional Chennai. También se ha lanzado el despliegue de las Fuerzas Armadas, informó a Efe el asesor de Operaciones de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, Anurag Gupta.

Bell

Volcán de Fuego incrementa actividad eruptiva en Guatemala

volcán de fuego
© EFE
El volcán de Fuego, ubicado unos 50 km al suroeste de la capital de Guatemala, incrementó este lunes su fase eruptiva con el lanzamiento de ceniza sobre poblados alejados al cono, informaron fuentes oficiales.

La nueva actividad eruptiva, que inició el domingo, registra explosiones que elevan columnas de ceniza hasta 5.500 metros sobre el nivel del mar y que se dispersan a 40 km al oeste y suroeste, detalló el Instituto de Vulcanología en un comunicado.La ceniza expulsada por las explosiones moderadas y fuertes se sintieron en poblados 70 km al sur del volcán y, según el instituto, podrían alcanzar el departamento de Retalhuleu, unos 140 km al sur del coloso, si incrementa la actividad.

Comentario: 10 fases eruptivas sólo este año que incluye incluso efusión de lava, como ocurrió el mes pasado.


Arrow Up

'La tierra que crece': una isla se vuelve 12 veces más grande de manera inexplicable

El crecimiento inexplicable de una nueva isla en el océano Pacífico cerca de Japón, que nació como resultado de una erupción volcánica, ha creado gran expectación dentro de la comunidad científica. Investigadores japoneses estiman que el fenómeno ofrece una gran oportunidad para estudiar el origen de la vida en tierra estéril.
volcán Japón isla
© AFP
La mencionada erupción volcánica ocurrida en 2013 generó esa nueva formación terrestre cerca de la isla Nishinoshima, conocida también como isla Rosario. Desde entonces, el territorio ha aumentado su tamaño de manera gradual hasta fusionarse con Nishioshima, según ha señalado el diario británico 'The Daily Mail'.

De acuerdo con los guardacostas japoneses, en estos momentos la nueva isla conjunta mide 1.900 metros de este a oeste y 1.950 metros de norte a sur; además, tiene alrededor de 100 metros de altura. Un reciente estudio aéreo reveló que su actividad volcánica se ha intensificado y que aún no es posible determinar por cuánto tiempo se prolongarán los flujos de lava y humo que arrojan uno de sus cráteres.

Comentario: Noticia anterior: Una isla volcánica devora a su vecina en el Pacífico


Die

Sismo de 5.2 grados afectó dos ciudades de Perú

La ciudades de Puno y Juliaca fueron remecidas por un temblor de 5.2 en la escala de Richter aproximadamente a las 23:50 de la noche.
sismo perú
© Puno
El efecto se sintió con mayor intensidad en el centro poblado de Salcedo y el centro de la ciudad alrededor de la medianoche, generando desconcierto en los habitantes de estas urbes.

Comentario: Y otro sismo en Perú también el mismo día: Sismo de 5 grados fue registrado esta mañana en Arequipa, Perú


Attention

Volcán Momotombo de Nicaragua entra en actividad y temen por proceso eruptivo

Momotombo
© El Nuevo Diario de Nicaragua El volcán Momotombo en actividad.
El majestuoso volcán Momotombo de Nicaragua registró este martes (1 de diciembre) explosiones de gases y cenizas que alcanzaron 1.000 metros de altura y las autoridades temen el inicio de un proceso eruptivo del coloso, que ha pasado relativamente tranquilo durante 110 años, informó el gobierno.

"Se confirma que hay gases saliendo y cenizas" en el Momotombo, pero "no tenemos reportes de lava ni de magma", declaró a medios oficiales la portavoz del gobierno, la primera dama Rosario Murillo, en base a informes del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

El Momotombo, de 1.297 metros de altura, está ubicado a orillas del Lago Xolotlán, en el departamento de León, 92 km al noroeste de la capital. Murillo dijo que "el Momotombo ha sido uno de los volcanes más tranquilos" de la cordillera de Nicaragua e hizo su última erupción importante en 1905.

