Cambios Planetarios
El Ejecutivo del país asiático aseguró en un comunicado que la evacuación de personas y de ganado se agilizará en breve una vez que esta pasada noche quedaron despejadas las principales vías de comunicación en las zonas afectadas, las regiones de Punyab, Gilgit-Baltistán y la Cachemira paquistaní.
Las lluvias ocasionaron graves daños por inundaciones en grandes ciudades como Lahore y Rawalpindi, con derrumbes en los que fallecieron muchas de las víctimas, mientras que ríos como el Jhelum experimentaron crecidas excepcionalmente altas.
Las persistentes precipitaciones, habituales en el país en época de monzones, ya causaron a mediados de agosto otros 10 muertos en la ciudad de Pesháwar, en el noroeste de Pakistán.
Según han informado fuentes de Protección Civil de la Generalitat, el suceso ha ocurrido hacia las 20,00 horas de este viernes, cuando el ciclista recibió la descarga de un rayo a consecuencia de la importante tormenta, con fuerte aparato eléctrico, que caía a esas horas en varias localidades de la provincia de Barcelona.
Al lugar se han desplazado efectivos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), de los Mossos y de la Policía Local de Malgrat de Mar, que a su llegada han encontrado al ciclista ya fallecido.
En las últimas 24 horas se están produciendo fuertes precipitaciones y tormentas con gran aparato eléctrico en buena parte de la provincia de Barcelona.

Una fuerte tormenta de agua y granizo causa numerosos daños en Tamarite de Litera.
"El granizo y el fuerte viento son dos elementos que juntos hacen mucho daño", ha dicho a Efe el alcalde de Tamarite de Litera, Paco Mateo, quien ha recordado que el mismo día del año pasado vivieron una situación muy similar, justo el día en que comienzan las fiestas.
Residentes rurales de Hawái que aún se recuperan de una reciente tormenta tropical vigilaban nerviosos un lento flujo de lava que pudiera llegar a su comunidad en una semana.
Lava del volcán Kilauea está a menos de dos kilómetros de Kaohe Homesteads, dicen las autoridades. La lava pudiera llegar a la comunidad en entre cinco y siete días, dijeron geólogos del Observatorio Volcánico de Hawái. No estaba claro de inmediato cuántas viviendas pudieran ser afectadas.
La aislada región agraria es parte del distrito Puna en la Gran Isla, donde apenas el mes pasado la tormenta tropical Iselle derribó árboles y causó apagones.
Científicos en el observatorio dijeron que la lava ha estado avanzando unos 245 metros por día desde el 10 de julio. Los científicos han estado monitoreando el flujo y el jueves elevaron el nivel de alerta a "advertencia".
Sin embargo, el observatorio dijo que predecir el rumbo exacto del flujo de lava es difícil, a causa de variaciones sutiles en topografía, cambios en el volumen de lava y dónde y cómo la lava entra o sale de grietas en la tierra.
El administrador de defensa civil del condado Hawai Darryl Oliveira dijo que la agencia aún no ha ordenado una evacuación, pero lo hará si es claro que la lava está a menos de cinco días de impactar viviendas.
Comentario: El volcán Kilauea es uno de los volcanes más grandes del planeta, y uno de los cinco volcanes que forman la isla de Hawái, lleva más de 30 años en erupción. En ocasiones arrojando chorros de lava que alcanzan los 20 metros de altura. Resaltar el trágico espectáculo que ocasiona cuando la lava llega hasta el mar.
La tormenta que en la tarde del martes cayó en la provincia de Toledo provocó distintos pequeños conatos de incendio, así como caída de árboles y ramas en varios pueblos, de cuyos incidentes se avisó al 112 Castilla-La Mancha. Los pequeños conatos de incendios provocados por los rayos se registraron a las afueras de Sonseca, Pepino, San Pablo de los Montes, la Pueblanueva, Noez, Mazarambroz y Quero, informó Ep.
Como consecuencia de la tormenta también se han recibido llamadas en la sala del 112 informando de la caída de árboles o ramas en lugares como Villacañas, La Guardia, Camuñas, Villaluenga de la Sagra, Cuerva, Ocaña y Toledo capital. No hubo heridos en ninguno de los casos y no se produjeron daños materiales de importancia.
Comentario: Y, concretamente, en la provincia de Albacete, los rayos provocan cinco incendios. Las tormentas eléctricas también se sintieron en Galicia por la noche. Impactante es el siguiente vídeo en el pueblo gallego de O Padornelo:
La grabación muestra la increíble transformación del clima desde una lluvia persistente a un ciclón aterrador con vientos que arrancan árboles y lanzan escombros por el aire. La escena ocurrió el 3 de enero de 2013 en la ciudad de Bashkiria, pero el video fue subido a internet esta semana en Reddit.
En total, los Bomberos de la Generalitat han recibido unos 55 avisos relacionados con la lluvia en la Región de Emergencias Lleida (45) y Centro (10), la mayor parte por árboles o elementos estructurales caídos, inundaciones o saneamiento de fachadas.
A causa de la tormenta, se ha hundido un almacén adosado a una casa unifamiliar en la carretera entre Lleida y Corbins, aunque no hay que lamentar heridos, según los Bomberos.
La mayoría de los afectados se registró en la región de Tokio (3.029 personas), las prefecturas de Saitama (2.093), Osaka (2.039), Aichi (2.037) y Chiba (2.002).
Entre el 25 y el 31 de agosto 687 personas fueron hospitalizadas por sufrir un golpe de calor. Entre las víctimas hubo muchas personas de edad avanzada.
El pico del calor intenso se registró en Japón el 26 de julio, cuando en muchas regiones las temperaturas superaron los 35º Celsius. Ese día murieron siete personas.
La consultora redujo así su previsión desde el estimado de agosto de 33,2 millones de toneladas de azúcar para la región centro-sur del país, la mayor productora de caña. La temporada pasada la producción fue de 34,29 millones.
Plinio Nastari, presidente de Datagro, dijo que las enormes existencias de azúcar, especialmente en Asia, continuarían pesando sobre los precios del endulzante en el corto plazo, pese a la esperada caída en la producción de Brasil, el mayor exportador mundial de la materia prima.
Aunque los incendios se dieron por controlados y extinguidos, ayer los retenes permanecían vigilantes en dos de los conatos que se originaron, uno de ellos en Hellín y el otro en los Calares del río Mundo y de la Sima.Letur, Fuente-Álamo y Collado Marín, otra aldea de Yeste, son los otros tres lugares donde la caída de rayos trajo consigo las llamas.
El siniestro del Calar de la Sima fue el que más alarma causó, ya que las llamas se prendieron a unos 1.700 metros de altitud en un lugar accesible solo a pie y donde era imposible que llegasen los medios terrestres de la lucha contra incendios.
Comentario: Estas son hasta ahora las PEORES inundaciones en 22 años en este territorio.