Cambios Planetarios
El movimiento telúrico tuvo lugar a las 09:16:55, hora local, con el epicentro localizado en la región fronteriza de Afganistán y Tayikistán, a una profundidad de 212 kilómetros.
El temblor se sintió en las zonas noroccidentales paquistaníes de Chitral, Malakand y otras aledañas, indicó el departamento.
Aún no se dispone de reportes sobre pérdidas humanas ni materiales.

Las autoridades salvadoreñas no han reportado víctimas ni daños materiales a causa de estos temblores
Los dos sismos más fuertes fueron de 3,7 grados de magnitud en la escala de Richter, uno en el Pacífico y el otro en un sector del departamento occidental de Santa Ana, de acuerdo con reportes del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET).
El temblor más reciente es el registrado a las 09.25 hora local (15.25 GMT) en el Pacífico, 50 kilómetros al sur de la península San Juan del Gozo, departamento de Usulután (este), con una profundidad focal de 24 kilómetros.
Un fuerte sismo ocurrió hoy frente a la costa este de Honshu en Japón, a pocos kilómetros de la golpeada Fukushima.
De acuerdo al Servicio Sismológico de los Estados Unidos (USGS), el movimiento telúrico tuvo una intensidad de 5.8 en la escala de Richter y se registró a 34.3 kilómetros de profundidad.
Además, el USGS señaló que el evento sísmico encontró epicentro en el mar a 147 kilómetros al este-sur-este de Sendai y a 180 kilómetros al este de Fukushima.
Las jóvenes, sorprendidas y asustadas por el inusual fenómeno, decidieron parar el vehículo y orillarse en la carretera con la esperanza de que el tornado se desviara, lo que, efectivamente sucedió. Todo el evento fue grabado mediante un teléfono móvil, que subieron al sitio de videos You Tube y ahora figura entre los más vistos, no sólo en el sitio web, sino en noticieros de televisión que retomaron el singular evento.
Vea aqui el video:
La plataforma en llamas está a 250 km al este de Aberdeen, en Escocia. David Hainsworth, director de Salud, Seguridad y Ambiente de la compañía petrolera Total, reconoció que el riesgo de explosión es real por la nube gaseosa que se formó alrededor de la zona en llamas.
Fue por ello que, según informa la agencia italiana ANSA, también la compañía Shell evacuó a sus trabajadores de las plantas vecinas.
Scott Anders, miembro de Greenpeace, señaló a la cadena de noticias Fox News que "el hecho de que no se pueda sofocar el incendio confirma nuestras previsiones más dramáticas.
Es decir, que podríamos hallarnos ante un desastre ecológico de condiciones muy similares al derrame que en 2010 sufrió el pozo de British Petroleum en el Golfo de México".
Esta medida permitirá el desembolso de 15 millones de dólares para cada uno de los territorios azotados por las riadas derivadas de las intensas lluvias en el país desde enero hasta la fecha, con saldo de unos 25 muertos.
El mandatario adoptó la decisión luego de las precipitaciones caídas en el cantón Cuenca, de Azuay, donde al menos 500 casas fueron afectadas por el temporal, varios centenares de personas resultaron damnificadas y dos fallecieron.
Correa y varios titulares explicaron a la prensa las alternativas para socorrer a los pobladores que perdieron sus viviendas, para lo cual se otorgará un bono de hasta 12 mil dólares por cada familia para la construcción de nuevos locales.
En la vía se ha formado una gruesa capa de nieve de 25 centímetros, en más de 20 kilómetros, causando que las llantas de los vehículos empiecen a patinar hasta salirse de la ruta, generando en el caso de camiones y trailler de gran tonelaje, verdaderos problemas.
La temperatura en la zona está llegando a 5 grados bajo cero, que afecta gravemente a niños y adultos mayores, que deben esperar más de 2 horas para poder pasar en esta zona.
Tres incendios forestales en zonas diferentes son las que tienen en Alerta Roja a las provincias de Concepción y Ñuble, dos en esta última y uno en el límite de ambas Provincias. Por todo ello, se mantiene la Alerta Roja declarada ayer a medio día.
El lugar más afectado por las llamas es Sana Amalia, sector El Tollo, en donde las llamas han consumido más de 187 hectáreas de bosques, pero lo que más preocupa es en la zona de El Cebiche en donde en estos momentos se concentra el trabajo de bomberos porque hay peligro que se vean viviendas afectadas.
Otro de los focos de incendio es en el sector El Cardonal, Purema, en donde el fuego lleva más de 70 hectáreas de pino y eucaliptus consumidas, mientras que en Collico, San Fabián de Alico, el fuego ha consumido más de 140.