Cambios Planetarios
El epicentro del seísmo se situó a 80,6 kilómetros al este de la ciudad de Yilan y a 105,6 kilómetros de profundidad, agregó el servicio meteorológico.
El seísmo se sintió con mayor intensidad en la aldea de Nanao, en el distrito de Yilan, al nordeste de Taiwán, y en Taipei causó algunas escenas de pánico entre la población.
No se han registrado daños en los centros de producción de la isla ni en sus tres centrales nucleares.
El movimiento telúrico se registró a las 13.10 hora local (19.10 GMT), frente a las costas del departamento oriental de San Miguel, detalló un reporte del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Al tiempo que destacó que el sismo tuvo una profundidad focal de 30,1 kilómetros y alcanzó una intensidad de tres en San Salvador, de acuerdo a la escala modificada de Mercalli que llega hasta doce.
El epicentro, a una profundidad de 51,60 kilómetros, estuvo determinado inicialmentre en 36,32 grados latitud norte y 68,84 grados longitud este.
Según un parte de la Agencia Nacional de Ciencias Vulcanológicas, ese es el único de su tipo activo en el país y por el momento lanza a la superficie del mar sedimentos y vapor en grandes cantidades.
La información precisó que puede esperarse una erupción sorpresiva e indicó tomar medidas preventivas en la cercana Isla Norte y en toda la costa de la región de Whakatane.
El país más golpeado por la ola de frío siberiano sigue siendo Ucrania, con más de 60 muertos por congelación e hipotermia, 41 de ellos en plena calle.
Las temperaturas mínimas de estos días, que rondan los 30 grados bajo cero, se mantendrán hasta el sábado, cuando subirán hasta entre 10 y 15 grados bajo cero, más habituales para esta época del año.
"Cinco personas han muerto en la región de Tiumén (Siberia), una en Moscú y otra en la región de Leningrado. En lo que va de invierno han fallecido en Rusia (como consecuencia del frío) 189 personas, entre ellas un niño", informó un portavoz de las autoridades sanitarias del país.
Además, al menos 208 personas han sido atendidas con signos de congelación e hipotermia en las últimas 24 horas, entre ellos un menor de edad, la mayoría en la región de Tiumén, aseguró el funcionario ruso a la agencia Interfax.
Según un portavoz de la policía local, en cierto sectores las aguas alcanzaron los 2 metros de altura, por lo que muchos de las víctimas resultaron electrocutadas o ahogadas.
Un portavoz de la Agencia Nacional de Desastres de Indonesia informó que más de 30.000 personas todavía vivían como refugiados, tras la inundación generalizada que afectó a la localidad la semana pasada.
Un agente policial contó que la descarga alcanzó a la autoridad edil y a su hijo, cuando se encontraban laborando en la chacra que se ubica en las faldas del cerro Pucarani. Además, sostuvo que la descarga también alcanzó a otros dos familiares y a Aluria Pari Huanca (58).
De las 33 muertes ocasionadas por las bajas temperaturas al menos 21 ocurrieron en Chihuahua, siete en Sonora, dos en Sinaloa, dos en Michoacán y una en Coahuila. Del total, 20 se debieron a intoxicación con monóxido de carbono, 11 a hipotermia y dos por quemaduras.
La Coordinación General de Protección Civil destacó que se han emitido un total de cinco declaratorias de emergencia, que incluyen 52 municipios, que corresponden a Chihuahua (34), Sonora (17) y Sinaloa (uno).