
Uturuncu, o Uturunku, es un volcán semidormido que presenta fumarolas activas. Mide 6.008 metros de altura.
Según publica el diario The New York Times, la erupción del volcán boliviano, que tiene una extensión de 69 kilómetros de suelo rocoso, podría expulsar ceniza y piedra pómez con una fuerza mil veces mayor que la erupción del Monte Santa Helena, en el estado de Washington, ocurrida en 1980 y que es el peor evento volcánico en la historia reciente de los Estados Unidos. También sería diez mil veces mayor que las erupciones ocurridas en 2010 en Islandia, que durante semanas paralizó el tráfico aéreo internacional.
El planeta tiene entre 30 y 40 súper-volcanes, sólo 10 de ellos son potencialmente activos y las súper erupciones ocurren sólo una vez cada 100 mil años aproximadamente.
Se cree que la última fue en Sumatra cuando hizo erupción el volcán Toba, hace 74 mil años. Ese evento habría expulsado ceniza en cantidad suficiente para causar un "invierno volcánico", con una duración de 6 a 10 años, un período de enfriamiento global de mil años, y con una pérdida de la vida tan grande que el evento podría haber cambiado el curso de la evolución humana.