Cambios Planetarios
El cuerpo del osezno, que fue encontrado por uno de los trabajadores del parque, mostraba rasguños en uno de sus costados, aunque todavía no se ha podido determinar si estos fueron la causa de la muerte.
Según reportó The Wall Street Journal, el animal será llevado al zoológico del Bronx. Ahí se le practicará una autopsia que aclare la circunstancias de su fallecimiento.
Nueve millones de los 21 millones de habitantes de la Gran São Paulo están pendientes de la recuperación del Sistema Cantareira, un complejo de seis represas unidas por 48 kilómetros de túneles y canales, cuya capacidad normal de suministro ya se agotó.
Comentario: El llamado "cambio climático" ha tomado el lugar del "calentamiento global" pero se refieren a lo mismo. La explicación es la misma. Sin embargo, sabemos que el calentamiento global antropocéntrico es una falacia bien documentada. Las interacciones cósmicas entre la Tierra y los elementos externos ha sido gravemente omitida.
Más información sobre estos cambios inminentes:
- Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
- La situación global no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable
- Cómo pasar de "ocultar la disminución" a "sepultar el detenimiento"
- Fuego y hielo: El día después de mañana
- El calentamiento global y la corrupción de la ciencia
- Científicos rusos: "Estamos entrando en una nueva glaciación"
Además:
La grave sequía en California amenaza con agrietar la economía de EE.UU
Desastre natural en mil condados de 26 estados de EEUU por sequía
La Sección de Sismología del Instituto informó que de los 115 sismos sensibles ocurridos en los 30 días de septiembre, el de magnitud más baja fue de 2.6 grados Richter, ocurrido el día 10, a las 21.19 horas en el departamento de Sacatepéquez.
Mientras que el temblor más fuerte, fue de 5 grados Richter y ocurrió el día 20, en las costas del Océano Pacífico, su epicentro fue a 900 metros de profundidad, fue sensible en las regiones sur y occidente del país.
El mes anterior, 104 sismos ocurrieron en la parte sur del país, lo que representa el 90 por ciento de la actividad sismica en Guatemala. Esta actividad está dentro de los parámetros normales de los últimos 21 meses según el instituto.
Comentario: Últimamente, la Tierra no deja de temblar. ¡No se pierdan el mapa nuevo mapa interactivo de SOTT, Worldview!
La siguiente es una imagen de los terremotos que hemos podido reportar en SOTT en el último mes. Multipliquen el número de sucesos por 4 o más (ya que lamentablemente SOTT sólo registra una porción de todo lo que sucede), y se harán una idea de lo que está pasando alrededor del planeta. A eso súmenle la cantidad de inundaciones, socavones, bolas de fuego y los demás "cambios planetarios", y la imagen se volverá aún más clara.
(NOTA: Recomendamos pulsar el botón "play" para ver cada suceso por separado y en orden cronológico. Luego, haciendo clic en la tuerca, podrán elegir más parámetros y combinar los eventos. Y si les interesa algún punto en particular, basta con hacer clic en éste y serán dirigidos hacia el artículo correspondiente.)
A las 09:45 del lunes (15:45 GMT) "se registró una explosión que generó una columna de cenizas de 2 kilómetros de altura" en el volcán, indica un reporte del Cenapred, que alertó a tomar precauciones a la población aledaña al coloso, cuyo nombre en lengua náhuatl prehispánica significa "Montaña que humea".
"Los vientos prevalecientes en la parte alta del volcán dispersaron las cenizas en dirección este, por lo que es probable que en las próximas horas se presente caída de ceniza en las localidades de este sector", indicó el informe, lo que significa en dirección opuesta a la Ciudad de México.
Las recomendaciones del organismo de prevención de desastres enfatizan medidas a seguir por la población en caso de caída de ceniza.
Mizutani descubrió que los periquitos que hoy viven en grandes parvadas son descendientes directos de pericos caseros traídos de la India y Sri Lanka durante los 70. Como salidos de una escena de Hitchcock, los periquitos invadieron literalmente la isla, de la que no son oriundos, pero verlos no es una experiencia terrorífica, sino una fuente de gozo e inspiración para Mizutani.
Comentario: Para más información sobre el comportamiento extraño e inusual de los animales, entre en nuestra tema "ANIMALES".
Alrededor de 200 bomberos seguían trabajando a primera hora de esta mañana para hacer frente a las consecuencias de la tromba de agua que cayó anoche en Montpellier y sus alrededores, y que provocó crecidas de varios cursos de agua, como el río Lez.
Un intenso sismo que alcanzó magnitud 5,5 según el reporte más reciente del Centro Sismológico Nacional (CSN) sacudió el norte del país.
El organismo indicó en su primer informe que el fenómeno fue captado a las 02:09 horas y tuvo epicentro 38 km al sur de Camiña.
La profundidad fue calculada en 108 km.
Ninguno de ellos ha tocado tierra. En Capdepera el viento ha alcanzado los 103 km/h amb y han caído 15 litos por metro cuadrado en unos 20 minutos, sin embargo en Pollença, con 22 litros por metro cuadrado es, de momento, el núcleo donde más ha llovido.
El director nacional de Sernageomin, Rodrigo Álvarez, hizo un llamado a la calma de la comunidad, considerando - detalló- que esta condición podría ayudar a que ante la erupción del macizo, éste fuera de menor intensidad, puesto que el proceso de desgasificación no presenta movimiento sísmico, hasta el momento.
Junto con ello Álvarez precisó que durante la madrugada de este lunes la columna de gas superó el kilómetro de altura y agregó que esta situación proviene desde el cráter El Agrio.
Por último el director nacional de Sernageomin puntualizó que durante la noche hubo algunas explosiones atribuidas al sistema hidrotermal del macizo, asociadas con incandescencia en el cráter y añadió que se presume que ocurrieron emisiones de material particulado debido a la coloración gris clara de la columna de gas.

Según los meteorólogos, la tormenta eléctrica en la zona se originó por el fuerte calentamiento registrado en la noche del domingo, conjugado con el paso de una onda tropical.
"Una descarga eléctrica producida por un rayo ocasionó la muerte de 11 indígenas y heridas a 15 más", dijo la Defensoría del Pueblo en un flash informativo.
"La Defensoría del Pueblo lamenta profundamente los hechos ocurridos en las últimas horas y expresa toda su solidaridad" con los afectados, agregó este ente encargado de velar por los derechos humanos y que activó en la zona un sistema de acompañamiento para las víctimas.
La comunidad afectada, de la etnia wiwa (inicialmente identificada por la Defensoría como kogui), se encontraba realizando un "ritual de armonización espiritual" cuando fue alcanzada por el rayo en la madrugada de este lunes, informó a la AFP la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).
Comentario: Artículos relacionados: