Cambios Planetarios
El extraño fenómeno fue descubierto en el mapa del radar de la oficina meteorológica el miércoles a unos 30 kilómetros al oeste de la isla de Rottnest. Este jueves el Departamento de Defensa ha confirmado que se trata del resultado de un ejercicio militar, según el canal ABC News.
La oficina descartó que el fenómeno fuera causado por las nubes.
Un portavoz del Departamento de Defensa explicó en un comunicado que el ejercicio era una actividad de entrenamiento regular con la participación de buques y aeronaves con el fin de preparar un buque de guerra de la Marina para un despliegue operativo.
"Las condiciones ambientales a lo largo de la costa de Australia Occidental en el momento de la actividad proporcionaron una oportunidad única para ver esta actividad rutinaria en la pantalla del radar meteorológico", explicó, y agregó que "este ejercicio sigue en curso".
El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó este miércoles que hasta la fecha se han reportado 54 mil 493 familias damnificadas por las fuertes lluvias que han caído en el país en las últimas semanas y anunció el alquiler de helicópteros privados para llevar ayuda humanitaria a las zonas más afectadas.
"Lamentablemente la naturaleza nos afecta bastante al pueblo boliviano, especialmente a las comunidades campesinas, originarias, indígenas y algunas ciudades del país', señaló el mandatario boliviano en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.El Jefe de Estado precisó que hasta ahora se han registrado 54 mil 493 familias damnificadas en 130 municipios; 36 mil 726 hectáreas de cultivos dañados; mil 829 viviendas destrozadas; 48 personas fallecidas y 15 desparecidos.
En total, unos 100 turistas -la mitad de ellos, chilenos- quedaron varados en el pueblo de Aguas Calientes y debieron acampar en el sector de la hidroeléctrica de ese pueblo, mientras que los restaurantes del lugar les ofrecieron comida.

La ciudadela inca atrae a millones de turistas al año. Se recomienda viajar en la época de sequía, de abril a octubre.
Primer episodio de una serie mensual, el siguiente video es una recopilación de imágenes de las "señales de los tiempos" alrededor del mundo durante el mes pasado. Desde "luces extrañas" en el cielo hasta sucesos climáticos extremos, desde alborotos geológicos bajo la forma de erupciones volcánicas, socavones, deslizamientos del suelo y terremotos, hasta explosiones fuertes que sacuden ciudades enteras y bolas de fuego que convierten la noche en día, ¡el planeta está como loco!
Un terremoto de 5,7 grados de magnitud sacudió hoy las regiones de Antofagasta y Tarapacá, en el norte de Chile, sin ocasionar víctimas o daños materiales, según informaron las autoridades. El movimiento telúrico ocurrió a las 8:43 de hoy y su epicentro se localizó a 76 kilómetros de la localidad de Sierra Gorda y a unos 1.650 al norte de Santiago, en la región de Antofagasta, indicó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.
La tormenta invernal que afecta al sureste de los Estados Unidos continúa causando caos a su paso y ha dejado ya nueve muertos y casi 300.000 hogares y negocios sin electricidad en los estados de Alabama, Georgia y las Carolinas.
Embotellamientos de tráfico con miles de vehículos, como los vistos hace dos semanas en Atlanta durante una nevada similar, son ahora escenas comunes en Carolina del Norte y Tennessee, donde los conductores han dejado abandonados a sus vehículos en las autopistas tras no poder continuar su camino.
El número de muertes relacionadas con la tormenta ha aumentado a nueve en las últimas horas, en su mayoría resultado de accidentes automovilísticos debido a las condiciones climáticas que hacen prácticamente imposible transitar las vías.
La combinación de hielo y vientos de 48 kilómetros por hora ha derribado árboles y tendido eléctrico, causando apagones a lo largo del sureste.
Cerca de 300.000 hogares están sin electricidad en los estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur, Mississippi, Luisiana y Alabama. El estado de Georgia, por su parte, reporta más 200.000 afectados por los apagones.
Doraville, una ciudad al noreste de Atlanta y predominantemente hispana, ha sido una de las más afectadas por los apagones, con cerca de 800 hogares sin fluido eléctrico.
Las autoridades advierten que estas cifras podrían aumentar conforme la tormenta avanza.

La zona donde se abrió el agujero alberga Corvettes prestados por coleccionistas privados y otros “que se hicieron famosos en las revistas y salones del automóvil”
La zona donde se abrió el agujero alberga Corvettes prestados por coleccionistas privados y otros "que se hicieron famosos en las revistas y salones del automóvil", según el sitio web del museo.
El recinto cuenta con más de 30 Corvettes exclusivos, que incluyen desde prototipos hasta un modelo de 1983 que es el único en existencia
De los ocho vehículos que cayeron, seis fueron donados al museo por aficionados a la marca automovilística y dos eran propiedad de General Motors.
Conocida como la Región Activa 1967 (AR 1967), el complejo de manchas solares está acompañado por otro grupo más pequeño de manchas solares que se puede ver por encima de ella.
Las zonas más castigadas son las del suroeste de Inglaterra, donde cientos de familias se han visto obligadas a abandonar sus casas, si bien las inundaciones han alcanzado también a condados próximos a Londres, por donde pasa el río Támesis.
La Agencia del Medio Ambiente mantiene 16 alertas "graves" de inundaciones con riesgo para la vida, de las que dos corresponden al suroeste de Inglaterra y el resto al área del Támesis.
Los condados afectados hoy son los de Berkshire y Surrey, a las afueras de la capital británica, donde muchos residentes han tenido que ser evacuados, en algunos casos en botes.
El temporal, que no parece dar tregua pues se esperan más lluvias para los próximos días, ha alterado los servicios ferroviarios, vital para millones de británicos que acuden a sus trabajos.
Comentario: Relacionado:
El Foro Económico Mundial advierte del riesgo internacional de una tormenta solar extrema
Las tormentas solares en nuestro día a día
Manchas solares más grandes que la Tierra