Comentario: El temor al volcán Momotombo se suma al del volcán Télica, también en Nicaragua, cuya actividad en los últimos días ha sido una clara señal de que el volcán está más despierto que nunca. Y Nicaragua no es el único país de Latinoamérica que está 'al rojo vivo', en Ecuador la intensa actividad de los volcanes Tungurahua, el Reventador, el Sangay y el Cotopaxi provoca que nadie descarte que pronto se avecine una gran erupción en el país.


Attention

"Una imagen apocalíptica": ¿Por qué más de 330 ballenas mueren varadas en las costas de Chile?

Más de 330 ballenas muertas han sido halladas en Patagonia, Chile, desde junio. Se trata de uno de los varamientos más grandes a nivel mundial, según los científicos, que ahora están investigando la causa de la muerte masiva de estos animales.

Desde junio Chile ha contabilizado 305 cuerpos y 32 esqueletos de ballenas de la especie Sei muertas en las costas del sur, informa 'National Geographic'. Los cetáceos fueron encontrados en una extensa zona de la Patagonia chilena.
ballena whale dead muerta
© AFP

Comentario: Nos gustaría que el lector prestara atención a esta última frase del artículo, 330 ballenas que- al parecer- mueren a la vez. Es un evento bastante grande, son animales de considerable tamaño, aquí no hablamos de aves muertas, para que un evento hubiese podido acabar con la vida de 330 ballenas a la vez habría tenido que ser un evento tal vez geológico o climático regional de gran envergadura.

No olvidemos que desde abril de este año y luego de la erupción del volcán Calbuco (justamente en Chile) hemos venido notando un inusual incremento de la actividad geológica de todo el Pacífico, ¿pueden estos dos eventos estar relacionados?


Dominoes

Sismo de 5 grados fue registrado esta mañana en Arequipa, Perú

Los arequipeños fueron sorprendidos esta mañana por un sismo de regular intensidad. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) registró a las 8:39 a.m. un movimiento telúrico de 5 grados de magnitud en la escala de Richter,
sismo Perú
© USISismos en el Perú: Arequipa registró hoy un movimiento de 5 grados sin consecuencias.
El sismo tuvo su epicentro a 29 kilómetros al sureste de Arequipa, con una profundidad de 128 kilómetros. No causó daños materiales ni lesiones personales, según reporte del INDECI.

Además de causar el susto en la ciudad de Arequipa, el corresponsal de El Comercio, Carlos Zanabria, indicó que el sismo también fue sentido en Camaná.

Comentario: El domingo uno de 5,9 en Argentina, el lunes otro en Venezuela y este martes le ha tocado a Perú por partida doble.


Arrow Up

Sigue en aumento la actividad del volcán Tungurahua

(Ecuador) - Francisco Vásconez, técnico del Instituto Geofísico, de turno en el observatorio de Guadalupe, ubicado en Tungurahua, informó ayer que desde la 01:00 del miércoles pasado empezó a incrementarse la actividad interna del volcán, que lleva el nombre de la provincia.
Tungurahua
© www.igepn.edu.ec/Fotografía del volcán del pasado martes, en la que se observa la emisión continua de vapor de agua y gases.
"Hasta el momento (mediodía de ayer) tenemos un enjambre de eventos LP (de largo periodo) que están relacionados al movimiento de fluidos dentro de la montaña, sean estos magma, principalmente, y gases".

Añadió que en el acumulado se contabilizan más de mil sismos y que estos se generan en la parte superficial del volcán.

Comentario: Noticia anterior: Ceniza del volcán Tungurahua provocó la suspensión de las actividades escolares en Ambato


Map

Sismo de magnitud 4,5 se registró este lunes en la localidad oriental de Cariaco en Venezuela

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis)
Imagen
© Funvisis
El movimiento telúrico se produjo exactamente a las 7:20 de la mañana, a una profundidad de cinco kilómetros, con un epicentro a 12 kilómetros al oeste de Cariaco, reporta Funvisis en su página web.

Comentario: El territorio venezolano ha sufrido de varios sismos en los últimos meses. Sobre todo en la región andina como podemos observar: